• Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Opinión: ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Un mes se tardó el presidente electo Gabriel Boric en remontar los 2,08 puntos que...

    Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?
    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Durante la jornada de este martes el senado  despachó a ley la postergación de las...

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo
    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Durante la tarde de este miércoles  la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y...

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%
    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21   El 11 de abril se aproxima y las interrogantes sobre...

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    Author Archive

    Cámara Baja despacha a ley el aumento gradual del salario mínimo a 500 mil pesos 0

    Cámara Baja despacha a ley el aumento gradual del salario mínimo a 500 mil pesos

    Durante la jornada de ayer lunes la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto que aumenta gradualmente el salario mínimo a 500 mil pesos para el 2024. 

    Esta nueva ley incrementa, a contar del 1 de mayo de este año, el sueldo mínimo a 440 mil pesos para los trabajadores y trabajadoras mayores de 18 y hasta los 65 años. Además, en septiembre contemplará un aumento de 460 mil pesos y el 1 de julio de 2024 llegará a los 500 mil pesos. 

    El debate para aprobar el proyecto estuvo marcado por los emplazamientos de la derecha para que se aumentaran los beneficios a las pymes para que puedan solventar los gastos que deberán solventar ante el alza del sueldo mínimo, pese a que ya existía acuerdo en el Senado para aumentar los beneficios para las pequeñas y medianas empresas. 

    Desde el oficialismo, señalaron a que se buscaba dilatar la tramitación de este proyecto para enviarlo a comisión mixta, y así poder evitar que el Presidente Boric pudiera destacar este avance en la cuenta pública, de hecho, la propia vocera de Gobierno, Camila Vallejo, había calificado esta intención como «mezquina».

    «No querer votarlo ahorapara no permitir que es sea parte de la cuenta pública, sería de una mezquindad y una pequeñez política tremenda. Espero que ese no sea el ánimo, espero que el ánimo sea discutir el tema de fondo», había indicado la ministra.

    El ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que «nos parece un logro muy importante y queremos agradecerles a las diputadas y diputados que nos acompañaron a lo largo de toda la tramitación y, por supuesto, a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) con quienes tuvimos un diálogo y una negociación muy positiva, así como con aquellas organizaciones de pymes que también estuvieron dispuestas a concurrir a los acuerdos». 

    «Se generó una indicación en el cual por un año tributario más se consideró una tasa de impuesto de primera categoría para las pymes rebajada. Y ese compromiso que había hecho el Gobierno con las organizaciones de pymes y con la oposición se cumplió en el Senado«, agregó la ministra del Trabajo, Jeannette Jara

    Detalle del proyecto

    Como se describía en un principio, la iniciativa propone una escalada del monto del sueldo mínimo. El primer aumento debe concretarse en mayo de este año, a 440 mil pesos. Para luego, en septiembre incrementar a 460 mil pesos y así, en 2024 se logre llegar a los 500 mil pesos. 

    Por otro lado, para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas a cumplir con este reajuste, se diseñó un subsidio el cual consiste en un esquema de montos para cada uno de los periodos de alza del salario mínimo, el que varía según el tamaño de la empresa.

    Además, se creó un mecanismo de protección que se activa en caso de que las condiciones macroeconómicas del país empeoren y tiene, por efecto inmediato, aumentar los montos que recibirán las empresas de menor tamaño. 

    Fuente: Radios Regionales

    mayo 30, 2023 in Sin categoría
    Lebu: Balacera en discoteca termina con un fallecido y un herido de gravedad 0

    Lebu: Balacera en discoteca termina con un fallecido y un herido de gravedad

    Una balacera al interior de una discoteca en Lebu, región del Biobío, terminó con una persona fallecida y otra herida de gravedad. 

    De acuerdo a información de medios locales, el hecho ocurrió la madrugada de este domingo en el local nocturno Costa Praga, ubicado en el sector de Playa Larga. 

    En el lugar, se produjo un tiroteo donde un hombre de 30 años murió tras recibir una cantidad indeterminada de disparos. 

    Del mismo modo, un segundo sujeto de 32 años también fue atacado durante la balacera. 

