• Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Opinión: ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Un mes se tardó el presidente electo Gabriel Boric en remontar los 2,08 puntos que...

    Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?
    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Durante la jornada de este martes el senado  despachó a ley la postergación de las...

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo
    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Durante la tarde de este miércoles  la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y...

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%
    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21   El 11 de abril se aproxima y las interrogantes sobre...

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    Posts Tagged With 'NOTICIA'

    Detienen a Héctor Llaitul en el marco de investigación por Ley de Seguridad del Estado 0

    Detienen a Héctor Llaitul en el marco de investigación por Ley de Seguridad del Estado

    El líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI) en Cañete, Región del Biobío, por eventuales delitos relacionados con hurto de madera, usurpación y atentado contra la autoridad.

    Este miércoles, efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvieron al líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, en Cañete, Región del Biobío.

    La información fue confirmada por la PDI y la Fiscalía de La Araucanía, quienes detallaron que la detención se da en el marco de una investigación desarrollada por Ley de Seguridad del Estado que se inició en 2020, por una denuncia presentada por el Gobierno.

    La detención de Llaitul fue materializada por la PDI en virtud de una orden concedida por el Tribunal de Garantía de Temuco, por tres hechos de Ley de Seguridad del Estado: hurto de madera, usurpación atentado contra la autoridad.

    El Ministerio Público habría logrado recabar distintos antecedentes que dejan en evidencia los vínculos del líder de la CAM con estos delitos. Las pruebas deberán ser expuestas durante la formalización programada para mañana en el Juzgado de Garantía de Temuco, según informó La Tercera.

    Llaitul será trasladado en helicóptero hasta Temuco, capital de la región de La Araucanía.

    agosto 24, 2022 in Noticias
    ¿Cuáles son las excusas aceptadas para no votar? 0

    ¿Cuáles son las excusas aceptadas para no votar?

    El próximo 4 de septiembre se llevará a cabo el proceso electoral obligatorio en donde las y los ciudadanos/as deberán elegir si aprueban o rechazan el texto constitucional redactado por la CC. ¿Qué pasa si no asisto a votar? Aquí, todas las respuestas que debes conocer.

    El próximo 4 de septiembre, las y los ciudadanos/as deberán votar de manera obligatoria en el plebiscito de salida, instancia en donde se definirá si se aprueba o rechaza la propuesta de Constitución redactada por la Convención Constitucional.

    Ese día, las urnas estarán abiertas desde las 08:00 hasta las 18:00 horas, horario que puede extenderse en caso de que exista gente en los locales de votación esperando poder sufragar.

    Debido a que el voto es de carácter obligatorio, las y los electores que no acudan a sufragar arriesgan multas que van desde 0,5 UTM ($27 mil) y pueden llegar hasta 3 UTM ($174.744).

    Aún así, el Servicio Electoral (Servel) acepta una serie de causales para las personas que no puedan asistir a votar el 4 de septiembre.

    ¿Cuáles son las excusas para no votar?

    Las únicas causales para excusarse de la votación obligatoria y no pagar la multa correspondiente son:

    • Enfermedad que impida a la persona asistir al local de votación.
    • Ausencia del país.
    • El día del plebiscito, encontrarse en un lugar situado a más de 200 kilómetros del domicilio registrado.
    • Impedimento grave, el cual deberá ser comprobado ante el juez competente.

    Todas estas excusas de inasistencia deberán ser acreditadas ante el Juzgado de Policía Local al cual sea citada la persona.

    El Servel tendrá hasta un año para denunciar a las personas que no participaron de la votación. Posteriormente, la persona será notificada en el domicilio registrado. Tras eso, deberán presentarse ante el Juzgado y dar sus razones correspondientes. De lo contrario, deberán pagar la multa indicada.

    agosto 16, 2022 in Noticias, Sin categoría
    Violento incendio en Hotel Marina del Fuy en Panguipulli 0

    Violento incendio en Hotel Marina del Fuy en Panguipulli

    Durante la mañana de este lunes, se registró un violento incendio en la localidad de Puerto Fuy, en la comuna de Panguipulli, en la Región de Los Ríos.

    Según consignó Emol, el hecho ocurrió a las 09:00 horas y afectó al Hotel Marina del Fuy, ubicado en el kilómetro 112 de la zona.

    De acuerdo a Carabineros, trabajadores comunicaron que previamente, una estufa a leña del sector se sobrecalentó, originando el siniestro que se propagó por todo el recinto.

