• Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Opinión: ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Un mes se tardó el presidente electo Gabriel Boric en remontar los 2,08 puntos que...

    Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?
    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Durante la jornada de este martes el senado  despachó a ley la postergación de las...

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo
    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Durante la tarde de este miércoles  la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y...

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%
    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21   El 11 de abril se aproxima y las interrogantes sobre...

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    Author Archive

    CURANILAHUE: GRACIAS AL AVISO OPORTUNO Y LA RAPIDA ACCIÓN POLICIAL CARABINEROS LOGRO LA DETENCIÓN DE TRES SUJETOS. 0

    CURANILAHUE: GRACIAS AL AVISO OPORTUNO Y LA RAPIDA ACCIÓN POLICIAL CARABINEROS LOGRO LA DETENCIÓN DE TRES SUJETOS.

    Gracias al oportuno aviso de particulares Carabineros de la Cuarta Comisaría de Curanilahue, logró la detención de tres individuos que en horas de la noche ingresaron a un domicilio a robar.

    “A las 02:50 horas, se recibió  comunicado telefónico nivel 133,  Informando que en calle  Arturo Prat, se estaría gestando un robo, Carabineros una vez en el  lugar, se entrevistaron con la víctima quien se encontraba al interior del domicilio y logró ver a los delincuentes, por lo cual  realizaron  patrullajes junto al afectado y por calle Pedro Lagos al llegar al Pasaje B, se sorprendió a tres individuos que salían por dicho lugar con un televisor, siendo reconocidos los sujetos  por la víctima, logrando la detención en el lugar, recuperando la especie”, señaló el Comisario de la Cuarta Comisaría de Curanilahue, Mayor Jonathan Larraín.

    Cabe destacar, el oportuno aviso de la comunidad y el rápido actuar policial, por último el fiscal de turno instruyó que los detenidos pasen a Control de Detención.

    marzo 28, 2019 in Noticias
    PDI ELIMINA 29 PUNTOS DE VENTA DE DROGAS CERCANOS A COLEGIOS Y PLAZAS EN DOS MESES 0

    PDI ELIMINA 29 PUNTOS DE VENTA DE DROGAS CERCANOS A COLEGIOS Y PLAZAS EN DOS MESES

    En la Región del Biobío la Policía de Investigaciones de Chile cuenta con 11 agrupaciones  Microtráfico Cero (MT0) compuestas por oficiales capacitados para investigar el tráfico de drogas en pequeñas cantidades, teniendo dedicación exclusiva en esa área, quienes además trabajan para devolver los espacios públicos a la ciudadanía y hacer un seguimiento a las personas que hayan sido detenidas por este delito.

    El subprefecto Mauricio Jorquera, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado penquista, y quien además es el coordinador regional de los grupos MT0, explicó que: “Nuestros detectives, que forman parte de estos equipos especializados en el combate del microtráfico de drogas, tienen como objetivo eliminar puntos de venta de sustancias ilícitas ubicados al interior de los barrios y poblaciones, muchas veces cercanos a colegios y clubes deportivos, situación que preocupa a la PDI que implementó este plan, y que en estos primeros dos meses de 2019 ya alcanzan los 29 puntos reducidos, colindantes con escuelas, incautando además seis armas de fuego”.

    El oficial agregó que: “Las investigaciones realizadas durante enero y febrero de este año en diferentes zonas de nuestra región, han terminado con 40 puntos de ventas de sicotrópicos, decomisando vehículos, municiones y  especies relacionadas con el delito, como también 55.800 dosis de drogas, entre cocaína base, clorhidrato de cocaína y cannabis sativa”.

    Es importante destacar, que durante 2018, en la Región del Biobío se desbarataron 163 puntos de comercialización de sustancias prohibidas, de los cuales 140 estaban en las cercanías de colegios y plazas, además en ese mismo periodo se ejecutaron 380 procedimientos por esta temática decomisando 26 armas de fuego.

