58 millones de pesos se invertirá en Curanilahue para realizar la construcción de una moderna plaza Inclusiva, ubicada frente al barrio Sol del Valle.
El proyecto liderado por el alcalde de la comuna Luis Gengnagel, contará con Juegos infantiles inclusivos, plataforma de Skate, Área de básquetbol, iluminación, bicicleteros, escaños, senderos y especies vegetales como cerezos, notros, flores y arbustos.
Luego de la firma del convenio que concretaron el Jefe comunal y el Intendente Regional de Bío Bío, Patricio Khun, se iniciarán los trámites correspondientes en Contraloría y la respectiva licitación de las obras, que se espera puedan comenzar a ejecutarse durante el segundo semestre del presente año.
El financiamiento se logró tras la firma de un convenio con el Gobierno Regional, en la línea FRIL.
Durante la noche del lunes finalizó la reunión en donde se decidió por unanimidad un itinerario para el despacho total del proyecto que permitirá un tercer retiro del 10% de las AFP.
En la reunión se mencionó que se abrirá un periodo de indicaciones que tiene plazo hasta hoy martes a las 18:00 horas. Estas serán enviadas directamente a la Comisión de Constitución”.
El jueves será el día en que se votará en Sala desde las 09:00 hrs hasta el despacho total de esta iniciativa y la comisión tendrá la responsabilidad de decidir los tiempos de discusión.
La iniciativa será despachada si el Senado aprueba sin modificaciones el proyecto determinado por la Cámara de Diputados y Diputadas, si esto no es así deberá pasar a tercer trámite constitucional, donde los diputados deberán votar el texto del Senado para despacharlo al Ejecutivo.
Sin embargo el Gobierno a comentado en varias oportunidades que tiene planeado llevar el proyecto al Tribunal Constitucional y de ser así, esto podría impedir que el retiro del 10% se haga realidad.
Con el fin de hacer más expedito el trámite del tercer retiro de fondos de las AFP, la unanimidad de los Comités del @Senado_Chile acordó continuar su tramitación en Comisión y citar a sesión especial de la Sala del Senado este jueves desde las 9:00 hrs. hasta su total despacho. pic.twitter.com/bYL5PMZAfI
— Yasna Provoste Campillay (@ProvosteYasna) April 20, 2021
El servicio de streaming apostó por un espectáculo que desborda imaginación y que además en su momento supo cautivar al espectador.
El pasado viernes 16 de abril se integró a la familia de Disney + “El Gran Showman” (The Greatest Showman) dirigida por Michael Gracey y protagonizada por Hugh Jackman. El film fue estrenado en los cines el año 2017 y destacó por su gran soundtrack consiguiendo un Globo de Oro en la categoría mejor canción con This is me.
Tuvieron que pasar cuatro años para que la película protagonizada por Zack Efron y Zendaya, llegara a un medio digital y fue la plataforma del ratón la que se llevó los derechos para que sus usuarios disfruten en familia.
La película ambientada en el siglo XIX cuenta la historia de P. T. Barnum un padre de familia que, al momento de perder su trabajo, vio la oportunidad de comprar el museo de antigüedades de su ciudad, pero esto fue un fracaso total, fue en ese instante en que Barnum encontró a la mujer barbuda, el hombre más diminuto, los mejores trapecistas, el hombre más alto entre otras rarezas y con ellos formó «El circo de Barnum”.
En el contexto de la época estas eran personas poco usuales o como decía el protagonista, personas únicas; la sociedad se encargaba de discriminarlos y hacerlos sentir que no pertenecían a este mundo por lo que tenían que vivir escondidos, pero esto acabó cuando encontraron su lugar en el circo y vieron que una parte de la población disfrutaba de su talento.
El drama te invita a soñar, a creer en lo imposible, te enseña que con perseverancia todo se puede lograr, aunque tengas que ir contra la corriente, pero a la vez muestra lo que es estar en la cima y en el suelo, por lo que es capaz de representar a la perfección las consecuencias de malas decisiones y avaricia.
