• Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Opinión: ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Un mes se tardó el presidente electo Gabriel Boric en remontar los 2,08 puntos que...

    Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?
    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Durante la jornada de este martes el senado  despachó a ley la postergación de las...

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo
    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Durante la tarde de este miércoles  la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y...

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%
    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21   El 11 de abril se aproxima y las interrogantes sobre...

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    Author Archive

    Alcaldes se reunieron con altos mandos de Carabineros para conocer los avances de sus proyectos comunales con la institución. 0

    Alcaldes se reunieron con altos mandos de Carabineros para conocer los avances de sus proyectos comunales con la institución.

    Hasta Santiago viajó el Alcalde Luis Gengnagel de Curanilahue, Jorge Fuentes de Los Álamos y Mauricio Lebrecht de Contulmo para reunirse con el General  Edgardo Osses, quien está cargo de la Dirección  de abastecimiento e infraestructura de Carabineros.

    En la ocasión, los jefes de ambas comunas solicitaron conocer el estado de avance del proyecto de reposición del Cuartel de Antihuala y Curanilahue, cuyo diseño sufrió modificaciones que retrasaron la iniciativa, pero que ahora se encontraría a pasos de ser aprobado, al igual que la ampliación de la Subcomisaria de Los Álamos.

    “Fue un encuentro positivo, a través del cual nosotros manifestamos nuestro interés por los proyectos que la Institución desarrollaría en la Comuna. Fuimos muy claros al decir que nos interesa  mantener presencia policial y mejorar  las condiciones en que se encuentran los carabineros de nuestra Comuna. Por ahora, sólo esperar que los proyectos se aprueben lo antes posible”, comentó el Alcalde Jorge Fuentes.

    Por su parte el edil de Curanilahue, también solicito que se defina lo más pronto posible el nuevo diseño del cuartel que albergara la cuarta comisaria de Carabineros de Curanilahue, el general que nos recibió ordenó a la dirección de Cuarteles tener listo el diseño para ser ingresado al MOP y al ministerio de desarrollo social a fin de este mes agrego el alcalde Luis Gengangel.

    Cabe indicar que esta reunión fue gestionada a través de la Asociación Arauco 7.

    mayo 08, 2017 in Noticias
    Rostros Nuevos celebra su tercer aniversario en Curanilahue. 0

    Rostros Nuevos celebra su tercer aniversario en Curanilahue.

    En la Casa Club de Curanilahue se desarrolló la ceremonia de conmemoración del tercer aniversario de la Fundación Rostros Nuevos cuya misión es acoger y potenciar el desarrollo de personas adultas con discapacidad psíquica o mental en situación de pobreza y exclusión social. Esta institución, pertenece al Hogar de Cristo, lleva 18 años en esta labor y en Curanilahue trabaja hace tres años, formando parte de la Red Provincial de la Discapacidad.

    » Se cumplen 3 años desde que comenzó esta bonita labor en las comunas de Curanilahue, Lebu Y Los Alamos. Fundación Rostros Nuevos es filial de Hogar de Cristo y trabaja hace  21 años en la rehabilitación y re inserción social de personas con discapacidad mental en situación de pobreza y exclusión social. Acogemos y potenciamos el desarrollo de personas con discapacidad mental construyendo espacios con un enfoque comunitario que les permita vincularse, participar  e incluirse socialmente trabajamos con otros actores sociales y  sectores del estado con el objetivo de crear conciencia y corresponsabilidad de la comunidad respecto de esta realidad social comento Muriel Escalona profesional jefa de Rostros Nuevos en Curanilahue..

    La ceremonia contó con la presencia del Coordinador Social Nacional de esta Fundación, Rodrigo Varas, quien explicó que «no basta con entregar a las personas con discapacidad ayudas técnicas como bastones o sillas de ruedas o una adecuada medicación, la rehabilitación y reinserción social es un tema que compromete a la familia y a la comunidad».

    Cabe señalar que el Programa de Acompañamiento Familiar está dirigido a familias que cuenten con uno o mas integrantes con discapacidad mental o psíquica.

    Se realiza una Intervención psicosocial, entregando orientación, apoyo y herramientas para fortalecer su capacidad de mantener e incluir a ese integrante con discapacidad. Se busca vincular a las familias a las redes y a su comunidad

    mayo 05, 2017 in Noticias
    Estudiantes del liceo Polivalente Rigoberto Iglesias de Lebu partirán a Alemania. 0

    Estudiantes del liceo Polivalente Rigoberto Iglesias de Lebu partirán a Alemania.

