Author Archive

Concepción: Liceos regresan a clases presenciales y universidades preparan su regreso
Concepción avanzó a fase dos y el Liceo Industrial volvió a clases presenciales, mientras que las universidades se preparan para el regreso a las aulas principalmente en las carreras que requieren de actividades prácticas.
Debido a lo anunciado la Universidad de Concepción dijo que ellos como institución cuentan con un seguro en caso de contagiarse de conronavirus, mientras que en la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), volverán al campus la próxima semana con parte de sus alumnos.
Universidades como las San Sebastián y la Universidad del Desarrollo aún no tienen fecha destinada para que sus alumnos regresen a las aulas.
En el Liceo Industrial de Concepción, se volvió clases presenciales por primera vez tras el inicio de la pandemia y se está trabajando con 9 alumnos por sala y en grupos.

Elecciones: Gobierno retrasa toque de queda en cinco horas
Debido a las elecciones municipales, de gobernadores y constituyentes que se realizarán este fin de semana, el Presidente Sebastián Piñera anunció un retraso de cinco horas del toque de queda.
El mandatario dijo: «el día domingo se retrasará el toque de queda hasta las 02:00 horas» con el fin de facilitar los traslados por motivo de la jornada electoral. Esto quiere decir que el toque de queda regirá desde las 02:00 horas del lunes 17 de mayo, hasta las 05:00 horas del mismo día.
La iniciativa pretende que las personas puedan salir libremente a votar portando su carnet de identidad y pasaporte covid, independiente si la comuna donde reside está en cuarentena. Sin embargo, quienes deban estar confinados por situaciones de excepción, no tendrán esta autorización.

Servel anunció que están listos para las mega elecciones del fin de semana
El presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, anunció este lunes que ya está todo listo para el desarrollo de las elecciones de este 15 y 16 de mayo, en las cuales la ciudadanía escogerá concejales, alcaldes, gobernadores regionales y a los miembros de la Convención Constitucional.
Tagle afirmó que tienen todo listo desde el 11 de abril, por lo que han tenido un mes para revisar que todo el material este en orden.
Debido a las aglomeraciones que se pueden provocar en las mega elecciones que experimentará el país, el Servel a dado algunas recomendaciones para hacer más expedito el proceso de votación: enfatizaron en que el mejor horario para que el grupo de la tercera edad vote es en la tarde, desde las 14:00 a las 18:00 horas, puesto que está comprobado que baja considerablemente la afluencia de público en ese horario.
También hicieron un llamado a verificar previamente el lugar de votación en la página oficial del Servel, además de llevar decidido los candidatos de su preferencia ojalá anotado en un papel, junto con recalcar que la gente tiene que llevar mascarilla, lápiz de pasta azul, su cédula de identidad o pasaporte, que pueden estar vencidos desde octubre de 2019 en adelante.
El horario de votación va a ser ambos días ( 15 y 16 de mayo) desde las 8 de la mañana hasta las 18 horas en forma continua, las personas pueden elegir ir cualquiera de los dos días y pueden escoger el horario, es libre.

REC: Diferentes integrantes de la industria creativa mostraron su descontento con Sernatur
Debido al comunicado del Gobierno regional que propone no aprobar los recursos para el Festival de Rock en Conce (REC), diferentes integrantes de la industria creativa mostraron su descontento con Sernatur.
La preocupación no solo afecta a los artistas, si no que también alcanza al municipio penquista, ya que están intentando revertir esta iniciativa, puesto que, de no ser aprobado corren el riesgo de afectar la solicitud de Concepción ante la Unesco para ser reconocida como ciudad de la música.
Músicos, artistas y gestores culturales se reunieron con el seremi de Economía y Sernatur para manifestar su preocupación, tras el informe técnico del Gobierno Regional que recomendó no aprobar los más de 900 millones de pesos para realizar el Festival de Rock en Conce (REC)
Los involucrados comentan que un evento de estas características aporta al desarrollo cultural de la zona y a la industria creativa, por lo cual se mantienen firmes en defender esta iniciativa.
Las autoridades, en tanto, confían en que se revertirá la recomendación del Gobierno Regional y que el evento se concretará a fines de este año para que, entre otras cosas, se reactive el turismo.