Esta película es ideal para ver en familia, ya que, tiene una variedad de canciones que acompañan el libreto de manera coherente, haciendo los 90 minutos de historia más dinámicos y fluidos. Además, toca temas de relevancia como la aceptación, la igualdad de todos los seres humanos y te enseña a no juzgar a las personas por su apariencia, por lo que deja una lección al espectador.
Durante la noche del lunes una mujer murió atropellada en la Ruta 160 específicamente en el sector de Horcones y Laraquete de la comuna de Arauco Región del Bío Bío.
El hecho habría ocurrido al rededor de las 20:00 horas cuando la víctima cruzó la ruta recibiendo el impacto de un automóvil que se dio a la fuga.
Inmediatamente al lugar llegó carabineros, bomberos y el SAMU, siendo estos los que confirmaron la muerte de la persona, además Alan Muñoz, inspector de comunicaciones de Bomberos de Arauco informó que se habría tratado de un atropello de alta energía lo que provocó la muerte inmediata de la víctima.
El acontecimiento causó impacto en los conductores que transitaban por la ruta y de manera inmediata empezaron a circular imágenes por redes sociales del gran taco que generó este accidente, puesto que, con el propósito de que la SIAT de Carabineros pudiera trabajar se cortó la carretera durante horas.
Finalmente este martes el Ministerio Público hará entrega del informe de autopsia a los padres de Tomás Bravo. Si bien hace unos días se filtró la causa de muerte por parte del servicio Médico Legal, donde se atribuye el fallecimiento del menor a causas naturales por hipotermia e inanición.
La información generó todo tipo de reacción en redes sociales, puesto que va en contra de todas las especulaciones que se habían formulado desde el día uno de la desaparición de Tómas, puesto que se hablaba de un homicidio e incluso una agresión sexual, atribuida a Jorge Escobar Escobar.
La fiscal regional Marcela Cartagena citó a una reunión a Estefanía Estrada y a Moisés Bravo, junto a sus respectivos abogados, encuentro que se realizará mañana en la sede de la Fiscalía Regional en Concepción. Se dice que en esta oportunidad se informará a los padres la nueva data de muerte de 5 días estimada, lo que revelaría que Tomás Bravo, de tan sólo 3 años de edad, estuvo con vida la mitad de los 10 días por los que se extendió su desaparición hasta ser encontrado muerto.
Ademas las nuevas diligencias pendientes no impediría que el cuerpo del menor sea entregado a su familia de manera de que los planes para los funerales el domingo se mantienen en pie.
Brasil actualmente registra más de 370 mil muertos por el coronavirus, por lo que algunas personas han entrado en paranoia y están intentado encontrar la cura del Covid-19.
La comunidad de Vila do Treme, durante una celebración tomaron como rehenes a tres niños quienes lloraban y gritaban asustados, los menores de 1,8 y 11 años eran hermanos que estaban siendo ofrecidos como ofrenda durante de un ritual religioso para terminar con la pandemia.
Un vecino que se percató del macabro hecho, llamó a la policía civil y de inmediato lograron resctarlos, informó Globo de Brasil. Los testigos informaron que: «tenían un área de sacrificio y los menores se encontraban bajo unas mantas blancas al pie de una cruz de madera.»
Cabe destacar que no todos los presentes estaban de acuerdo en utilizar niños para invocar a espíritus, por lo que intentaron retractarse de esta situación, pero no pudieron hacer nada ya que los menores estaban bajo el mando de la secta.
Uno de los vecinos dio aviso a la policía, la que no tardó en llagar y entraron forzosamente a la ceremonia ya que los participantes no querían entregar a los niños puesto que decían que no podían interrumpir el ritual que estaban realizando.
Los menores quedaron a resguardo de las autoridades en un albergue, y no se precisó si realizarán detenciones a los responsables de organizar este ritual.