    Este sábado Cristian Morales y Jorge Cárdenas, partirán a Delmont, quienes gracias al dominio del inglés y alemán ganaron una pasantía al país europeo para perfeccionarse en la especialidad de mecánica y electricidad.

    Con evidente nerviosismo y mucho entusiasmo, dos estudiantes egresados del liceo Polivalente Rigoberto Iglesias de Lebu partirán a Alemania. Se trata de los alumnos Cristian Morales y Jorge Cárdenas, quienes ganaron una pasantía para perfeccionarse en las especialidades de mecánica y electricidad, gracias al convenio que mantiene el establecimiento con el Instituto Alemán Felix Fechenbach.

     

    Cristian Morales señaló que «esta es una oportunidad que uno nunca espera que le va a llegar a uno, jamás imaginé que me iba a ganar esta pasantía, es poco creíble para uno pero ahora que el viaje ya está encima, es muy emocionante y la familia se pone contenta. Tengo la expectativa de aprender harto y sacarle mucho provecho a este viaje, ya que hay mucho esfuerzo de por medio», comentó.

     

    El dominio del inglés y alemán fueron clave para obtener la pasantía que se prolongará por tres semanas, como lo explicó Jorge Cárdenas, quien también viajará a Alemania.

     

    «Estoy muy contento porque son oportunidades que se dan una vez en la vida y hay que tratar de aprender todo lo que se pueda y dejar bien parada a Lebu y al liceo. Yo nunca pensé viajar por el mundo y recorrer otros países, jamás imaginé tener una experiencia de esta magnitud».

     

    Inicialmente, el convenio con el instituto contemplaba el envío de equipos y maquinaria. Sin embargo, con el tiempo la colaboración se tradujo en el intercambio de estudiantes y profesores a Alemania en conjunto con el liceo Mariano Latorre de Curanilahue, según comentó Marco Mella, subdirector del establecimiento, quien acompañará a los alumnos en esta travesía.

     

    «Este convenio, que se instaló hace 27 años en el establecimiento, de alguna manera responde no sólo a recibir maquinaria e implementos, sino también a reforzar en términos de capacitación a nuestros docentes en el área de didáctica, que nuestros profesores puedan realizar sus clases de una manera distinta a lo convencional, que sea algo práctico. En este sentido, el modelo que tiene instalado Alemania a nosotros nos interesa porque hace que nuestros estudiantes asuman estos aprendizajes con protagonismo y desafío», enfatizó.

     

    Los estudiantes viajarán junto al subdirector, Marco Mella, al profesor de mecánica Roberto Sánchez y dos estudiantes del liceo Mariano Latorre de Curanilahue.

     

    El alcalde de Lebu, Cristián Peña Morales, señaló que «esta es la cuarta generación de jóvenes que viaja a Alemania. Estamos muy contentos porque esta experiencia los enriquecerá como personas y les abrirá las puertas a otro mundo. Este logro se debe al esfuerzo en sus estudios, no es fácil, requiere recursos, requiere una larga preparación, pero es una oportunidad que no podemos perder», destacó.

    mayo 05, 2017 in Noticias
    Diputado Norambuena solicita a Seremi de Salud de Bio Bio información respecto a las tasas de suicidio en la Región 0

    Diputado Norambuena solicita a Seremi de Salud de Bio Bio información respecto a las tasas de suicidio en la Región

    Ante el siniestro juego de la “Ballena Azúl” que desafía a niños y adolescentes a superar 50 pruebas (una por día), el diputado de la UDI Iván Norambuena ofició al Seremi de Salud de la Región de Bio Bio, Mauricio Careaga, una serie de informaciones respecto al suicidio.

    “Este preocupante juego se transmite de boca a boca y a través de las redes sociales, imponiendo una serie de desafíos que llevan a los niños y jóvenes al extremo, haciendo peligrar sus vidas e incluso llevando al suicidio en algunos casos, tal como ha sucedido en otros países”, añadió.

    Y, agregó el parlamentario gremialista “Chile es el país perteneciente a la OCDE con la segunda mayor tasa de suicidios, después de Corea.