Se aprobó el proyecto que convierte en feriados irrenunciables los días 15 y 16 de mayo
El proyecto que convierte en feriados irrenunciables los días 15 y 16 de mayo, los cuales corresponden a los dos días en que se realizarán las elecciones de concejales, alcaldes, gobernadores y constituyentes, fue aprobado por la cámara de Diputados y Diputadas.
Desde el miércoles estaba en tramitación el designio, pero no fue hasta hoy que se aprobó y confirmó que queda en condiciones de regir sin problemas, cuando queda poco más de una semana para que se desarrollen los comicios.
El proyecto regirá para todo el comercio, solo con excepción de los dependientes de expendios de combustible, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.
Hasta 5 UTM arriesgan las personas que infrinjan el decreto.
✅APROBADO| Cámara aprobó y despachó a ley el proyecto que establece los días 15 y 16 de mayo de 2021 como feriados irrenunciables para todos los trabajadores del comercio.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) May 6, 2021

Presidente decretó duelo oficial por muerte de Humberto Maturana
Durante la jornada de éste jueves se dio a conocer la muerte del filósofo, biólogo y escritor nacional Humberto Maturana.
A los 92 años Maturana falleció pero dejó una larga trayectoria para conmemorar; uno de sus grandes logros fue en 1994 en donde lo galardonaron con el Premio Nacional de Ciencias.
Por esta razón el presidente Sebastián Piñera anunció por medio de sus redes sociales un duelo oficial por la muerte del científico chileno y dijo: «Siento y lamento profundamente la muerte de Humberto Maturana, uno de los grandes pensadores de nuestro país».
Siento y lamento profundamente la muerte de Humberto Maturana,uno de los grandes pensadores de nuestro país.
Siempre y especialmente en estos tiempos de pandemia nos invitó a encontrarnos en el diálogo y mutuo respeto. Decretamos duelo oficial, la ciencia y Chile están de duelo. pic.twitter.com/55pVpkHAbt
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) May 6, 2021
La Universidad de Chile también se refirió a la muerte del filósofo y decretaron tres días de duelo a modo de conmemoración.
Con dolor me entero de la partida de un gran amigo y ser humano, cuya dimensión intelectual es motivo de orgullo para la @uchile y el país. Cuando me piden señalar qué diferencia la U de educ. escolar, cito lo que para mi significó escuchar a Maturana: Preguntarse qué es la vida. https://t.co/A0FYKIj3Yl
— Ennio Vivaldi (@EnnioVivaldi) May 6, 2021
Humberto Maturana recibió premios importantes como: Reconocimiento Doctor honoris causa de la Universidad Libre de Bruselas (1992), el Premio McCulloch, otorgado por la Asociación Americana de Cibernéticos y Medalla Universidad de Santiago de Chile (categoría dorada) entre otros más.

Curanilahue: El viernes se inaugura la casa de acogida diurna Fratelli Tutti
La casa de acogida diurna Fratelli Tutti que significa «Todos Hermanos» se inaugurará el viernes 07 de mayo en calle colo – colo 755 (interior).
Esta iniciativa tiene como finalidad ir en ayuda de personas en situación de calle, drogadictos, alcohólicos etc. Fratelli Tutti es gratuito y sin fines de lucro, en donde las personas que decidan acercarse al recinto podrán contar con un lugar físico en donde se les acogerá y recibirán las atenciones básicas para tener calidad de vida.
Higiene, fraternidad, esperanza y dignidad entregará la nueva casa de acogida que esta siento impulsada por la Parroquia San José y Renace Curanilahue.
El horario de atención será de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas (horario continuado).

Curanilahue: El comercio podrá funcionar hasta las 21:00 horas
El presidente de la cámara de comercio René Quintero conversó con radio Nahuelbuta e informó sobre el nuevo plan paso a paso que consiste en el aumento de las horas de trabajo para los locales comerciales.
Quintero comentó que llevaban días solicitando un aumento en las horas de funcionamiento del comercio, pero fue el día martes cuando finalmente se dio el visto bueno para esta iniciativa. Por lo tanto el nuevo plan paso a paso tiene una modalidad que beneficiará la venta de los comerciantes.
La iniciativa consiste en que todos los locales podrán mantener abiertas sus tiendas hasta las 21:00 horas si es que así ellos lo desean, cabe destacar que mientras la comuna se encuentre en cuarentena solo pueden hacer uso de esta resolución los negocios que pertenecen al área de primera necesidad.
La decisión permite que los vendedores cuenten con más trabajo e impulsen sus ventas aprovechando las fechas festivas, al mismo tiempo, esto incrementa la economía local.
La nueva modalidad comenzó a regir la jornada del martes.