    La víctima fue trasladada de urgencia con heridas de gravedad hasta el Hospital Provincial Dr. Rafael Avaria de Curanilahue. 

    En vista de esta situación, la Fiscalía instruyó a la Policía de Investigaciones para que lleve a cabo las investigaciones que permitan esclarecer los hechos y los responsables.

    Hasta el momento, no hay detenidos por el ilícito.

    mayo 22, 2023 in Sin categoría
    ARAUCO: Almacenero es detenido por vender cigarros de contrabando 0

    ARAUCO: Almacenero es detenido por vender cigarros de contrabando

    En el marco de las fiscalizaciones preventivas, personal de la Primera Comisaría de Carabineros de Arauco detuvo a un almacenero de esa comuna que tenía 6.720 cajetillas de de cigarros de contrabando a la venta en su local comercial.

    Durante la fiscalización, los carabineros registraron las dependencias del local comercial y hallaron 1.600 cajetillas marca Carnival, 3.200 cajetillas marca Eight, 1.080 cajetillas marca Bluemount, 460 cajetillas marca Fox y 380 cajetillas marca Gift, mercadería avaluada en 13.080.000 pesos.

    Por disposición del Ministerio Público, el imputado -un hombre de 56 años que tiene antecedentes penales por delitos menores- pasará a control de detención durante la jornada de hoy.

    mayo 18, 2023 in Sin categoría
    Provincia de Arauco: Gobierno reconoce retraso en instalación de cámaras de seguridad en ruta 160 0

    Provincia de Arauco: Gobierno reconoce retraso en instalación de cámaras de seguridad en ruta 160

    El Gobierno reconoció que hay retrasos el proyecto de instalar cámaras de seguridad en la Ruta 160 en la provincia de Arauco, región del Bío Bío, lo que es parte de los acuerdos logrados con los camioneros y trabajadores forestales el año pasado debido a hechos de violencia.

    La medida, busca documentar la ocurrencia de hechos de violencia o de delitos asociados al robo de madera y el crimen organizado.

    Sin embargo, las cámaras aún no están instaladas y la delegada Presidencial, Daniela Dresdner, reconoció que existe un retraso en la instalación de estos dispositivos, pero agregó que sí se ha logrado avanzar en la Ruta 5.

    Desde el Ministerio de Obras Públicas, el titular de la cartera en la zona, Hugo Cautivo, aludió a la complejidad del proyecto, ya que se debe conversar con la concesionaria y además definir la gestión y operatividad de este sistema.

    Además, Cautivo agregó que ya están definidos los puntos y el número de dispositivos que se instalarán.

    Por su parte, la diputada independiente por la provincia de Arauco, Joanna Pérez, fue crítica de esta situación y acusó que el Gobierno tampoco se ha reunido con los firmantes del acuerdo hace meses.

    Cabe recordar que el acuerdo no sólo contempla la instalación de cámaras, sino que también portales para el registro de patentes y con ellos combatir al crimen organizado y el robo de madera en la provincia de Arauco.

    Fuente: Bio Bio Chile

    mayo 18, 2023 in Sin categoría
    FERIADO DEL 21 DE MAYO: Así funcionará el comercio el domingo 0

    FERIADO DEL 21 DE MAYO: Así funcionará el comercio el domingo

    Este domingo 21 de mayo es feriado, motivo por el que varios se preguntan cómo funcionará el comercio, malls y supermercados a lo largo del país.

    Recordemos que en esta fecha se conmemorará nuevamente el Combate Naval de Iquique, y la figura del héroe nacional, Arturo Prat.

    En ese sentido, y considerando que el último día festivo (correspondiente al 1 de mayo), tuvo carácter de irrenunciable, varios desconocen si estará abierto el comercio.

    Sin embargo, este 21 de mayo es feriado, pero no irrenunciable, por lo que las tiendas abrirán sus puertas, aunque con modificación en sus horarios.

