• Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Opinión: ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Un mes se tardó el presidente electo Gabriel Boric en remontar los 2,08 puntos que...

    Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?
    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Durante la jornada de este martes el senado  despachó a ley la postergación de las...

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo
    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Durante la tarde de este miércoles  la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y...

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%
    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21   El 11 de abril se aproxima y las interrogantes sobre...

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    Author Archive

    Familia de excarabinero desaparecido en Cañete indica que hay 3 detenidos por su presunta participación 0

    Familia de excarabinero desaparecido en Cañete indica que hay 3 detenidos por su presunta participación

    La familia del excarabinero desaparecido en Cañete, en la región del Bío Bío, confirmó que hay tres personas detenidas por su presunta participación en el caso del suboficial mayor en retiro.

    Esto luego que fueran contactados por la Fiscalía, quienes les informaron de la detención de estas personas.

    La diligencia fue realizada por el OS-9 de Carabineros, quienes detuvieron a los sujetos que estarían confesos por su participación.

    Las diligencias apuntan a que se trataría de un homicidio.

    Manuel González Troncoso, excarabinero, se encuentra desaparecido desde el pasado viernes en Cañete, luego que saliera de su hogar en el sector de Trihueco en la comuna de Los Álamos, sin embargo, nunca regresó.

    El día domingo la familia salió a buscar al suboficial en retiro, encontrando en la ruta la camioneta de Manuel González Troncoso, la que era conducida por desconocidos.

    Al percatarse que los seguían, los involucrados intentaron escapar, volcando en el trayecto. Tras salir del vehículo realizaron disparos y huyeron.

    Durante esta semana se encontraron diversas especies del excarabinero en cercanías al lugar del hallazgo de la camioneta, entre ellas, una tarjeta de identificación.

    marzo 31, 2022 in Sin categoría
    Se registran protestas en Cañete: impiden paso de comitiva del subsecretario Manuel Monsalve 0

    Se registran protestas en Cañete: impiden paso de comitiva del subsecretario Manuel Monsalve

    Durante esta jornada se registraron protestas en Cañete, en las que un grupo de manifestantes impidió el paso de la comitiva que encabeza el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

    El hecho ocurrió en las inmediaciones del Aeródromo Las Misiones. Agrupaciones de comunidades de mapuche cortaron la ruta por la que pasaría la autoridad, lo que obligó al traslado vía helicóptero de Carabineros.

    Según informaron desde La Moneda por escrito, “el subsecretario se bajó del auto a conversar con ellos y ofrecer una mesa de diálogo para establecer compromisos y acuerdos. Sin embargo, no se logró llegar a acuerdos, por lo que las autoridades decidieron retirarse y trasladarse a otro sector a fin de continuar la agenda programada“.

    Dicha agenda tiene relación con la reunión que sostendrá el subsecretario del Interior con un grupo de alcaldes. A esto se suma, de manera preliminar, la suspensión de una cita que sostendría Monsalve con víctimas del terrorismo en la provincia de Arauco.

    marzo 30, 2022 in Sin categoría
    Ministra Siches entrega respaldo a Carabineros: "No vamos a tolerar la golpiza a funcionarios" 0

    Ministra Siches entrega respaldo a Carabineros: «No vamos a tolerar la golpiza a funcionarios»

    Izkia Siches, ministra del Interior, aseguró que Carabineros cuenta con todo el respaldo del Gobierno, indicando que no tolerarán «la golpiza a nuestros funcionarios». Asimismo, señaló que buscarán «modernizar» a las policías para hacer más eficiente su labor. Estas frases las pronunció en medio de las críticas que recibió el Ejecutivo por su reacción frente a los incidentes del pasado viernes en Santiago, donde un joven resultó herido a bala por un uniformado.

    La ministra del Interior, Izkia Siches, aseguró que Carabineros cuenta con todo el respaldo del Gobierno para realizar su labor en el país.

    Esto, tras una reunión para coordinar las medidas de seguridad que se adoptarán frente a los hechos de violencia que ocurren en la comuna de Santiago y que, además, coincide con la conmemoración del Día del Joven Combatiente.

    “No vamos a tolerar ataques violentos, ya sea el intento de quemar un local comercial, o más grave, la golpiza a nuestros funcionarios de carabineros”, señaló la secretaria de Estado.

    Su última frase guarda relación con los incidentes que se vivieron el pasado viernes en la capital, que terminaron con un joven herido a bala por un carabinero.

