• Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Opinión: ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Un mes se tardó el presidente electo Gabriel Boric en remontar los 2,08 puntos que...

    Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?
    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Durante la jornada de este martes el senado  despachó a ley la postergación de las...

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo
    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Durante la tarde de este miércoles  la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y...

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%
    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21   El 11 de abril se aproxima y las interrogantes sobre...

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    Author Archive

    Curanilahue invirtió en semáforos inclusivos para la comuna  0

    Curanilahue invirtió en semáforos inclusivos para la comuna 

    La comuna de Curanilahue implementó semáforos inclusivos en diferentes puntos de la comuna.

    La intervención más importante es el cruce de la calle Sargento Aldea y Serrano en donde los transeúntes sabían lo complicado que era circular por ese sector, por consiguiente  semaforizar  esa vía fue prioridad y se espera que prontamente este habilitado.

    Además este proyecto involucra un semáforo peatonal en la población nombrada «Los Discapacitados»  en Avenida O’higgins, en el lugar se habilitará una luz con botonera que tiene la particularidad de ser inclusivo, ya que,  tiene un contador regresivo y sonoro esto para facilitar el cruce a las personas en situación de discapacidad. 

    No es un secreto que en la comuna ha subido evidentemente el flujo vehicular por lo que ofrecer una mejor tránsito se transformó en una necesidad para Curanilahue. Cabe destacar que este proyecto estaba programado desde el año 2020, pero por la contingencia sanitaria se retrasó y se está implementando ahora.

    Las calles beneficiadas con la implementación de esta infraestructura son:  los cruces de Serrano con Sargento Aldea, Serrano con Prat, Avenida O’higgins y  Colo-Colo con Prat.  

    Las autoridades hacen un llamado a los conductores y transeúntes a ser respetuoso, ya que, esto puede mejor mucho más el flujo vehicular que la incorporación de semáforos en todos los puntos de Curanilahue.

     

     

     

    abril 27, 2021 in Noticias
    Estallido Social: La “Foto de la Revolución” que dio la vuelta al mundo 0

    Estallido Social: La “Foto de la Revolución” que dio la vuelta al mundo

    En plena manifestación reconocida actriz logró capturar uno de los momentos más icónicos del estallido social.
    El 25 de octubre del año 2019 en Chile se vivió la protesta más grande registrada en la historia del país, aproximadamente un millón y medio de personas se acercaron a Plaza Italia o como la nombraron los manifestantes Plaza Dignidad, para hacer notar el descontento con las decisiones tomadas por el gobierno.

    En este proceso fueron muchos los Fotógrafos, Periodistas, Audiovisuales y aficionados los que se lucieron con sus cámaras y capturaron momentos emblemáticos de este momento histórico, algunos se enfocaban en los retratos de los protestantes como fue el caso de la popular captura PareMan o como olvidar al Negro Matapacos que finalmente terminaron transformándose en iconos del Estallido Social.

    Pero hubo una fotografía en particular que consiguió capturar la esencia y ambiente de aquel 25 de octubre.  La denominada “Foto de la Revolución” fue tomada en medio de la multitud que acompañaba ese día a Baquedano por lo que la autora tiene el mérito de haber encontrado el ángulo perfecto pese al disturbio del día.

    En el retrato se puede apreciar como las personas trepan la estatua del General Manuel Baquedano y en lo más alto de este monumento se luce flameando la insignia del pueblo Mapuche, mientras que a sus costados sutilmente se divisan variadas banderas chilenas.

     

    Debido a lo que transmitió, esta imagen se viralizó instantáneamente por redes sociales, incluso muchos comentaban que tenía un parecido a una pintura muy representativa de la Revolución Francesa sobre todo por su composición. Descubrir si la creadora de esta instantánea conocía la existencia de este cuadro es un misterio, pero lo que está claro es que tiene la misma garra.

    La imagen se hacía cada vez más popular, pero nadie conocía a la autora de esta maravillosa coincidencia fotográfica, pero, con el paso de los días la incógnita llegó a su fin gracias a Daniela Vega, quien compartió en su perfil la foto asegurando que no sabía a quién pertenecía, por lo que Nicolás Poblete comentó la publicación de la artista y reveló que fue la actriz nacional Susana Hidalgo la que capturó “La foto de la Revolución”.

    La potente imagen había sido compartida en el perfil de Instagram de la intérprete de 33 años con la descripción Re- evolución. Actualmente la publicación acumula más de 80 mil likes y se transformó en un retrato simbólico que demuestra y permite recordar lo que vivió el país a finales del 2019 y principios del 2020.

