• Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Opinión: ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Un mes se tardó el presidente electo Gabriel Boric en remontar los 2,08 puntos que...

    Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?
    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Durante la jornada de este martes el senado  despachó a ley la postergación de las...

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo
    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Durante la tarde de este miércoles  la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y...

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%
    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21   El 11 de abril se aproxima y las interrogantes sobre...

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    Author Archive

    Con munición de guerra y cocaína atrapan a pareja. 0

    Con munición de guerra y cocaína atrapan a pareja.

    Un hombre y una mujer fueron detenidos al interior de una casa de la población Javiera Carrera de Curanilahue con cocaína y municiones de guerra.

    «Gracias a datos aportados por particulares, se logró realizar de forma exitosa este procedimiento. La información que constantemente nos proporcionan los residentes del sector es vital para el desarrollo de nuestro trabajo», señaló el capitán Oliver Urrea, de la Cuarta Comisaría de esa ciudad.

    El uniformado agregó que, a raíz de los últimos hechos delictuales ocurridos en la comuna, se han visto en la obligación de intensificar su trabajo en busca de los responsables de los últimos episodios. Éstos han generado temor en la población, sin ir más lejos, el uniformado comentó que el hombre detenido registra quince aprensiones anteriores, por robo con intimidación, robo en lugar habitado, tráfico de drogas y porte de armamento, entre otros hechos ilícitos.

    «Ojalá hubiera todos los días controles de identidad y seguimientos para terminar con todo este tipo de situaciones que están dejando a nuestra comuna por el suelo. Tengo hijos y no quiero que en un futuro lleguen a eso, porque ahora en Curanilahue uno levanta una piedra y venden droga y eso conlleva a todo lo demás», dijo a La Estrella una vecina del barrio que no quiso entregar su identidad por miedo.

    Cabe agregar que los carabineros que se encontraban adoptando dicho procedimiento, indicaron que sorprendieron a un sujeto que portaba un televisor y que se dirigía a venderlo precisamente a la casa allanada, presumiblemente a cambio de estupefacientes.

    diciembre 16, 2016 in Noticias
    "Estafar al trabajador en Chile no tiene consecuencia alguna" 0

    «Estafar al trabajador en Chile no tiene consecuencia alguna»

    El arzobispo de Concepción, monseñor Fernando Chomali, fue uno de los actores clave para destrabar la primera movilización ocurrida el año pasado en la Mina Santa Ana de Curanilahue. Un conflicto que lo acercó a los trabajadores y sus familias, con quienes espera reunirse en los próximos días.

    Hoy ve con preocupación la protesta que se desarrolla en el yacimiento e insistió en sus críticas a la falta de legislación para castigar a quienes dejaron en estas condiciones a los mineros.

    Por otra parte, dijo que el Gobierno ha hecho lo posible dentro del marco legal, esto, considerando las acusaciones realizadas por los ex trabajadores.

    -La iglesia está muy cerca de los mineros de Santa Ana, porque son los más débiles en esta situación a la que han sido arrastrados por empresarios que los abandonaron. Todo lo que está pasando es consecuencia de un hecho inaceptable. Un empresario no le paga a sus trabajadores, no le paga sus cotizaciones, transfiere la mina a un tercero y no le pasa absolutamente nada. Eso indigna mucho.

    -Siempre he estado, estoy y estaré en contacto con ellos. Hemos hablado por teléfono seguido y lo último que hice fue enviar una carta de apoyo a los legisladores para que los incluyan en el presupuesto del 2017. Me fue mal. Hemos hecho cuanto ha estado a nuestro alcance y saben que cuentan con nuestro apoyo. La parroquia de Curanilahue y el Arzobispado son su casa. Ellos lo saben y lo agradecen.

    -En Chile lamentablemente la legislación es muy frágil y precaria para castigar efectivamente a quienes dañan a los trabajadores. Eso es muy doloroso e indignante. Para muchos todavía el trabajo es una mera mercancía que se transa en el mercado. Por ello acontecen estas situaciones que tanto mal hacen a los trabajadores y a sus familias y al país.

    -Los gremios no se han pronunciado claramente condenado este tipo de prácticas. Hay prácticas que son inaceptables y pareciera ser que las posibilidades que ofrece el sistema legal chileno permite que las responsabilidades se diluyan. Los gremios no han dicho una palabra. Sería bueno que se pronunciaran.