    Lo anterior, ya que los únicos días festivos de esta índole, donde un trabajador del comercio no puede ejercer sus labores por ningún motivo son: 1 de enero (Año nuevo); 1 de mayo (Día del Trabajador); 18 y 19 de septiembre (Fiestas Patrias) y el 25 de diciembre (Navidad).

    mayo 17, 2023 in Sin categoría
    CURANILAHUE: Municipio lanza App ciudadana disponible en Play Store 0

    CURANILAHUE: Municipio lanza App ciudadana disponible en Play Store

    La municipalidad de Curanilahue, realizó el lanzamiento de la aplicación «CURANILAHUE», con el fin de que cada habitante de la comuna pueda usar para facilitar su interacción con el municipio y sus propios vecinos, en su barrio.

    La presentación se realizó en el Centro Cultural Eduardo Pinto Rodríguez.

    La app se podrá descargar de forma gratuita y facilitará el contacto directo con cada uno de los vecinos y vecinas; refiere nota de prensa.

    En concreto, con esta aplicación los habitantes podrán realizar trámites y presentar sus solicitudes evitando filas, traslados, redacción y envío de oficios, gracias a una aplicación de uso sencillo, práctica, segura y personalizada.

    La aplicación móvil ofrece al vecino la posibilidad de registrar incidentes y promueve la inclusión digital de los ciudadanos con el municipio, a fin de que participen de manera activa en la construcción de una ciudad más limpia y ordenada.

    También permitirá coordinar actividades culturales, deportivas y recreativas, además, será primordial para los emprendedores y comerciantes, quienes podrán ofrecer sus servicios a través de la app.

    La aplicación también irá dirigida a que los ciudadanos puedan presentar sus demandas con respecto a los servicios públicos, seguridad vial, mantenimiento de espacios, entre otros.

    Esto, permitirá – además – que se pueda dar seguimiento en tiempo real de cada uno de los reclamos.

    La app brinda información importante sobre diferentes servicios municipales, como los días de recolección de residuos según el domicilio del ciudadano, alertas sobre riesgos por incendios forestales o condiciones climáticas , cambios en el tránsito vehicular, entre otros.

    mayo 12, 2023 in Sin categoría
    Madre abandona hija en clinica: Bebé llegó con intoxicación por cocaína 0

    Madre abandona hija en clinica: Bebé llegó con intoxicación por cocaína

    Una bebé de 10 meses fue internada en un centro asistencial, tras sufrir una intoxicación por cocaína en la comuna de Estación Central, en la Región Metropolitana.

    De acuerdo a lo informado por BioBioChile, la lactante fue ingresada a la Clínica Red Salud de Santiago, hasta donde llegó su madre.

    No obstante, una vez que la dejó en el box del recinto, con convulsiones, la mujer se dio a la fuga.

    Cabe señalar que Carabineros pudo dar con la tía de la menor de edad, quien quedó con su custodia previsional.

    “La hermana de la mujer manifiesta a Carabineros que, la madre de la menor, está en situación de calle y es drogadicta“, señaló el teniente Víctor Espinoza.

    “Producto de este antecedente, el médico de turno comienza a hacer exámenes de sangre que arrojaron positivo a cocaína”, agregó el uniformado.

    Los antecedentes del caso los maneja la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, que instruyó a Carabineros para dar con el paradero de la mujer, de aproximadamente 40 años.

    En tanto, la lactante se encuentra en observación en la clínica mientras evoluciona de su cuadro de intoxicación por cocaína.

    mayo 12, 2023 in Sin categoría
    ARAUCO: 5 años de cárcel para hombres que explotaron sexualmente a ciudadana Argentina 0

    ARAUCO: 5 años de cárcel para hombres que explotaron sexualmente a ciudadana Argentina

    Dos hombres fueron condenados a 5 años de cárcel por el delito de trata de personas para fines de explotación, luego de obligar a una ciudadana argentina a ejercer comercio sexual en Arauco, región del Biobío.

    Se trata de Ramón Olivares Llanos (46) y José Bernal Arévalo (47) que durante julio de 2019 publicaron, a través de Facebook, una oferta laboral para trabajar de mesera en una discoteca en la localidad de Laraquete. 

    Dicha solicitud fue respondida por una ciudadana argentina, quien buscaba una mejor situación económica en Chile. 

    Ya en Concepción, los imputados la trasladaron hasta un camping donde le comunicaron que el trabajo al cual había postulado no era el mismo. 