     

     

     

     

    abril 27, 2021 in Entretenimiento
    Región del Bío Bío:  Tres comunas tendrán las papeletas de mayor tamaño en la historia del proceso electoral 0

    Región del Bío Bío: Tres comunas tendrán las papeletas de mayor tamaño en la historia del proceso electoral

    Tres votos de la región del Bío Bío tendrán el papel más grande de las elecciones a concejales del próximo 15 y 16 de mayo.

    Concepción, San Pedro de la Paz y Hualpén son las comunas de la región que tendrán el voto de mayor tamaño, siendo históricamente la cédula electoral más grande en del país; esta se denomina G2, y mide 46 x 63 centímetros. 

    Este voto se utilizará en la comuna de Concepción donde hay 92 candidatos a concejal, en San Pedro de la Paz y Hualpén, que cuentan con 73 postulantes.

    Por este motivo Servel hizo un llamado a los electores a informarse con anticipación antes de ir a votar, ya que puede ser bastante tediosos encontrar al candidato de su preferencia, sobre todo para el adulto mayor.

    abril 26, 2021 in Noticias
    Sename: Nueve niños fueron encontrados caminando sin zapatos y semidesnudos 0

    Sename: Nueve niños fueron encontrados caminando sin zapatos y semidesnudos

    Nueve niños que pertenecían a un centro del Sename fueron encontrados caminando sin zapatos y semidesnudos por una joven en Rancagua. Los menores dijeron que se habían escapado del establecimiento.

    Camila fue la mujer que encontró a los menores vagando por las calles de Rancagua y no dudo en prestarle ayuda y llevarlos a su domicilio, además compartió un vídeo en Facebook en donde se evidenció y relató lo ocurrido.

    La testigo dijo: “Yo estaba a dos cuadras del negocio y venían niños corriendo. Quedé en shock, llamé a mi mamá y le conté la situación, le dije ‘mamá ¿qué hago?’ y me dijo que los trajera a la casa”.

    El Alcalde de la comuna también se refirió a lo ocurrido y expresó:  «Situaciones como estás traspasan cualquier límite comunal. Siempre voy asistir frente a un llamado de auxilio, sobre todo cuando se trata de vulneración que afecte a un niño».

    Los menores de entre siete y doce años de edad pertenecían al hogar Catalina Kentenich, según averiguó 24 Horas y  cuando les preguntaron por qué habían escapado del lugar dijeron que eran victimas de maltratos constantes.

    abril 26, 2021 in Accidentes
    Coronel: Tres personas resultaron lesionadas tras volcamiento de vehículo 0

    Coronel: Tres personas resultaron lesionadas tras volcamiento de vehículo

    Tres personas resultaron lesionadas tras volcamiento de vehículo durante la madrugada de este lunes, el hecho habría ocurrido en la ruta 160 a la altura de calabozo en la comuna de Coronel.

    Las causas del accidente aún se investigan, pero la zona donde ocurrió el hecho se reconoce por ser un lugar de poca visibilidad debido a la neblina, además es una ruta donde se debe manejar a alta velocidad, por lo que se presume que debido a la poca luminosidad y visibilidad del sector el conductor perdió el control del vehículo provocando el volcamiento.

    El hecho ocurrido a las 6:00 de la mañana dejó el automóvil fuera de la pista, inmediatamente llegó el SAMU, Carabineros y personal de bomberos para trabajar en conjunto en el lugar del accidente.

    Los involucrados fueron derivados al  hospital local con el fin de constatar lesiones, pero afortunadamente las tres personas resultaron con lesiones de baja complejidad. 

    Durante el procedimiento Carabineros se percató que los implicados no contaban con un permiso de circulación, por lo que posterior a ser dados de alta en el Hospital de Coronel fueron trasladados a la comisaria en donde quedaron aparecibidos y en libertad por orden del fiscal de turno.

    abril 26, 2021 in Noticias
    Gobierno extendió franja horaria para realizar actividad física 0

    Gobierno extendió franja horaria para realizar actividad física

    Desde este viernes 23 de abril se extenderá la franja horaria de «Elige Vivir Sano» según informó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, durante el balance diario por coronavirus.

    Desde lunes a viernes la banda horaria será a partir de las 05:00 hasta las 09:00 horas, mientras que los fines de semana y festivos las personas podrán realizar actividades físicas al aire libre desde las 05:00 a las 10:00 horas.

    La subsecretaria dijo : «Hemos decidido aumentar principalmente el fin de semana. Los días de semana se extiende desde las 05:00 porque el toque de queda termina a esa hora, por lo tanto, durante la semana la franja es de 05:00 a 09:00 de la mañana».