    -La mejor solución es que haya interés por parte de personas visionarias, que tienen como centro de la actividad empresarial a la persona, de hacer funcionar nuevamente la mina Santa Ana. Los trabajadores, a quienes conozco y aprecio, quieren trabajar, quieren llevar el pan a sus casas de manera honesta y darle un mejor futuro a sus familias. Esa zona es muy deprimida y exige un esfuerzo mayor por parte del Estado. Lamento las dificultades que han encontrado en la Banca y entre los legisladores. Creo que no conocen la zona ni el rol subsidiario que tiene que asumir el Estado en estas circunstancias. Este tema va más allá del gobierno de turno. Espero que se haga realidad el anhelo de los trabajadores de seguir trabajando en la mina. Debemos ir por ese camino. Creo que a eso se refería el alcalde.

    -El gobierno ha hecho lo posible dentro de un marco legal complejo y un aparato estatal que por estructura sólo puede actuar conforme a lo que dicta la ley. Ello ha llevado a que hayan dineros no aprobados por la Contraloría que han hecho más difícil la situación.

    -Hago lo que puedo dentro de mis posibilidades. Siempre le pido a Dios que como Iglesia nos haga estar junto al más débil, al que no tiene cómo defenderse. Lamentablemente no siempre los resultados son los que uno espera. Creo que en Chile falta una mirada más amplia de la realidad y pensar en un proyecto en común donde todos tengan espacio. El hecho que Chile sea el país más desigual de los miembros de la Ocde confirma lo que digo. En todos los casos en que he colaborado a que se haga justicia, en Europa o en Estados Unidos ante casos similares, varios estarían presos. Estafar al trabajador en Chile no tiene consecuencia alguna. Yo contra ello me rebelo. Quienes tienen posibilidad de generar empleo debiesen mirarlo como un gran regalo para hacer crecer el país y generar mayor justicia.

    -En esa zona se da una contradicción muy grande que requiere un mayor análisis. Esa zona es rica en recursos humanos y en recursos naturales y está sumergida en la pobreza. Varias universidades llegaron a la zona y cuando vieron que no eran rentables se fueron. Ese es el tema de fondo. Cuando los habitantes de un país sólo tienen presente la rentabilidad económica por sobre el valor del bien común, se dan estas situaciones. La Universidad Católica de la Santísima Concepción (Ucsc) realiza allí una labor notable de la que nos sentimos orgullosos.

    Gentileza Diario el Sur.

    diciembre 15, 2016 in Mineros
    Barrio aterrado luego de ver cómo fue baleado un joven motociclista. 0

    Barrio aterrado luego de ver cómo fue baleado un joven motociclista.

    Impacto ocasionó un hecho de violencia ocurrido en Curanilahue. El incidente se registró en población Los Amarillos, donde un joven -por razones que se investigan- resultó herido a bala tras recibir tres disparos a quemarropa. El hecho fue advertido por un gran número de personas que transitaba por dicho sector.

    «Según versiones de testigos, la víctima sufre la agresión mientras se trasladaba en una moto. Otro individuo, que se desplazaba a pie, fue el que le habría propinado los tres tiros», indicó el capitán Oliver Urrea, de la Cuarta Comisaría local.

    A raíz de la agresión el joven, un menor de 17 años, quedó malherido y debió recibir atención de urgencia por personal del Samu. En ambulancia, fue traslado hasta el hospital local en donde, luego de estabilizarlo, lo derivaron al Hospital Regional en Concepción, debido a la gravedad de sus lesiones.

    «Ha sido complicado conocer más pistas sobre lo sucedido porque los testigos, por miedo a represalias, no quieren dar información», dijo el capitán de Carabineros, agregando que, hasta ahora, no hay más antecedentes y pistas que permitan dar con el o los responsables.

    A pesar de las primeras negativas a cooperar por parte del lesionado, el subcomisario aseguró que se encuentran realizando distintas diligencias. Éstas tienen como finalidad establecer quién sería el autor de los disparos que impactaron en el joven.

    «Que pena todo lo que ocurre en la comuna, una lastima porque detrás de la víctima hay familia. Espero que de una vez por todas termine esto», dijo una vecina que no quiso dar su identidad por miedo.

    «Lamentable por la madre de ese joven que esta sufriendo. Espero que encuentren al responsable», comentó otra dueña de casa que tampoco quiso que su nombre se conociera por temor.

    3 fueron los impactos de bala que recibió el muchacho. Todos fueron en sus piernas.

    diciembre 15, 2016 in Noticias
    Mineros pasarían Navidad en fondo del yacimiento. 0

    Mineros pasarían Navidad en fondo del yacimiento.

    «Si tenemos que pasar la Navidad en la mina, lo haremos, y nuestras familias lo harán con nosotros», recalcó Manuel Rocha, uno de los sesenta mineros que se encuentran protestando en el fondo de la mina Santa Ana de Curanilahue. Cabe señalar que diez de los trabajadores, además, iniciaron una huelga de hambre.

