Se informa a la comunidad del LML, que se ha votado el regreso a clases a partir del viernes 18 de noviembre. El día viernes 18, es la Licenciatura de los cuartos medios, a las 10:30 horas. (El resto de los cursos no tienen actividades ese Viernes). El Lunes 21, se retoman las clases, el consejo de Profesores ha resuelto deponer el paro y regresar a clases a las 08:30 horas de forma normal. (Fuente Facebook del Liceo Mariano Latorre).
Author Archive

Ex mineros de Santa Ana esperan pago de cursos.
A la espera de la cancelación de sus cursos de capacitación se encuentran los ex trabajadores de la mina Santa Ana, quienes aseguran que el viernes de la semana pasada deberían haber estado depositados los dineros. «Nos correspondía el pago de la manutención el viernes», dijo Luis Chandía, presidente del sindicato SW Curanilahue, que representa a los ex mineros.
Según agregó el dirigente, se les señaló que se habría detectado un problema en Contraloría que detuvo el proceso de pago.
A primera hora de la mañana de ayer los trabajadores se acercaron hasta la parroquia San José de Curanilahue para solicitar que la iglesia pueda intervenir de alguna manera con esta situación, debido a que según los trabajadores aquí no se está cumpliendo lo acordado.
«Lo extraño de todo esto es que llevamos tres meses participando del proyecto y ahora se dan cuenta de un error», dijo el dirigente, quien añadió que van a solicitar una reunión con el contralor nacional para que se agilicen los trámites que permitan resolver su situación.
El representante de los trabajadores, quienes el año pasado protagonizaron una extensa protesta en el fondo de la mina, afirmó que por el momento no han decidido tomar medidas de presión, ya que esperan agotar las instancias de conversación.

En Curanilahue, la Parroquia San José, reunió a los candidatos y candidatas a Concejal en las próximas elecciones municipales.
Acogiendo la invitación que hiciera el párroco de Curanilahue, P. Pablo Leiva Rojas, a los 33 candidatos a Concejal se realizó el día 9 de septiembre en las dependencias de la parroquia, un fraterno encuentro al asistieron 25 de los candidatos.
En la ocasión cada candidato pudo presentarse y señalar aquello que le motivaba prestar este servicio a la comunidad. El párroco les animó en este empeño y les invitó a trabajar con valentía y generosidad, desde el respeto y con verdadero espíritu de servicio. Les señaló que durante la campaña no son enemigos, y que se consigue más con el buen trato y la verdad. Un momento significativo fue cuando muchos manifestaron sus sueños sobre el Curanilahue que anhelan.
Los candidatos presentes agradecieron al párroco por la iniciativa que les permitió encontrase y vivir un momento de verdadera fraternidad. Al finalizar el P. Pablo les entregó un mensaje que escribió para ellos y para toda la comunidad de Curanilahue, en relación con las futuras elecciones municipales. También los invitó a participar en la Mesa de diálogo que la parroquia está organizando para el 6 de octubre en la que los dos candidatos a Alcalde que tiene la comuna en estas elecciones. Será la oportunidad en la que ellos podrán presentar sus propuestas sobre los diversos temas que interesan a todos los habitantes de Curanilahue y debatir entre ellos y con la comunidad.

TARIFA OFICIAL DE RADIO NAHUELBUTA PARA PROPAGANDA DE CAMPAÑAS MUNICIPALES 2016
CUÑA RADIAL ………….. $50 (Por Segundo + IVA)
ARRIENDO DE ESPACIOS O PROGRAMAS
15 MINUTOS ………….. $20.000 IVA INCLUIDO (POR PROGRAMA)
30 MINUTOS ………….. $40.000 IVA INCLUIDO (POR PROGRAMA)
60 MINUTOS ………….. $70.000 IVA INCLUIDO (POR PROGRAMA)
Más información contactar con nuestra secretaria al fono 41 – 269 29 83
Correo Electronico: Rnahuelbuta@yahoo.es o secretaria@nahuelbutafm.cl

Curanilahue inauguró Oficina de Protección de la Infancia.
Sin lugar a dudas el esfuerzo trabajo serio, responsable y la transparencia con la que actúa el gobierno comunal liderado por Luis Gengnagel, rinde frutos que se traducen en mejoras en todos los ámbitos para los habitantes de la comuna de Curanilahue. Con una inversión gestionada ante el Sename, y con la contratación de 6 profesionales de Curanilahue, se inauguró esta mañana la OPD, oficina de Protección de los derechos de la infancia.
Con el tradicional corte de cinta de las autoridades se inauguró esta dependencia de forma oficial, pero ya desde el pasado 02 de mayo de este año este año la comuna cuenta con una OPD, una Oficina de Protección de Derechos de la Infancia,beneficiando a dos mil quinientos niños, niñas y adolescentes cuyos derechos han sido vulnerados.
Durante los próximos tres años se invertirán 174 millones de pesos, principalmente para financiar a un equipo de seis profesionales, multidisciplinario, que se abocarán a dar apoyo, protección, orientación y gestionar la inserción de menores vulnerables.
Recordemos que para llegar a concretar este anhelo en el año 2013 la Municipalidad de Curanilahue se inscribió como colaborador del Sename, y en forma paralela se trabajó en el saneamiento de la situación económica financiera del municipio lo que permitió la adjudicación de esta propuesta.
Contar con esta oficina sin duda será un gran aporte y apoyo para las niñas y niños que encontrarán, junto a su familia, un grupo de apoyo que les permitirá enfrentar situaciones que vulneran sus derechos elementales y les entregará las herramientas jurídicas, sociales y administrativas para su desarrollo personal.
La labor de la OPD permite proteger a los niños, niñas y adolescentes de situaciones que afectan y que impiden su sano desarrollo, ofreciendo apoyo social, psicológico y jurídico incluyendo a su familia en un clima de respeto, reserva y afecto. Esta familiaridad ayuda a que los niños cuenten con un lugar para jugar, conversar y encontrarse.