    Además enfatizó en que la franja horaria no requiere de un permiso especial, pero hizo un llamado a mantener el distanciamiento físico y tomar los cuidados pertinentes para la situación.

     

    abril 22, 2021 in Noticias
    Ruta entre Colcura y Lota:  Accidente de tránsito dejó cuatro lesionados 0

    Ruta entre Colcura y Lota: Accidente de tránsito dejó cuatro lesionados

    La tarde de este jueves cuatro personas resultaron lesionadas tras un accidente de tránsito ocasionado  en la ruta que une Colcura con Lota, en la región del Bío Bío.

    Un camión 3/4 y un automóvil colisionaron de manera frontal, según los testigos, el accidente se produjo debido a la imprudencia del conductor del camión el que habría pasado por un pista que no le correspondía, chocando de frente con el vehículo menor.

    Personal del SAMU y Bomberos se trasladaron al lugar para prestar auxilio a los afectados, por su parte, el conductor del camión debió ser rescatado y atendido por Bomberos mientras que el otro involucrado que resultó ser carabinero de la Tenencia Los Álamos salió ileso del accidente.

    Debido a esto el tránsito está interrumpido temporalmente, por lo que se registra una importante congestión.

    abril 22, 2021 in Noticias
    Fallece por coronavirus titiritero de "31 Minutos" 0

    Fallece por coronavirus titiritero de «31 Minutos»

    Durante la jornada de este jueves se informó a través de las redes sociales de 31 minutos la muerte de  uno de los más importantes fabricantes de títeres de la serie, Armando Jofré.

    A los 44 el titiritero perdió la batalla contra el coronavirus, por lo que el equipo de la serie lamentó el  fallecimiento  de uno de sus más activos trabajadores tras bambalinas.

    El artista fue pieza fundamental en la creación de los personajes del show por lo que la producción dijo:  «En estos momentos tan dolorosos, un abrazo a tu familia y otro al cielo, deseándote vida eterna Armando. Siempre estarás con nosotros»

    La publicación se llenó de comentarios de agradecimiento a la labor de Jofré.

    https://twitter.com/hoeselo_/status/1385267604680429568

    abril 22, 2021 in Entretenimiento
    HOY LA UNIÓN PORTUARIA INICIA PARALIZACIÓN TRAS DESAPROBACIÓN DEL GOBIERNO DE TERCER RETIRO EN EL TC 0

    HOY LA UNIÓN PORTUARIA INICIA PARALIZACIÓN TRAS DESAPROBACIÓN DEL GOBIERNO DE TERCER RETIRO EN EL TC

    Durante la noche del martes la Unión Portuaria de Chile anunció paro de actividades debido a la decisión del Gobierno de llevar al Tribunal Constitucional (TC) proyecto de tercer retiro de los fondos de AFP. Esto con el propósito de causar presión ante el grito de ayuda económica que están pidiendo los chilenos.

    El llamado paro progresivo comenzara desde hoy, dijeron que este irá aumentando de intensidad según las circunstancias de movilización a nivel nacional y la respuesta del Gobierno. Además mencionaron que era una burla que las fortunas de los más ricos del país aumentaran pese a la crisis sanitaria que estamos viviendo, mientras que la clase trabajadora esta combatiendo contra la crisis económica, social y sanitaria de manera independiente. 

    La unión Portuaria llamó a paralización para lograr que el pueblo sea escuchado y el Gobierno retire el requerimiento del Tribunal Constitucional además en su comunicado dijeron: «Lo hicimos en los dos retiros anteriores, con paralizaciones y movilizaciones. Lo hicimos durante la revuelta popular de octubre de 2019. Lo haremos de nuevo y todas las veces que sea necesario», enfatizó la UPCH.»

    La agrupación hizo un llamado a trabajadores de otros sectores productivos a plegarse a las movilizaciones.

     

    abril 21, 2021 in Noticias
    Región del Biobío: Onemi declaró Alerta Temprana Preventiva por posibles lluvias en la zona 0

    Región del Biobío: Onemi declaró Alerta Temprana Preventiva por posibles lluvias en la zona

    Durante la jornada de este martes la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública(Onemi) declaró una Alerta Temprana Preventiva para las provincias de Concepción y Arauco.

    Se informó que se esperan precipitaciones moderadas a fuertes en sectores costeros de la región del Biobío, además advierten que el mal clima puede provocar remociones de masas. Por esta razón se realizó una advertencia a las localidades costeras,  zonas de precordillera y cordillera de la región.

    La declaración de esta alerta, «se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza» ya que en las zonas mencionadas anteriormente podrían ocurrir flujos de aluviones, deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes).

     

    abril 20, 2021 in Sin categoría