    Además informaron que se logró evacuar a la totalidad de las personas y no se registraron heridos.

    “Se produjo una alarma de incendio en el Hotel Marina del Fuy, de propiedad Empresas Huilo Huilo, producto de la emanación de humo al interior del hotel“, dijo la fiscal Carmen Gómez.

    La persecutora agregó que “se activaron los protocolos de emergencia y se produjo la evacuación de los pasajeros a un lugar seguro, y se encuentran trabajando los cuerpos de Bomberos tratando de controlar el incendio lo que hasta el momento no ha sido logrado”.

    agosto 15, 2022 in Noticias
    Nacional: SE APRUEBA BONO INVIERNO 0

    Nacional: SE APRUEBA BONO INVIERNO

    Este miércoles la Sala de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto para la entrega de un bono de invierno por $120 mil y la extensión del postnatal de emergencia.

    Así, las ideas cumplieron todos sus trámites constitucionales y fueron despachadas a ley.

    Por otro lado el bono se había pensado para ir en ayuda de 7,5 millones de personas, la ampliación del permiso se visó hasta septiembre.

    Bono Chile Apoya Invierno

    Consiste en un aporte de $120 mil por causante y se entregará por única vez a cerca de 7.500.000 personas, que están incorporadas a las redes de apoyo del Estado:

    • Causantes y beneficiarios del Aporte Familiar Permanente
    • Personas mayores beneficiarias del Bono de Invierno
    • Beneficiarios del subsidio de discapacidad mental, del APS y PBS de invalidez.
    • A ellos se suman, hogares que actualmente no reciben estos beneficios, pero que viven con un menor de edad, un adulto mayor o personas en situación de dependencia severa.

    Extensión Permiso Posnatal Parental

    Se trata de un subsidio que financia el descanso de posnatal parental, dirigido principalmente a las madres trabajadoras dependientes o independientes. Ellas se lo adjudican inmediatamente después del reposo posnatal ya existente.

    Mientras está en vigencia, se deben efectuar las cotizaciones previsionales para pensiones, salud, desahucio y para el Seguro de Cesantía, según explica la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).

    El permiso está disponible en dos modalidades para la madre trabajadora:

    • Jornada completa: por 12 semanas.
    • Jornada parcial: por 18 semanas.
    • Asimismo, el padre también puede hacer uso de este beneficio, traspasándoselo a partir de la séptima semana de vigencia y por un número de semanas que la madre determina.

    Además, el Permiso Posnatal Parental, se amplió desde el 1 de mayo al 30 de septiembre.

    julio 20, 2022 in Noticias
    CONVENCIONALES ASEGURAN QUE EXISTEN SIMILUTEDES EN LA PROPUESTA DE LA CARTA MAGNA NACIONAL CON LA BOLIVIANA 0

    CONVENCIONALES ASEGURAN QUE EXISTEN SIMILUTEDES EN LA PROPUESTA DE LA CARTA MAGNA NACIONAL CON LA BOLIVIANA

    ¿Qué pasó?

    Recientemente, dos exconvencionales de la UDI anunciaron un viaje a Bolivia, ya que aseguran que la propuesta de Nueva Constitución chilena es similar a la del país vecino. Sin embargo, expertos aseguran que si bien comparten «derechos», también tiene similitudes con otros países.

    «Hay muchas similitudes»

    Fueron los exconstituyentes Eduardo Cretton y Carol Bown los que anunciaron un viaje hasta Bolivia para ver en terreno los «efectos de la plurinacionalidad» en el país fronterizo.

    A ello, Cretton asegura que entre ambas constituciones «hay muchas similitudes, como la plurinacionalidad, los sistemas de justicia distintos, autonomía de territorio indígena y el sistema de pensiones

    Por su parte, Bown añade que buscarán ver los «efectos» de la plurinacionalidad en territorio boliviano: «Construimos una agenda que nos permitan ver los efectos que pueden tener aprobar una Constitución que tiene estas materias de plurinacionalidad tan profundas, que son incluso más profundas incluso que las mismas establecidas en la Constitución de Bolivia».

    Sin embargo, esta postura es rebatida por otros de sus pares. Marcos Barraza, otro exconvencional, sostiene que «el proyecto de Constitución de Chile no responde a un país en particular. Hay mucha evidencia constitucional comparada» con otros países.

    ¿Qué dicen los expertos?

    Recordemos que en 2009 el expresidente de Bolivia, Evo Morales, promulgó la nueva Constitución de Bolivia, la que según exconvencionales, habría servido de inspiración para la chilena.