    Por esta razón, es que el documento solicita información respecto a las medidas, planes y programas que se han implementado para disminuir las tasas de suicidio en las comunas con mayor densidad poblacional, señalando las acciones realizadas por su repartición en esta materia.

    Además dijo, de conocer antecedentes respecto a los protocolos de evaluación de riesgo al suicidio, indicando las medidas concretas que se han implementado en la región los últimos tres años.

    Y continuó: “pedí además un informe exhaustivo con la cantidad de profesionales que tratan la salud mental en la región, especificando el número de pacientes de cada uno y la cantidad de horas que se dedican a la prevención de jóvenes respecto al suicidio”.

    “La situación actual, las redes sociales -dijo Norambuena- hace necesario que las autoridades tomemos cartas en el asunto, porque no podemos permitir que nuestros niños y jóvenes se vean involucrados en este tipo de hechos tan dramáticos”.

    Finalmente, el diputado Iván Norambuena insistió en la necesidad de que la Seremi de Salud de la Región de Bio Bio responda con la mayor premura el oficio enviado, con el fin indicó “de tomar las medidas necesarias en el más corto plazo”.

     

    mayo 05, 2017 in Denuncias
    Alumnos del Liceo Mariano Latorre viajan a Alemania 0

    Alumnos del Liceo Mariano Latorre viajan a Alemania

    Un viaje hacia Europa de intercambio de conocimientos y cultura realizarán alumnos de la provincia de Arauco, entre ellos dos de la comuna de Curanilahue.

    En marco del convenio que mantiene el liceo Polivalente Mariano Latorre con el instituto Felix Fechenbach Berufskolleg de Detmold Alemania, este año corresponde viajar a una delegación conformada por dos docentes, dos alumnos del área técnico profesional del liceo polivalente Dr. Rigoberto Iglesia Bastias de la comuna de Lebu y dos estudiantes del liceo Polivalente Mariano Latorre.

    Los jóvenes curanilahuinos son Matias Nicolás Martinez Pinto de la especialidad Mecánica industrial y Sergio Andrés Cisterna Aravena de la especialidad Electrónica.

    Los alumnos se prepararon durante el año 2016 en Inglés, para poder desenvolverse mejor durante su pasantia, la que contempla visitas a empresas, presentaciones sobre nuestra comuna y liceos a las autoridades, participación en clases técnicas, de español y deporte.

    Es importante destacar que este viaje se materializa gracias al apoyo constante del Alcalde Luis Gengnagel, el equipo técnico del Liceo Mariano Latorre y el jefe del departamento de educación municipal Gonzalo Araneda Ruiz

    mayo 05, 2017 in Noticias
    Liceo de Lebu se transformará en el más grande de la Provincia de Arauco con una superficie de 8 mil 200 metros cuadrados y una inversión que alcanza los 10 mil millones de pesos. 0

    Liceo de Lebu se transformará en el más grande de la Provincia de Arauco con una superficie de 8 mil 200 metros cuadrados y una inversión que alcanza los 10 mil millones de pesos.

    Por unanimidad, el Consejo Regional de Bío Bío, en su sesión ordinaria N° 8 realizada en la capital provincial, aprobó los recursos para elaborar el diseño del nuevo liceo Fresia Graciela Müller. 260 millones de pesos serán destinados para concretar esta etapa.

    Con mucha alegría, la comunidad escolar recibió esta noticia, un paso importante en el proyecto de reposición que mejorará las condiciones del establecimiento educacional que actualmente recibe a más de mil estudiantes.

    En este contexto, Laudet Campos, directora del liceo Fresia Müller, se mostró contenta con la aprobación de recursos.

    «Estamos muy contentos porque esta es una gran aspiración de la comunidad escolar. Esta aprobación nos abre una esperanza de tener, en los próximos años, un colegio que reúna las condiciones que necesita el universo de estudiantes que abarca desde la educación pre básica hasta la enseñanza media, por lo tanto, los requerimientos en este minuto están puestos en contar con espacios que cumplan con los estándares para una mejor educación», comentó.

    El nuevo establecimiento tendrá 8 mil 200 metros cuadrados y contempla una inversión que alcanza los 10 mil millones de pesos, transformándose en el liceo más grande de la Provincia de Arauco.