    El subprefecto Jorquera, recalcó que los detectives continuarán con la ejecución del Plan Microtráfico Cero, destacando la importancia de la población en el combate de este flagelo: “Son varias las formas de denunciar y sabemos que muchas veces las personas tienen temor de acercarse a un determinado cuartel, es por eso que, constantemente invitamos a entregar esta información de forma totalmente anónima, ya sea al nivel 134 o al Programa Denuncia Seguro 600 400 01 01”.

    marzo 28, 2019 in Denuncias
    LOS ÁLAMOS: AVANZA LA PAVIMENTACIÓN DEL PASAJE JOSÉ MIGUEL CARRERA 0

    LOS ÁLAMOS: AVANZA LA PAVIMENTACIÓN DEL PASAJE JOSÉ MIGUEL CARRERA

    Cincuenta y ocho millones de pesos se están invirtiendo en la pavimentación del pasaje José Miguel Carrera, ubicado en el sector Los Canelos de la ciudad de Los Álamos.

    Una obra de urbanización que ya alcanza el 70% de avance físico, según constató en terreno el Alcalde Pablo Vegas, quien detalló que los fondos provienen del Gobierno Regional.

    El proyecto, enmarcado en el Plan Comunal de Pavimentación, nació por una solicitud de realizaron los habitantes del sector y está siendo ejecutado por la empresa contratista Manuel Alejandro Muñoz Ríos.

    La iniciativa considera, entre otras especificaciones técnicas, la construcción de 1.104 m2 de pavimentos, con 3,5 mt de ancho y una calzada de hormigón de 12 cm de espesor, más base estabilizada.

    marzo 28, 2019 in Noticias
    SE INSTALO PRIMERA PIEDRA DE NUEVO COMPLEJO DEPORTIVO QUE SE UBICARA EN EL BALNEARIO MUNICIPAL DE CURANILAHUE 0

    SE INSTALO PRIMERA PIEDRA DE NUEVO COMPLEJO DEPORTIVO QUE SE UBICARA EN EL BALNEARIO MUNICIPAL DE CURANILAHUE

    Complejo deportivo financiado a través de Ley de Donaciones con el aporte de Empresa Arauco inició proceso de construcción.

    ¡El sueño ya comienza a ser realidad! El fútbol amateur de Curanilahue se frota las manos, luego que se diera el primer gran paso en la construcción del nuevo gran espacio deportivo de la comuna: la primera piedra del Complejo Deportivo Estadio Piscina de Curanilahue, proyecto de casi un millón de dólares concretado a través de la Ley de Donaciones Deportivas del Ministerio del Deporte gracias al aporte de Empresa Arauco a la Corporación de Deportes de Curanilahue.

    El gerente de Asuntos Corporativos y Comerciales de Arauco, Charles Kimber, junto al alcalde y presidente de la Corporación de Deportes de Curanilahue, Luis Gengnagel, y el seremi del Deporte, Juan Pablo Spoerer, principales actores de esta histórica donación en la región del Biobío, se dieron cita para iniciar simbólicamente el trabajo en el terreno donde quedará emplazado el recinto que contempla, en su primera etapa, una cancha de fútbol de pasto sintético de 64 metros de ancho por 103 de largo y su respectivo equipamiento.

    “Existe consenso a nivel internacional que el deporte produce un gran impacto en la sociedad. Se crea cohesión social, espacios de conversación e, incluso, salen nuevos negocios. Es una manera de cómo los niños se pueden ir formando, educando, adquiriendo valores que les van a servir para toda la vida. Es muy importante para nuestra empresa hacer este aporte en la comuna de Curanilahue, motor forestal de nuestra empresa y donde trabajan cerca de 2.500 de nuestros trabajadores”, apuntó Charles Kimber, gerente de Asuntos Corporativos y Comerciales de Arauco.