    Marcela Peredo indica que ambas cartas Magnas «comparten un alma en relación a la extensión de los derechos y la forma en que se plantean los sistemas políticos».

    Pero, el abogado Rodrigo Bustos es enfático en señalar que esta comparación «es una caricatura» puesto que, si bien tiene «semejanzas», la boliviana con la propuesta chilena, también las tiene «con otras constituciones latinoamericanas y europeas«.

    Acercamiento a Europa

    Sin embargo, desde el Centro de Estudios Públicos (CEP), fueron tajantes en concluir totalmente lo contrario a la postura de los exconvencionales de la UDI.

    En esta encuesta es clara en señalar que no es una copia a la Constitución boliviana. En temas semánticos, es más cercana a otros países latinos que Europa y que si bien hay un alto énfasis en la plurinacionalidad, se asemeja mucho más a Ecuador, Colombia y Venezuela.

    Respecto a organización y autonomía territorial, la encuesta CEP indica que la propuesta de la nueva Carta Magna chilena tiene similitudes con Colombia, España y Francia.

    Extraído de Meganoticias

    julio 20, 2022 in Noticias
    “SUPERMAN” VARGAS Y BARTICCIOTTO SORPRENDIERON A ARAUCANOS EN INAUGURACIÓN DE NUEVO ESPACIO COMUNITARIO 0

    “SUPERMAN” VARGAS Y BARTICCIOTTO SORPRENDIERON A ARAUCANOS EN INAUGURACIÓN DE NUEVO ESPACIO COMUNITARIO

    El diálogo y la participación fue lo que distinguió el proceso de diseño y desarrollo del centro comunitario Peña Dorada, emplazado a los pies de la Villa Altos Los Padres y contiguo a la Población Juan Pablo II, donde vecinos, dirigentes sociales, autoridades y representantes de la empresa ARAUCO inauguraron el anhelado espacio que tendrá a más 4.300 beneficiarios.

    El moderno centro, que fue financiados en el marco del proceso de participación ciudadana
    asociado al proyecto MAPA, contó con la presencia estelar de dos ídolos del fútbol chileno: Marcelo Pablo Barticciotto y Sergio “Superman” Vargas.

    “Barti” agradeció la invitación y “que piensen en nosotros para compartir con los niños y con la gente de acá, yo conozco la zona, gente muy cariñosa, siempre me trató muy bien”. Por su parte, el ex portero de la Universidad de Chíle destacó “el apoyo de la empresa privada para provocar y tener estas instalaciones de primera, así que me parece bárbaro y en especial para la comunidad y para todos los chicos”.

    Con este hito, la comunidad vio concretados más de 5 años de trabajo y desde ahora podrá disfrutar este nuevo espacio para el desarrollo de actividades deportivas, recreativas y culturales, pues el espacio cuenta con una multicancha techada, oficinas, sala de alfabetización digital, camarines, cocina, entre otras dependencias, siendo éste el primero de 13 centros que ARAUCO construirá en la comuna.

    “Nos alegra mucho poder abrir las puertas de este centro comunitario, que sabemos que ha sido muy anhelado por los vecinos desde que acordamos su construcción el año 2016”, comentó el subgerente de Asuntos Públicos de ARAUCO, Mauricio Leiva.

    El proyecto fue valorado por las autoridades presentes, quienes recalcaron que son muchos los niños, jóvenes y adultos que viven en el sector y que ahora tendrán un espacio abierto para todos. En esta línea la alcaldesa de Arauco, Elizabeth Marican, recalcó que “son 4.300 vecinos beneficiados con este centro comunitario que permitirá convocar, reunir, dialogar, generar actividades deportivas y acercar la tecnología a las personas, una ayuda concreta frente a las necesidades de niños, niñas jóvenes y vecinos en general”.

    El centro comunitario Peña Dorada es un espacio que desde sus inicios fue diseñado junto a la comunidad, de manera de responder a sus necesidades. Al respecto, Olga Mardones, presidenta de la Junta de Vecinos Juan Pablo II señaló que “queremos darle vida a este centro y trabajar en conjunto, y nada mejor que considerar que este espacio fue pensado para nosotros y que pudimos participar de ese proceso”.