    Las primeras versiones señalaban que el uniformado había disparado a un estudiante en medio de una manifestación de la Confech. Sin embargo, posteriormente se pudo constatar que el herido era un repartidor de comida ajeno a la marcha.

    Además, el carabinero fue dejado en libertad, ya que se consideró que habría actuado en legítima defensa al ser atacado por un numeroso grupo de personas.

    En ese sentido, Siches aseguró que “Carabineros cuenta con todo nuestro respaldo de todo nuestro ministerio para seguir con su trabajo y proteger a los chilenos y chilenas, siempre con respeto a los derechos humanos”.

    “Seguiremos trabajando para que la ciudadanía pueda desarrollar sus vidas con tranquilidad. Lo haremos dialogando y revitalizando varios afectados y sus pymes, pero también buscando modernizar a nuestras policías y hacer más eficiente su labor”, agregó.

    En el encuentro también participaron el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve; el ministro de Economía, Nicolás Grau; la delegada presidencial de la región Metropolitana, Constanza Martínez; la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler; y los generales de Carabineros, Enrique Monras y Marcelo Araya.

    Críticas al Gobierno tras disparo de carabinero

    Voces del oficialismo y la oposición criticaron la reacción de determinadas autoridades del Gobierno ante el disparo del carabinero en Santiago.

    Minutos después del hecho, el Gobierno lo calificó como “gravísimo” e instruyó un sumario a Carabineros para que se indagaran sus causas.

    La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, recordó “el gran desafío que tenemos por delante como Gobierno, y ante el cual nos hemos comprometido, de la reforma de Carabineros”.

    A través de Twitter, la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, afirmó que “además de responsabilidades individuales, refundar Carabineros es prioridad de nuestro Gobierno”.

    Ante estas reacciones, el diputado Gonzalo Winter (CS) aseguró que su sector “tiene un problema con Twitter” y llamó a ser “extremadamente cuidadosos” al momento de opinar sobre un hecho del cual todavía no se tienen todos los antecedentes.

    Por otra parte, el presidente del PC, Guillermo Teillier, sostuvo que “hay un planteamiento autocrítico de que, a lo mejor, hubo un apresuramiento”.

    Una visión compartida tuvo el jefe de bancada de la UDI, Jorge Alessandri, quien indicó que el Ejecutivo hizo un “juzgamiento apresurado de los hechos”.

    “¿Tendrán la humildad los ministros de Estado que juzgaron antes de saber para pedirle disculpas a ese carabinero?”, cuestionó a través de un video.

    Finalmente, la ministra Vallejo respondió a estas críticas y aseveró que el Gobierno no hizo ningún juicio apresurado. Sin embargo, dijo que las autoridades tienen “un llamado de cuidar cómo usamos las redes sociales respecto a esto, para no adelantar juicios que pueden terminar siendo prejuicios”.

    marzo 30, 2022 in Sin categoría
    Caso Nibaldo Villegas: Johanna Hernández fue contactada para cobrar seguro de vida 0

    Caso Nibaldo Villegas: Johanna Hernández fue contactada para cobrar seguro de vida

    Fue el pasado 22 de marzo cuando la familia de Nibaldo Villegas tomó conocimiento de la existencia de un seguro de vida en el que Johanna Hernández figura como beneficiaria y que incluso, una empresa de asesoramiento ya había tomado contacto con ella para guiarla en el cobro del seguro que había sido contratado por el docente.

    Edson Villegas, hermano de Nibaldo, dijo a La Estrella de Valparaíso que “para nosotros ha sido muy doloroso revivir y a la vez evidenciar cómo trabajan las entidades. Eso nos corrobora una vez más que la condenada podría optar a un beneficio. Recordemos que organismos estatales le hicieron entrega del IFE por un millón 400 mil pesos y no fueron capaces de filtrar esa información. Ese dinero ni siquiera ha sido devuelto”.

    El abogado de la familia Villegas, Branco Aravena, aseguró que Hernández “no puede cobrar ese seguro. En materia legal, hay una norma que impide que la persona que provocó dolosamente el siniestro pueda cobrar el seguro”, enfatizó el defensor.

    marzo 29, 2022 in Sin categoría
    Chile Chico elimina uso obligatorio de mascarilla y seremi de Salud aclara que medida "sigue vigente" 0

    Chile Chico elimina uso obligatorio de mascarilla y seremi de Salud aclara que medida «sigue vigente»

    El alcalde justificó la ordenanza municipal apelando a que la «gente está cabreada» y que la enfermedad es «prácticamente un resfrío».