    “Estamos muy felices en la comuna y también en la Provincia de Arauco. Después de 4 años de trabajo hoy hemos puesto la primera piedra y ya se comienza la construcción de la obra que viene a apoyar la tremenda infraestructura que tenemos en la comuna, cuyo objetivo es darle la opción a la comunidad de hacer deporte y actividad física”, sentenció Luis Gengnagel, alcalde y presidente de la Corporación de Deportes de Curanilahue.

    “Esta es la donación deportiva más importante en la historia de la región del Biobío. Lo que hoy se ha logrado debe servir de ejemplo para que el mundo privado sepa que está disponible una importante línea de financiamiento a través de la Ley de Donaciones y que se pueden insertar en las comunidades invirtiendo en los valores del deporte como un vecino más”, sentenció el seremi del Deporte, Juan Pablo Spoerer.

    La segunda etapa de la construcción del Complejo Deportivo contempla graderías, cierre perimetral, iluminación y generador eléctrico. El recinto debería ser entregado el segundo semestre de este año y ya se contempla la realización de un zonal sur de Copa de Campeones en el mes de febrero del 2020.

    marzo 27, 2019 in Deporte
    EN FUNDO ANIQUE SE VIVIRÁ LA 2a VERSIÓN DE LA FIESTA DE LA PAPA CAÑETINA 0

    EN FUNDO ANIQUE SE VIVIRÁ LA 2a VERSIÓN DE LA FIESTA DE LA PAPA CAÑETINA

    Desde el viernes 12 y hasta el próximo domingo 14 de abril en Fundo Anique se desarrollará el evento organizado por el municipio local y que resalta uno de los productos más reconocidos de la comuna cañetina, hablamos de la papa.

    La denominada “Fiesta de la Papa Cañetina” tendrá una serie de actividades y presentaciones artísticas que incluyen venta de papas, venta de semilla de papa, clases de cocina de papa en vivo, charlas técnicas, folklore, artesanías, muestra de maquinaria agrícola, stands de comidas, productos gourmet, juegos infantiles y cabalgatas, entre otras.

    “La papa cañetina es reconocida a nivel nacional por su sabor y calidad. A nosotros nos asocian de inmediato con ella y nos dicen que somos de la zona de la buena papa, así que por eso decidimos darle un valor agregado y organizar esta fiesta”, comenta el alcalde de Cañete, Jorge Radonich.

    La primera autoridad comunal agrega que “además es una de las principales fuentes de ingresos de nuestros agricultores así que tiene un lugar de importancia en la economía local por lo que merece ser destacada”, según Radonich.

    La jornada del viernes iniciará a las 11:00 y se extenderá hasta las 00:00 horas, en tanto el sábado y domingo iniciará desde las 10:00 y de igual forma cerrará a las 00:00 horas.

    marzo 27, 2019 in Eventos
    Hallan a joven fallecido en predio forestal cercano a población Chillancito 0

    Hallan a joven fallecido en predio forestal cercano a población Chillancito

    El cuerpo sin vida de un hombre de 27 años de edad fue encontrado ayer al interior de un predio forestal de Curanilahue. Carabineros concurrió al lugar tras recepcionar un llamado telefónico a la unidad.

    «Se nos informó del hallazgo de un cuerpo sin vida en el sector Reserva Los Ríos de Curanilahue. Carabineros llegó al lugar verificando que una persona de sexo masculino se encontraba fallecida», informó el mayor Jonathan Larraín.

    De acuerdo al jefe de dicha unidad, el cuerpo habría sido encontrado por el padre del fallecida, quien se hallaba extraviado desde la noche anterior.