    La ceremonia tuvo como broche de oro una clínica deportiva a cargo de la empresa de captación de talentos deportivos Bsport y, como era de esperar, los ídolos Barticciotto y Vargas concentraron las miradas y admiración de grandes y chicos que llegaron en gran número para fotografiarse y llevarse un autógrafo de los cracks.

    julio 15, 2022 in Noticias
    Curanilahue aún no cuenta con planta de revisión técnica habilitada 0

    Curanilahue aún no cuenta con planta de revisión técnica habilitada

    Tras el incendio ocurrido en la planta de revisión técnica Curanilahue, esta se encuentra paralizada de sus funciones, provocando que los curanilahuinos deban dirigirse a ciudades aledañas para realizar este trámite.

    Debido a lo anterior, los ciudadanos y autoridades exigen la reposición de la planta, ya que es necesario para los automovilistas tener la revisión técnica al día para evitar multas. 

    La comuna de Curanilahue y el alto aumento del parque automotriz no puede estar dependiendo de otra comuna para realizar este muy necesario tramite. Por esto dirigentes del transporte y la Concejala realizaran gestiones para una pronta solución y que por lo menos se instale una planta provisoria .

    Se  espera que el  Ministerio de Transportes se ocupe de esta demanda.

    DESPACHO COMPLETO AQUI

    julio 15, 2022 in Noticias
    Curanilahue: OLA DE ROBOS SIGUE AFECTANDO A COMERCIANTES LOCALES 0

    Curanilahue: OLA DE ROBOS SIGUE AFECTANDO A COMERCIANTES LOCALES

    Pasadas las dos de la mañana de este martes delincuentes rompieron los candados y forzaron la cortina metálica con el propósito de entrar a robar al local «Quiero Sushi» ubicado a un costado de la parroquia San José Curanilahue.

    Al parecer fueron dos personas las que ingresaron al local, según palabras del encargado no es la primera vez que intentan ingresar al recinto, puesto que comenta que esta seria la tercera vez.

    Los individuos reventaron el candado de la cortina metálica del local para proceder con el robo, dónde solo alcanzaron a sustraer monedas y una caja de paltas, gracias al pronto aviso que se le dio a carabineros.

    Carabineros de la 4ª comisaría concurrió al lugar, pero desafortunadamente los delincuentes ya sé habían dado a la fuga.

    ESCUCHA EL DESPACHO COMPLETO AQUÍ.

    julio 12, 2022 in Noticias, Sin categoría
    Curanilahue: Correos de Chile paralizó sus actividades debido a inundación de sucursal 0

    Curanilahue: Correos de Chile paralizó sus actividades debido a inundación de sucursal

    Producto de la intensa lluvia que se vivió el fin de semana recién pasado en la comuna de Curanilahue, varios recintos y sectores se vieron afectados debido al sistema frontal.

    Uno de los lugares afectados fue Correos de Chile ubicado en Cardenio Avello 720, ya que sufrió los estragos del mal tiempo, provocando la inundación del local.

    Ante lo mencionado las labores realizadas en la locación se suspendieron durante el día lunes, puesto que se debía realizar una limpieza de ductos al interior de la dependencia, debido al ingreso de aguas servidas , por lo que se debió sanitizar el lugar.

    Se espera que durante la jornada del martes la labores vuelvan a la normalidad

    julio 11, 2022 in Noticias
    EL MIÉRCOLES 29 DE JUNIO SE COMIENZA A PAGAR EL SUBSIDIO CANASTA BÁSICA 0

    EL MIÉRCOLES 29 DE JUNIO SE COMIENZA A PAGAR EL SUBSIDIO CANASTA BÁSICA

    El aporte económico destinado a compensar el alza de precios en alimentos comenzará a pagarse esta semana, cabe destacar que el Subsidio Canasta Básica se entregará durante 12 meses ( mayo 2022- abril 2023).

    Los pagos de los $7.342 por carga familiar del Subsidio Canasta Básica, lo recibirán las siguientes personas:

    • Los y las causantes de la Asignación Familiar y Maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares o del Subsidio Familiar, siempre que reciban estos beneficios por tener ingresos iguales o inferiores a $907.672.
    • Los y las causantes de las familias que, al 31 de diciembre de 2021, fueran usuarias del subsistema “Seguridades y Oportunidades”.
    • Familias que, al 31 de diciembre de 2021, estuvieran participando en el subsistema “Chile Solidario”, siempre que no sean beneficiarias de la Asignación Familiar o Maternal o del Subsidio Familiar. 

    Para recibir el beneficio no es necesario postular, ya que se entrega de manera automática a quienes cumplan con alguno de los requisitos mencionados anteriormente.

    El monto del Subsidio Canasta Básica se empezará a pagar este miércoles 29 de junio.

    junio 27, 2022 in Sin categoría