    El alcalde de Chile Chico, Luperciano Muñoz, dio a conocer que el Concejo Municipal aprobó la eliminación del uso obligatorio de mascarilla en el contexto de la pandemia del covid-19, apelando a que la gente ya está cansada, situación que fue rectificada por la seremi de Salud de Aysén.

    En detalle, el jefe comunal aseguró que la medida se tomó «no por una decisión caprichosa, sino porque básicamente la gente ya está cabreada con el uso de mascarilla», acusando que Chile es «el único país latinoamericano que queda con mascarillas en la vía pública».

    En esa línea, en conversación con el medio regional Aysén Ahora, Luperciano Muñoz aseveró que «la idea es seguir avanzando en esta pandemia que debe llegar a su fin», apuntando a que la enfermedad es «prácticamente un resfrío».

    La autoridad acusó que la infracción por el no uso de mascarilla «era una de las herramientas legales que usaba Carabineros para sacar partes porque esto iba al Juzgado de Policía Local y tenía que pagar un parte, que esto ocasionaba no solamente molestias en el usar en forma permanente en la vía pública mascarillas, sino que esto también era en perjuicio económico para las familias».

    «Nosotros tomamos una decisión en base al sentido común, en base al sentir de la calle, en base a lo que la gente dice, pide y solicita. La autoridad sanitaria hará su trabajo como imagino lo está haciendo y nosotros hemos tomado una decisión política», sentenció.

    Sin embargo, la seremi de Salud (s) de Aysén, Jourdan Cabezas, rectificó la información e indicó en el balance covid-19 regional que «la resolución 994, de septiembre del 2021, que indica el uso obligatorio de mascarilla en todo el territorio nacional, sigue vigente». «Por lo tanto, no confundir lo que anuncia el decreto municipal, porque en la práctica lo que ellos van a hacer es dejar de fiscalizar.

    El uso de mascarilla sigue siendo obligatorio, y quien fiscaliza esto es la autoridad sanitaria, por lo tanto los habitantes de Chile Chico no deben olvidar el uso continuo de mascarilla», zanjó.

    marzo 28, 2022 in Sin categoría
    Director de la Cámara Chilena del Libro fue detenido por la falsificación de 60 mil ejemplares 0

    Director de la Cámara Chilena del Libro fue detenido por la falsificación de 60 mil ejemplares

    Tras un procedimiento de PDI en el que se incautaron más de 50 mil libros falsificados, dos personas fueron detenidas, entre ellas, Manuel Vásquez, director de la Cámara Chilena del Libro, quien decidió dejar el cargo para “no perjudicar a la asociación gremial”.

    La Cámara Chilena del Libro indicó mediante un comunicado su “total conformidad con este procedimiento que ha permitido sacar de circulación cerca de 60 mil ejemplares de las calles de nuestro país y contrarrestar el profundo daño que este tipo de delitos provocan históricamente en la industria del libro”.

    Según se informó, la incautación fue avaluada en aproximadamente 400 millones de pesos destinados para comercializar en el barrio San Diego, ubicado en Santiago Centro.

    Fuente: Radios regionales

    marzo 25, 2022 in Sin categoría
    Karen Rojo huye de Chile: PDI explicó porqué no fue retenida en el aeropuerto 0

    Karen Rojo huye de Chile: PDI explicó porqué no fue retenida en el aeropuerto

    La Policía de Investigaciones se refirió a la huida de la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, información que fue confirmada por Radios Regionales y que se concretó después de ser condenada a 5 años de cárcel por el delito de fraude al fisco.

    En un comunicado señalaron que “ayer 23 de marzo de 2022, la ex autoridad local, salió del territorio nacional por el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez”.

    Explicando que “al momento de realizar el control migratorio en Policía Internacional de la PDI, no presentaba ningún impedimento legal para salir del país”.

    marzo 24, 2022 in Sin categoría
    Profesor es apuñalado por apoderado tras riña en Liceo de Talcahuano 0

    Profesor es apuñalado por apoderado tras riña en Liceo de Talcahuano

    Personal de Carabineros se encuentra investigando a esta hora una violenta agresión contra un profesor de religión del Liceo Comercial de Talcahuano quien fue apuñalado por un apoderado del recinto.

    Todo ocurrió luego de una riña entre alumnas del establecimiento, razón por la que llamaron a sus apoderadas. Ahí se produjo una nueva pelea entre las madres y es en ese momento que un hombre atacó por la la espalda al docente, quien debió ser traslado al Hospital Las Higueras.