    Por instrucción del Ministerio Público, se solicitó la presencia de personal del Samu, quienes confirmaron el deceso y posteriormente del Servicio Médico Legal, quienes trasladaron el cadáver para la realización de los examenes tanatológicos de rigor. La SIP investiga el hecho.

    marzo 15, 2019 in Noticias
    Alcalde de Lebu asegura que las obras del nuevo hospital están más lejos 0

    Alcalde de Lebu asegura que las obras del nuevo hospital están más lejos

    En Lebu están preocupados. Durante la reciente visita a nuestra región que realizó el Presidente Sebastián Piñera y donde realizó una serie de anuncios en materia de salud, la capital provincial de Arauco no apareció dentro de las cinco elegidas para construcción de nuevos centros de atención.

    «La incertidumbre viene desde el año pasado cuando conocimos el Plan de Inversión del Ministerio de Salud, debido que la intención del Gobierno es que cuando termine su periodo nuestro hospital quede en etapa de diseño o licitación para su construcción. Sin embargo, nuestro anhelo siempre fue que éste se comenzara a construir antes de que finalice el mandato del actual gobierno», dijo a La Estrella el alcalde de Lebu, Cristián Peña.

    El proyecto de un nuevo hospital para Lebu se viene trabajando hace unos 15 años. El edil comentó que ya se invirtieron más de $500 millones en la compra del terreno donde se pretende construir el nuevo hospital de mediana complejidad.

    Traslados

    «Nuestra comuna quedó en una segunda lista, junto con otras seis que quedarían en etapa de diseño, etapa en la cual ya habíamos ingresado. Incluso en el gobierno anterior se modificó la red asistencial de la provincia de Arauco, por que se pretendía que el nuevo hospital pasara a ser de mediana complejidad», expresa. «Hoy estamos perdiendo la oportunidad, primero de tener un servicio de urgencia más completo, con más médicos y profesionales diferenciados para adultos y niños y un servicio de traumatología, entre otras especialidades. Ello nos ayudaría a dejar de ser derivados a otras comunas», dice.

    Lo anterior, según Peña, contribuiría a atender a unas 50 mil personas, pues, los beneficiarios, no solo serían de la capital provincial, también de Los Álamos.

    El jefe edilicio explica que se suponía que bajo la administración de Michelle Bachelet el recinto debería haber quedado, al menos, en etapa de construcción. Eso no ocurrió y actualmente el estudio de diseño está en adjudicación, por ello, se estima que el estudio estará listo antes del término de la actual administración estatal y es por ello que el jefe comunal apunta a la necesidad de asegurar los recursos que faciliten el inicio del proyecto.

    «Siendo optimista y pensando que el gobierno reconsidere su decisión y demuestre interés en querer construir, a principios de 2021 debería comenzar la construcción, pero como el gobierno ya nos dijo que no está dentro los hospitales que son prioridad, vamos a tener un diseño terminado a la espera de la decisión de un próximo gobierno, situación que para mí es una irresponsabilidad, porque estamos hablando de una inversión de $600 millones en su etapa de diseño y más de cuatro años de trabajo para llegar a este modelo de hospital», recalca.

    CIFRAS

    Se estima que el nuevo hospital Santa Isabel de Lebu permitiría realizar unas 70 cirugías mensuales, 2.600 consultas de morbilidad y 1.700 de especialidades. «Los habitantes de nuestra comuna no tienen acceso a otro tipo de salud más especializada debiendo obligadamente viajar a comunas vecinas para acceder a ella. Lo ideal es que el gobierno hubiese tomado todo este trabajo y aprovechado esta oportunidad», sentencia el jefe edilicio.

    marzo 15, 2019 in Noticias
    Nueva directora (s) del hospital dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue 0

    Nueva directora (s) del hospital dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

    El Director del servicio de salud Arauco, Leonardo Rivas Solar, presentó el viernes a la nueva directora (s) del hospital dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue.

    Se trata de Loreto Arellano Muñoz, de profesión Médico Cirujano, quien ya posee experiencia en el cargo y en la red de salud ya que actualmente se despeñaba como directora del hospital San Vicente de Arauco, antes de asumir este nuevo desafío.