El centro de prevención de drogas y alcoholismo «Renace Curanilahue» hizo un llamado a la comunidad a participar en una iniciativa llamada «Corrida online por la prevención» con la finalidad de usar el deporte como un medio preventivo para las personas que padecen algún tipo de adicción.
En esta oportunidad la corrida se realizará de manera virtual debido a la crisis sanitaria que estamos viviendo a nivel mundial, pero hay que destacar que esta actividad se realizaba todos los años de manera presencial en el centro de la comuna.
Esta actividad esta programada para el lunes 25 de abril del presente año, pero ¿Cómo funcionara la iniciativa?
Si quieres participar de la «Corrida online por la prevención» debes hacer llegar un vídeo de máximo 18 segundos realizando algún tipo de actividad física como por ejemplo: Abdominales, sentadillas, estocadas etc, incorporando un mensaje preventivo.
El equipo de Renace recopilará todos los vídeos en su correo renacecuranilahue@gmail.com o también puedes hacer llegar tu contenido al WhatsApp +56944104591, el objetivo es hacer una compilación de todos lo vídeos. Podrás ver el resultado el 25 de abril a través de sus plataformas digitales (Facebook, Instagram).
En la sesión de la cámara de Diputados y Diputadas de este martes, la parlamentaria Pamela Jiles anunció la baja de su candidatura presidencial si es que el Gobierno aprueba el tercer retiro de fondos previsionales.
La Diputada señalo: «Me comprometo a no presentar mi candidatura a ninguna elección presidencial, si el Ejecutivo patrocina nuestro proyecto de tercer retiro y por cierto, no lo lleva al Tribunal Constitucional». Estos dichos son debido a que según Jiles, el Presidente Sebastián Piñera esta presionando a los miembros de la cámara para que voten en contra de este proyecto, debido a que si se aprueba este designo, la Diputada obtendrá más aprobación en las encuestas presidenciales.
Esta teoría surge con fundamentos, ya que Pamela Jiles se ha posicionado durante varios meses como una de la favoritas para la presidencia en conjunto con Joaquín Lavin. Cabe destacar que Jiles no ha sido anunciada como candidata presidencial, aunque en el último tiempo ha sido parte de la discusión de un eventual tercer retiro del 10% de los fondos previsionales en el Congreso.
Opinión de los Twitteros :
Pamela Jiles sabe jugar muy bien en el tablero político.
Durante la mañana de este martes el SII ( Servicios de impuestos internos) avisó a la comunidad sobre la existencia de una página web falsa (extensión.org) que intenta suplantar al sitio original.
Esta situación afecta específicamente a los contribuyentes «puesto que contiene links adulterados, destinados a obtener información personal de las personas (phishing)»
La página ya fue reportada según informó el SII mencionando que se trata de una falsificación de marca institucional. Además hicieron énfasis en que su sitio web es www.sii.cl, por lo que cualquier otra dirección es falsa.
Debido a lo ocurrido la institución hizo un llamado «tener el máximo de precaución y tomar los resguardos pertinentes».
El mes de mayo será entregado el bono invierno 2021 que beneficiará a los pensionados, esta remuneración es otorgada por el estado.
El monto asciende a $66.292 y será entregado en conjunto con la pensión de mayo del 2021 de manera excepcional, cabe destacar que el dinero no es tributable ni imponible y tampoco estará sujeto a descuentos.
Este bono no requiere de postulación previa, ya que, se entrega en conjunto con la pensión del beneficiado. En caso de asistir de manera presencial a retirar la remuneración, solo debes llevar la cédula de identidad.
Los beneficiados deben tener 65 años de edad cumplidos al 1 de mayo de 2021 y recibir una pensión inferior o igual a la Pensión Mínima de Vejez vigente para mayores de 75 años, es decir, $169.649, sin incluir el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) si es que lo hubiese.