Talentosos jóvenes se lucieron en brillante festival
Durante dos jornadas, alumnos de los diversos establecimientos desplegaron todo su talento en el escenario, contando con el apoyo de sus profesores, compañeros y apoderados. La ambientación lograda con diferentes escenografías, confecciondas para la oportunidad, dió realce a la actividad aplaudida por un entusiasta público que colmó las dependencias del Gimnasio de la escuela Colico Sur.
Tras la serie de presentaciones se vivió el momento más emotivo: orgullo para los ganadores y para aquellos que no alcanzaron esta meta, la satisfacción de haber participado y tratar de superarse para la próxima versión.
De acuerdo a lo dictaminado por los honorables jurados el resultado del festival fue el siguiente:
CATEGORÍA CANCIÓN ENSEÑANZA BÁSICA
Primer Lugar Escuela Pablo Neruda
Segundo Lugar Colegio Continental
Tercer lugar Escuela Independencia
CATEGORÍA CANCIÓN ENSEÑANZA MEDIA
Primer Lugar Fernanda Pardo, Liceo Mariano LATORRE
Segundo Lugar, Millaray Mariñan, Liceo Plitecnico
Tercer Lugar: Lorena y Kevin, dúo del Liceo Mariano Latorre
Categoría Grupos Coreográficos Enseñanza Media
Primer Lugar: Liceo Mariano Latorre
Segundo Lugar Colegio Continental
Categoría Grupos Coreográficos Enseñanza Básica
Primer Lugar Escuela Colico Sur
Segundo lugar Alonso de Ercilla
Tercer Lugar Escuela Pablo Neruda
Categoría Grupos Fonomímicos
Primer Lugar Escuela Independencia
Segundo Lugar Alonso de Ercilla
Tercer Lugar Colegio Continental

Promueven Lactancia Materna en Curanilahue.
En la casa club de Curanilahue se desarrolló la ceremonia de premiación de madres destacadas, en el marco de la «SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA» que desarrolla el Cesfam Eleuterio Ramirez.
La lactancia materna es la forma natural de alimentar a nuestros hijos e hijas y, salvo excepcionales casos, la inmensa mayoría de las mujeres están preparadas para poder amamantar si reciben el apoyo adecuado en el momento oportuno. Si permiten que sus hijos e hijas se alimenten a demanda, su cuerpo regulará la cantidad y tipo de leche que su hijo o hija requiere.
La lactancia materna contribuye con mayor efectividad al desarrollo físico, emocional, intelectual y psicosocial del niño/a, proporcionándole nutrientes en calidad y cantidad adecuados para el crecimiento y desarrollo de sus órganos, especialmente el sistema nervioso, según las necesidades específicas de cada niño o niña.
Ofrece múltiples beneficios biopsicosociales y la prolongación de este proceso es una medida eficiente, económicamente viable y de gran beneficio humano para la madre, su hijo o hija y el padre, enriqueciendo la vida familiar y la sociedad, de allí la existencia de leyes que protegen la lactancia en varios países del mundo.

Muestra de danza infantil deslumbró a público Curanilahuino
El Gimnasio de la escuela D-765 Colico Sur fue el escenario para que la »Compañía de Dancerias de Temuco» y la »Academia de Danza Municipal de Curanilahue» mostraran al numeroso público asistente todo el talento
aprendido en una gala denominada »Semillas al Ritmo del Ballet».
Una propuesta realizada gracias al financiamiento del Fondo de Desarrollo Regional, Fondos de Cultura y la coordinación de la Ilustre Municipalidad de Curanilahue a través de su Oficina de Cultura.
Semillas al Ritmo del Ballet es un proyecto que busca generar espacios de participación entre niñas, niños y jóvenes de nuestra comuna cuyas edades fluctúan entre los 7 a los 14 años, divididos en distintos niveles de acuerdo a sus aptitudes físicas, las que les permiten desarrollar la danza Clásica, mediante el perfeccionamiento en sus diversas expresiones, estilos y técnicas.
Las directoras Georgina Araneda y Rosa del Canto Iturra, de Temuco y Curanilahue respectivamente, fueron reconocidas por nuestro municipio por su extraordinario trabajo realizado en esta importante disciplina.
Al final de la ceremonia los niños y niñas integrantes de las dos compañías fueron ovacionados en aplausos por sus brillantes presentaciones.

Fuerte fiscalización en favor de la protección ambiental del Valle de Trongol.
Una fuerte fiscalización en favor de la protección ambiental del Valle de Trongol, realizó el Municipio de Curanilahue. Empresas que extraen áridos en forma irregular, transporte de ripio con exceso de carga, prácticas que dañan el medio ambiente e infringen las normativas vigentes fueron comprobadas por los funcionarios a cargo del operativo. Se aplicaron sanciones y las fiscalizaciones se incrementarán, advirtieron desde el gobierno comunal.
Durante la primera semana de Agosto, un Profesional del Departamento de Obras y funcionarios del Depto de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del Municipio, coordinaron fiscalización junto a personal de Carabineros la extracción de áridos que se lleva a cabo sin autorización del Municipio en el Valle de Trongol Bajo.

Salón de sesiones de concejales lleva nombre del ex alcalde Fermin Fierro
Desde hoy, salón de sesiones de concejales lleva nombre del ex alcalde (Q.P.E.D.) Fermín Fierro Luengo. Hoy se cumple un año más de su fallecimiento.