    Durante la presentación, el equipo directivo del servicio de salud y del hospital, efectuaron un recorrido por el recinto asistencial en donde saludaron a los funcionarios.

    marzo 11, 2019 in Noticias
    Funcionarios de Posta en Cerro Alto en Paro 0

    Funcionarios de Posta en Cerro Alto en Paro

    El director del servicio de Salud Arauco, Leonardo Rivas Solar, junto al alcalde de Los Alamos, Pablo Vegas, llegarón a primera hora de la mañana de ayer hasta la posta de la localidad de Cerro Alto en la comuna de Los Alamos para reunirse con funcionarios de la salud municipal de la comuna, quienes se encuentran con la atención de centros de salud paralizados.

    El motivo, el violento asalto que sufrió un técnico de enfermería de la Posta de dicha localidad durante la madrugada del domingo.

    Las autoridades en conjunto con los funcionarios y la comunidad buscan tomar medidas de seguridad que permitan evitar situaciones violentas y de esa manera resguardar a los funcionarios.

    Una de las primeras acciones que el Municipio llevará a cabo es hacerse parte de la querella contra quienes resulten responsable, por el asalto a mano armada que sufrió el paramédico de Cerro Alto la madrugada del domingo, junto con el apoyo y asesoría legal pertinente.

    Además, y con el propósito de que los funcionarios disminuyan la sensación de indefensión, se suspenderá a la atención en horario extendido tanto en Cerro Alto como Antihuala. Y, con el fin de que las cámaras de seguridad y los guardias estén operativos en el menor tiempo posible, el Municipio licitará de forma inmediata una empresa de seguridad; mientras y en paralelo el Servicio de Salud Arauco (SSA) licita la contratación de cámaras de seguridad y botones de pánicos.

    A ello se suma la posibilidad que abrió el SSA de “replantear los recursos que están focalizados al programa de apoyo a la gestión, para fortalecer aquellos están destinado a la seguridad de los pacientes y funcionarios” según indicó el director del SSA, Leonardo Rivas.

    Cabe indicar que pese a estas medidas -y otras que comprometió la autoridad- los funcionarios mantendrán durante esta jornada su paralización de funciones con el objetivo de que la comunidad tome conciencia y respete a los funcionarios, según indicó la representante del gremio de Salud Los Álamos.

     

    “Me gustan las medidas que se tomaron, yo estoy muy contenta con esta mesa de diálogo (…) pero la verdad es que en otras postas ya han sucedido estás agresiones y lo que queremos es que la comunidad entienda de que nosotros no vamos a permitir más agresiones, ni verbales ni físicas” señaló Iris Salinas.

     

    En sentido, destacar que en la próxima sesión de Concejo Municipal se analizará –y se espera que se apruebe de inmediato- el protocolo de agresiones que el Departamento de Salud Municipal ya elaboró para proteger a sus trabajadores.

    marzo 11, 2019 in Noticias
    Ráfaga hizo bailar al público curanilahuino 0

    Ráfaga hizo bailar al público curanilahuino

    Más de siete mil personas bailaron, rieron y disfrutaron en grande durante la Noche Estelar de la Fiesta Curanilahuina 2019, que contó con la animación de la conocida Blanquita Nieves y el locutor local Diego Toloza.

    La jornada partió con Pablo Herrera, quien por más de una hora deleitó a los presentes con sus principales éxitos, como «Amor, amor» y «Alto al fuego», que fueron coreados por los asistentes. En el humor estuvo Sergio Freire, quien hizo reír a los presente con las mejores anécdotas de la vida cotidiana, mientras que el broche de oro de la noche lo puso la banda tropical Ráfaga, que por primera vez llegó hasta la comuna en el marco de su gira «El Regreso», la que les ha permitido volver a encantar al público chileno ahora con su vocalista original, y que hizo bailar a todos los asistentes hasta pasada la una de la mañana.

    enero 31, 2019 in Eventos