    El alcalde Cristián Peña Morales señaló que «sólo este lunes el Ministerio de Desarrollo Social dio Recomendación Técnica a este proyecto y ahora el Consejo Regional aprobó 260 millones de pesos para la etapa de diseño de este liceo que se transformará en el establecimiento educacional más grande de la Provincia de Arauco, estamos hablando que la ejecución de esta iniciativa será de alrededor de los 10 mil millones de pesos, con estándar sello del Ministerio de Educación, es por eso que estamos felices por la comunidad escolar del liceo que tanto ha esperado por este proyecto en el cual han tenido una participación activa».

    abril 27, 2017 in Noticias
    PDI LEBU INCAUTÓ CANNABIS PROCESADA Y DOS MILLONES DE PESOS OBTENIDOS PRODUCTO SU COMERCIALIZACIÓN 0

    PDI LEBU INCAUTÓ CANNABIS PROCESADA Y DOS MILLONES DE PESOS OBTENIDOS PRODUCTO SU COMERCIALIZACIÓN

    La captura de dos antisociales se efectuó gracias a indagaciones que permitieron a la agrupación Microtráfico Cero “MT0” de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) lebulense decomisar la droga y elementos utilizados en su dosificación.

     

    El procedimiento se efectuó en Lebu, estando a cargo la unidad policial de esa comuna, quienes establecieron un punto de línea base, identificado como centro de comercialización de sustancias prohibidas en el sector oriente de la ciudad, siendo los responsables dos individuos, una mujer y un hombre, este último con antecedentes policiales.

    Con esos datos, los oficiales se movilizaron hasta el lugar, iniciando diligencias tenientes a esclarecer el domicilio exacto de venta, geo referenciando un inmueble en la población Walter Ramírez.

    El jefe de la Bicrim Lebu, comisario Roberto Godoy Vega sostuvo que: “En virtud a esos antecedentes, nuestros funcionarios gestionaron a través de la fiscalía una orden de entrada y registro, encontrando al interior de la casa 28 gramos de cannabis sativa y $ 2 millones en efectivo, obtenidos presumiblemente de la venta de la droga, como también varios artículos relacionados con su dosificación y el micro tráfico”.

    En relación a la pareja de detenidos, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía  competente para la respectiva audiencia de control, debiendo responder por infracción a la Ley Nº 20.000 de Drogas.

    El Comisario Godoy comentó que la PDI continúa con la estrategia Microtráfico Cero, la cual tiene como objetivo desincentivar y reducir la comercialización de estupefacientes en los barrios de todo el país, en esta ocasión pudiendo eliminar un punto de venta de sustancias prohibidas en la comuna de Lebu.

    abril 12, 2017 in Noticias
    Senado aprueba ley de tenencia responsable de mascotas. 0

    Senado aprueba ley de tenencia responsable de mascotas.

    Luego de pasar siete años en el Congreso, la sala del Senado aprobó este miércoles de manera unánime -con 29 votos favor- el proyecto de Ley de Tenencia Responsable de Mascotas.

    De esta manera, el informe elaborado por la Comisión Mixta ahora deberá ser revisado por la Cámara. Posteriormente, con dicho visto bueno, la iniciativa podrá ser promulgada y convertida en ley.

    La inminente ley cuenta con 12 puntos, los que van desde la esterilización de los animales hasta fuertes sanciones a quienes no cuiden de forma apropiada a sus mascotas. Los puntos son:

    1. Esterilización masiva de animales.
    2. Educación en tenencia responsable.
    3. Adopciones masivas de Animales.
    4. Rescate de Animales en Situaciones de Catástrofes.
    5. Trabajo conjunto de la autoridad con las organizaciones de protección animal.
    6. Desincentivo de la Reproducción de animales.
    7. Regulación de Criaderos y Locales de Compra y Venta de Mascotas.
    8. Prohibición de venta ambulante de Animales.
    9. Obliga a los locales de compra y venta de mascotas y criaderos, a entregar los animales Esterilizados.
    10. Nuevas Sanciones al maltrato animal.
    11. Registro obligatorio de animales y sus dueños.
    12. Fuertes Sanciones para quién no haga tenencia responsable, entre otras.

    Asimismo, entre los objetivos de la ley están hacer responsable al dueño del animal por los daños a personas o propiedad que éste pueda generar; proteger la salud pública mediante la aplicación de medidas de control de la población de mascotas; proteger la salud animal y promover la tenencia responsable; y determinar las obligaciones y derechos del dueño.