    «Lo único que queremos es seguir trabajando. Para eso el Gobierno tiene que cumplir con el último punto del protocolo de acuerdo que sostuvimos hace meses y que tenía relación con la continuidad de la mina», dijo Luis Chandía, presidente del sindicato de los ex trabajadores de la mina.

    Platas

    «El costo para sacar a los 33 mineros del norte fue de US$20 millones, y los de Curanilahue solo requieren los recursos para ehcar andar la mina», señaló el senador Alejandro Navarro, tras visitar ayer el yacimiento carbonífero.

    diciembre 14, 2016 in Mineros
    60 días de prisión preventiva para presunto abusador. 0

    60 días de prisión preventiva para presunto abusador.

    Bajo la medida cautelar de prisión preventiva, durante los próximos sesenta días que durará la investigación, quedó ayer un sujeto de 55 años de edad imputado por el delito de abuso sexual. El hecho, según se informó desde la Cuarta Comisaría de Carabineros de Curanilahue, lo habría cometido en contra de tres menores, de entre siete y nueve años de edad.

    Según el capitán Oliver Urrea, oficial de dicha unidad policial, los dos últimos ataques se habrían producido al interior del baño del imputado. A ése lugar las víctimas habrían acudido tras solicitárselo, ya que se hallaban jugando frente a su domicilio.

    «Luego de lo ocurrido, las menores dieron aviso a sus padres y éstos, a su vez, a personal de Carabineros», indicó el capitán Urrea. Posteriormente, el individuo es detenido al interior de su hogar, situado en un sector residencial de la comuna.

    El uniformado agregó que, mientras el sujeto se hallaba en la guardia de la comisaría, llegó a la unidad una pareja junto su hija de siete años de edad señalando que hacía 3 días el mismo acusado le habría efectuado tocaciones a la menor.

    «Es importante que los padres estén siempre alerta sobre dónde y con quien se relacionan sus hijos», agregó el capitán.

    Desde Defensoría hoy se entregaría una versión sobre lo sucedido.

    55 años de edad tiene el imputado por cometer tres abusos sexuales en contra de menores.

    diciembre 14, 2016 in Noticias
    Ex trabajadores de la ex mina Santa Ana se toman las instalaciones por falta de recursos para trabajar. 0

    Ex trabajadores de la ex mina Santa Ana se toman las instalaciones por falta de recursos para trabajar.

    Aproximadamente 60 trabajadores de la ex Mina Santa Ana, decidieron tomarse la mina nuevamente ingresando a más de 600 metros bajo tierra, la no aprobación del congreso ante la solicitud de dinero para reactivar la mina habría gatillado la determinación.

    «El gobierno a través del protocolo de acuerdo que se firmo en su momento nos ayudo con cursos de capacitación, pero hace dos meses que terminaron, por lo tanto decidimos intentar reactivar la mina extrayendo carbón nuevamente, lo que paso fue que el sindico de quiebra nos demando por robo de carbón por lo cual nuevamente quedamos a brazos cruzados dijo Miguel Saez, uno de los dirigentes, quien ademas lamento que los senadores no quisieran aportar los recursos para adquirir la mina que los propios trabajadores quieren administrar» sentencio.

    Noticia en desarrollo. . .

    diciembre 06, 2016 in Noticias
    Anoche: detienen a un sujeto por el saqueo a un canal de televisión. 0

    Anoche: detienen a un sujeto por el saqueo a un canal de televisión.

    El canal «Curanilahue Televisión», sufrió el robo de todas sus cámaras durante la madrugada de ayer. Se trata de seis equipos de video y uno fotográfico, todo avaluado en dos millones y medio de pesos.

    «Llegamos como siempre a las ocho de la mañana y nos encontramos con todo botado y desordenado», señaló Daniel Cruzat, director del medio de comunicación.

    «La verdad es nunca imaginamos que nosotros seríamos el blanco de la delincuencia en esta oportunidad. Nos han hecho un daño importante, porque se llevaron nuestras principales herramientas de trabajo. Algunas cámaras estaban prácticamente nuevas», agregó.

    Anoche: un detenido

    Según información confirmada por Carabineros, un número indeterminado de sujetos forzó una de las ventanas de las oficinas del canal. Cabe señalar que dicho establecimiento se encuentra a menos de cien metros de la Plaza de armas de Curanilahue y al lado de un banco.