    La situación dejó dos mujeres detenidas, cuatro lesionados y al autor del ataque prófugo. Desde el municipio de la comuna, su alcalde, anunció que presentarán una querella y que las clases son suspendidas hasta este viernes

    Fuente: Radios Regionales

    marzo 23, 2022 in Sin categoría
    Curanilahue: Fenats presentó querella por apropiación indebida de más de $50 millones 0

    Curanilahue: Fenats presentó querella por apropiación indebida de más de $50 millones

    Más de 100 funcionarios del Hospital Provincial Rafael Avaria ubicado en la comuna de curanilahue, fueron afectados por la apropiación indebida de 50 millones de pesos,  debido a la irregularidad en la compra de vales de gas a un precio menor.  

    Tras esta situación, la Fenats presentó una querella por el delito de apropiación indebida, la persona encargada del convenio, se habría apropiado de más de 50 millones de pesos.

    La situación quedó al descubierto en enero de este año, cuando los trabajadores no recibieron el vale.

    El abogado César Irriabarra comentó: “Está acción legal busca el esclarecimiento de los hechos, permite que investigue la policía con una instrucción particular que hemos solicitado en la querella, determinará las responsabilidades y los posibles responsables”.

    Es importante mencionar que el convenio de la compra del gas estaba funcionando por  más de 18 años y esta es la primera vez que se enfrentan a este problema. 

    La presidenta de la FENATS Evelyn Betancourt dijo: “habíamos tenido problemas menores relacionados con proveedores, pero situaciones en donde hay que interponer querellas nunca, por tanto estamos velando por la protección de los derechos y del patrimonio de la Federación. 

    Hay que destacar que, este delito arriesga una pena por sobre los 5 años. 

    marzo 21, 2022 in Noticias
    CURANILAHUE: RADIO MILLARAY SUFRIÓ ATENTADO 0

    CURANILAHUE: RADIO MILLARAY SUFRIÓ ATENTADO

    Una jornada triste vivió emblemática radio de la comuna de Curanilahue, esto debido a que desconocidos derribaran su antena de transmisión ubicada en el sector de Cerro Verde.

    Radio Millaray, medio de comunicación local con más de 35 años de experiencia detuvo sus transmisiones la madrugada del domingo luego de que un atentado afectara su antena de transmisión, provocando la interrupción de su programación habitual.

    Eduardo Alarcón, director de la radio emisora comentó: «Esto es un atentado contra las comunicaciones, nuestra antena lleva más de 35 años en ese lugar, durante la noche nos echaron abajo la antena transmisora por lo cual no estamos al aire”

    Lo mencionado, causó preocupación y solidaridad por parte de los comunicadores de la comuna, quienes a través de diferentes medios han expresado su malestar por lo ocurrido.

    Albercio Aguayo locutor e integrante de radio Nahuelbuta se refirió al tema comentando: «Lamento profundamente lo ocurrido a esta radio amiga que es víctima de un hecho de esta naturaleza. Cuando un medio de comunicación es violentamente atacado, como lo es en este caso, es preocupante, porque hoy son equipos y cosas técnicas, mañana no sabemos qué podría pasar. Solo espero que nuestros colegas puedan levantarse, una vez más, frente a lo que están pasando, por el bien de cada uno de los funcionarios y sus familias.»

    Diego Toloza director de radio Nexo dijo: “Lo primero quiero solidarizar con nuestros colegas y amigos y lo segundo decir que es inaceptable lo qué pasó, no puede ser que se trate de silenciar de esta manera un medio de comunicación, una radio donde además trabaja gente de la misma comuna y que por años ha estado al servicio de todos y todas, sólo esperar que lo más pronto posible nuestros colegas estén al aire nuevamente”

    El locutor de radio Nahuelbuta Rafael Carrillo también se hizo presente diciendo: «Radio Nahuelbuta reprocha lo que le sucedió a la radio amiga Millaray, como medio reprochamos el hecho, ojalá esto no se vuelva a repetir y que se realicen las investigaciones como corresponde, le brindamos todo el apoyo a la radio amiga de Curanilahue».

    Eduardo Alarcón Director de radio Millaray expresó: «Hemos realizado la demanda en Carabineros, sospecha tenemos, pero hay que dejar trabajar a la policía».

    Por último desde el medio de comunicación afectado informaron que han logrado re establecer su señal desde sus estudios con equipos de emergencia a la esperar de levantar la torre en su planta de transmisiones.

    marzo 21, 2022 in Noticias