    REGISTRO DE ANIMALES

    Se creará además el Consejo Nacional de Protección Animal -en el cual participarán representantes de los ministerios de Interior, Salud, Educación, Agricultura y Hacienda- para realizar campañas de educación y realizar programas de esterilización obligatorios y masivos, entre otras.

    Respecto al registro de mascotas, este identificará a los dueños del animal. Por su parte, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública identificará a especies caninas calificadas como potencialmente peligrosas, cuyos dueño deberá tomar los resguardos necesarios para evitar que el can dañe a personas o propiedad. En caso de salir a la calle, el animal deberá circular obligatoriamente con arnés, bozal e ir acompañado por personas mayores de 18 años.

    MULTAS

    Quien no inscriba a su animal en el Registro Nacional de Animales Potencialmente Peligrosos de la Especie Canina será sancionado con una multa de hasta 15 UTM, es decir, 697 mil pesos.

    La ley también prohíbe que se adiestre a animales para ser agresivos o utilizados en peleas, con penas de presidio menor en su grado mínimo a medio y multa de 2 a 30 UTM, es decir, de 93 mil a un 1.400.000 pesos.

    El abandono de los animales en plazas, parques, sitios eriazos y otros tendrá una multa de 5 a 20 UTM, es decir, desde 232 mil hasta 929 mil pesos.
    Se prohíbe la venta ambulante de mascotas. La persona o el criadero que venda especies peligrosas que no cumplen con las normas de esta ley será sancionada con valores desde los 10 hasta las 30 UTM, es decir, desde los 464 mil hasta 1.400.000 pesos.

    abril 12, 2017 in Noticias
    Se viene la 1ª versión de #LaRutadeLaMarraqueta! 0

    Se viene la 1ª versión de #LaRutadeLaMarraqueta!

    La Ruta de la Marraqueta es una iniciativa que tiene como objetivo principal promover una alimentación más sana a través de la disminución de sodio en uno de los alimentos más nobles del país.

    Este evento se llevará a cabo entre el 18 de abril al 26 de mayo.

    Esta actividad se desarrollará en las principales plazas de 16 ciudades del país como Santiago, Valparaíso, La Serena, Concepción, y Puerto Montt, entre otras, y lo recorrerá a bordo de un camión escuela. Se desarrollarán distintas actividades para que los asistentes puedan tomar conciencia de la importancia de producir y consumir un buen producto.

    Recetas especiales para cada zona, concursos y otras sorpresas, motivarán a toda la comunidad,gracias a la participación de reconocidos personajes del mundo gastronómico como Maximiliano Cabezón,finalista Masterchef; Sebastián Salas, presidente de AchigaChef y Cynthia Morales,ingeniera en alimentos y experta en pan.

    Encuentra más información de este evento en: www.rutadelamarraqueta.cl

    abril 11, 2017 in Eventos
    Murtilla fue la reina de Fiesta en Plegarias 0

    Murtilla fue la reina de Fiesta en Plegarias

    La quinta versión de la Fiesta de la Murtilla se desarrolló en el Sector Rural de Plegarias, comuna de Curanilahue. Sin duda, la estrella de esta tradicional fiesta campesina fue el delicioso fruto recogido en los bosques, ingrediente principal de deliciosas preparaciones gastronómicas caseras, tartas, queques, mermeladas, dulces y licor enmutillado, muy apetecido en la zona.

    La Junta de Vecinos, con el apoyo del Municipio , organizó este evento, donde la amenización estuvo a cargo de «Los Mineros del Sur» y «Contra Viento y Marea», conjuntos de música ranchera y folclóricos locales, que deleitaron a los presentes con buena música, baile y entretención.

    Cientos de visitantes, grupos familiares de la comuna y de la zona, disfrutaron de una agradable jornada, un paso familiar donde se rescataron nuestras tradiciones, en un muy bello entorno natural.

    La Presidente de la Junta de Vecinos, Mariana Peña, calificó al evento como «todo un éxito ya que felizmente el tiempo acompañó y ello propició la llegada de más de 1500 personas, muchas familias que disfrutaron de una fiesta que ya es una tradición en nuestra Provincia de Arauco.

    abril 10, 2017 in Eventos