    Todo lo contrario, ya que consistía que mantuviera relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero, que debía ser compartido con ellos. 

    Ante la negativa, Olivares golpeó y amenazó a la víctima. Además, de quitarle sus documentos y teléfono celular. 

    De esta manera, la mujer pasó varios días sosteniendo relaciones sexuales con distintos hombres contra su voluntad.

    Afortunadamente, la víctima pudo escapar del sitio donde la mantenían cautiva, hasta llegar a una comisaría de Concepción. 

    A raíz de estos hechos, se inició una investigación que terminó con el retorno de la mujer a Argentina y con ambos sujetos condenados a 5 años de presidio. 

    No obstante, desde Fiscalía señalaron que la pareja de nacionalidad colombiana de Olivares, que cumplía labores de vigilancia, sigue prófuga. 

    mayo 11, 2023 in Sin categoría
    ¡Por fin! Confirman que procesión del "Cristo de Mayo" se retoma este año 0

    ¡Por fin! Confirman que procesión del «Cristo de Mayo» se retoma este año

    Luego de tres años de suspensión producto del Covid-19, la procesión anual del Señor de la Agonía, más conocida como Cristo de Mayo o el Señor de los Tembloresse volverá a celebrar este sábado 13 de mayo.

    La procesión del Cristo de Mayo, que no se realizaba desde el 2019, comenzará a las 16:00 horas desde la iglesia de San Agustín, para finalizar con una eucaristía a las 17:30 horas.

    Cristo de Mayo y los temblores

    Bueno, el cristo resultó ser lo único que quedó en pie la iglesia de San Agustín luego del terremoto que azotó al país cuando aún éramos colonia española en 1.647, en esa oportunidad, la corona de espina de la figura religiosa cayó hasta el cuello, lo que se consideró como un milagro.

    Tras este desastre natural, Catalina de Los Ríos y Lisperguer, más conocido como “La Quintrala”, entregó aportes monetarios para la reconstrucción de la iglesia de San Agustín y pidió ser sepultada ahí.

    El Cristo de Mayo se pasea en procesión con el fin de evitar terremotos, de hecho, la leyenda popular señala que cada vez que el Cristo de Mayo no se saca se produce un terremoto.

    mayo 10, 2023 in Sin categoría
    SUELDO MÍNIMO: Comisión de Trabajo de la Cámara Baja despachó reajuste 0

    SUELDO MÍNIMO: Comisión de Trabajo de la Cámara Baja despachó reajuste

    La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó en particular y despachó este lunes el proyecto del Ejecutivo que fija en 500 mil pesos el sueldo mínimo.

    La inicativa fue aprobada sin votos en contra, aunque tuvo las abstenciones de parlamentarios de la UDI y RN, quienes pidieron escuchar a las pymes en la instancia.

    El proyecto pasará ahora a la Comisión de Economía de la misma cámara, donde este martes recibirán a representantes de las pymes, quienes darán a conocer su postura sobre este proyecto.

    El Gobierno y la CUT, el principal sindicato del país, acordaron el 17 de abril aumentar de manera gradual el salario mínimo desde los 410.000 pesos actuales hasta los 500.000 en julio de 2024.

    De aprobarse, sería la segunda subida del salario mínimo lograda por el actual Ejecutivo, quien accedió al poder en marzo de 2022 y en campaña prometió acabar su mandato en marzo de 2026 con un salario mínimo de 500.000 pesos.

    Al cierre de la sesió en la comisión, el ministro de Economía, Nicolás Grau, señaló que «más allá de la distribución de votos que tuvimos, por lo menos desde nuestro lado vimos un muy buen debate. Se plantearon puntos de vista razonables que, a nuestro juicio, están abordados por el proyecto de ley en su estado actual, pero, por supuesto, este es un proceso largo en el que vamos a tener que seguir conversando».

    «Esperamos que, tal como sucedió el año pasado, tengamos nuevamente unanimidad, por un lado, apoyando este compromiso fundamental de nuestro Gobierno de subir el salario mínimo y, por otro lado, también el subsidio a las mipymes», agregó el secretario de Estado.

    Fuente: Cooperativa

    mayo 08, 2023 in Sin categoría