    Apenas fueron puestos en conocimiento del hecho, la policía uniformada se puso a trabajar para dar con los responsables de este hecho delictual. Dichas diligencias obtuvieron buenos resultados anoche con la detención de un individuo y con la recuperación de los equipos sustraídos.

    noviembre 30, 2016 in Noticias
    Alcaldes presentan recurso judicia contra  Acciona y MOP 0

    Alcaldes presentan recurso judicia contra Acciona y MOP

    El alcalde de Los Álamos, Jorge Fuentes Fetis, acompañado de autoridades y actores sociales de la provincia de Arauco, interpuso un recurso de protección y solicitó una orden de no innovar en contra de la consecionaria Acciona con el fin de paralizar el cobro del peaje Chivilingo, puesto en marcha desde el 3 de noviembre pasado.

    Según mencionó Fuentes, la acción judicial nace luego de una serie de reuniones infructuosas con autoridades del Ministerio de Obras Públicas, a quienes se les ha solicitado suspender el cobro hasta que la ruta esté, al menos, terminada.

    «No podemos aceptar pagar peaje en una ruta que aún no está terminada y que además presenta serios problemas de seguridad. A menos de tres años de su construcción está parchada por todos lados y en días de lluvia se hacen verdaderas lagunas que ponen en peligro la vida de las personas».

    El recurso fue respaldado por los alcaldes de Arauco y Curanilahue, quienes llegaron también hasta la capital regional, acompañado por algunos concejales.

    Victor Hugo Luego, presidente de la Corporación de Desarrollo Provincial, indicó que el peaje representa un daño directo a la economía de la zona, afectando, no sólo el bolsillo de los pequeños comerciantes, sino la del consumidor, que debe lidiar con los problemas propios de un territorio declarado en rezago.

    De ser acogida la orden de no innovar se suspendería el cobro hasta que sea resuelta la causa.

    noviembre 29, 2016 in Denuncias
    Intensifican plan comunal de tenencia responsable de mascotas. 0

    Intensifican plan comunal de tenencia responsable de mascotas.

    Durante los meses de enero y febrero del 2017 se realizarán 24 operativos de esterilización de mascotas, sin costo, que pretenden alcanzar una meta de 1000 perros y gatos intervenidos. Las inscripciones comenzarán en la segunda semana del mes de diciembre y habrá un calendario de atención para toda la comuna, tanto en zona urbana como rural.

    El método más recomendable para impedir la sobrepoblación canina y felina y prevenir abandono de crías de mascotas es la castración quirúrgica, siendo en esta oportunidad absolutamente sin costo para los dueños de animales de compañía.

    Este programa se realizará gracias a un proyecto presentado por le Municipalidad de Curanilahue, que permitió un financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional de 23 millones de pesos, fondos que permiten afrontar los costos de profesionales e insumos que requieren las esterilizaciones, en el marco del plan de Tenencia Responsable de Mascotas.

    Se coordinará con cada Junta de vecinos la programación de fechas, lugares y horarios para cada sector, y las inscripciones se realizarán en la Oficina de Medioambiente del municipio, a partir del lunes 5 de diciembre. Los animales a intervenir son perros y gatos , machos y hembras, desde los 4 meses a los 10 años de vida.

    Durante los últimos 4 años, con esfuerzo propio y la colaboración de la agrupación social «Dignidad Animal», el municipio logró esterilizar 2000 canes, a un promedio de 500 por año, por lo tanto en solo los primeros dos meses del 2017 se duplicaría lo logrado en el promedio de los últimos años.

    En Curanilahue se estima una población canina del orden de los 12 mil perros, de los cuales 8 mil se mantienen en las calles (pero con dueño conocido) y unos 600 son callejeros sin dueños.

    Las consultas sobre este operativo se pueden hacer al fono 41 2405989.

    noviembre 29, 2016 in Noticias
    Delincuentes roban en jardín de Chue el dinero de los niños para la Teletón. 0

    Delincuentes roban en jardín de Chue el dinero de los niños para la Teletón.

    El jardín infantil «Las Ovejitas» del hospital provincial Rafael Avaria Valenzuela, de Curanilahue, fue el blanco de la delincuencia, hecho que quedó al descubierto durante las últimas horas luego de que los guardias del recinto detectaran que una de las ventanas de los baños se encontraba forzada.

    Al ingresar a verificar lo ocurrido, se encontraron con lo sucedido. «En realidad no fue mucho lo que robaron, lo que más lamentamos es el dinero que habíamos alcanzado a reunir para aportar a la Teletón», dijo Jennifer Silva, encargada del jardín, quien comentó que llevaban aproximadamente $60.000 para aportar en la cruzada solidaria. Asimismo, agregó que el o los antisociales «se llevaron lápices, cuadernos y corcheteras, entre otras especies de oficina».

    Carabineros se encuentra tras los pasos de los responsables.

    noviembre 29, 2016 in Noticias