• Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Opinión: ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Un mes se tardó el presidente electo Gabriel Boric en remontar los 2,08 puntos que...

    Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?
    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Durante la jornada de este martes el senado  despachó a ley la postergación de las...

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo
    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Durante la tarde de este miércoles  la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y...

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%
    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21   El 11 de abril se aproxima y las interrogantes sobre...

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    Author Archive

    Más de 100 voluntarios, realizaron la plantación de 2000 árboles nativos para la restauración de La Cascada en Curanilahue. 0

    Más de 100 voluntarios, realizaron la plantación de 2000 árboles nativos para la restauración de La Cascada en Curanilahue.

    Un grupo de vecinos, dirigentes sociales, autoridades y representantes de la empresa Arauco, desde hace varias semanas se comenzaron a organizar e iniciaron diversos trabajos de coordinación e intervención en espacios públicos con la finalidad de conseguir apoyo de voluntarios para recuperar “La Cascada”, un sector natural, que se ubica en calle Alameda a los pies del cerro en Curanilahue y que por años se ha transformado en un punto de encuentro entre los vecinos del sector y la comuna, con el paso del tiempo el lugar se fue perdiendo y la idea principal es poder restaurarlo por tal motivo el equipo de “Acerca Redes”, encabezo los trabajos para organizar a los vecinos e iniciar los trabajos de restauración.

    “A dos meses de haber formado el Equipo Restauración “Cascada Curanilahue”, experimentamos una jornada increíble este fin de semana junto a nuestros voluntarios, con orgullo podemos decir cumplimos la meta, superamos los 100 voluntarios, quienes realizaron la plantación de 2000 árboles nativos para la restauración de la Cascada”, comento Pamela Castillo directora de Acerca Redes.

    Castillo además enfatizo en que, “los voluntarios pusieron su motivación, energía y alegría a pesar de la lluvia, marcado por las buenas voluntades para el bien común de todos por medio del trabajo colaborativo desde la comunidad y sus actores locales”, sentencio.

    julio 03, 2018 in Noticias
    En 33% bajaron accidentes de tránsito este fin de semana largo, según cifras de Carabineros. 0

    En 33% bajaron accidentes de tránsito este fin de semana largo, según cifras de Carabineros.

    Destacando una  baja de 33% en los accidentes de tránsito, Carabineros realizó un positivo balance de este fin de semana largo al comparar las cifras registrada en el mismo fin de semana del año 2017.

    Este año en el fin de semana de la festividad de San Pedro y San Pablo, Carabineros de la Octava Zona Bio Bio que contempla las regiones de Bio Bio y Ñuble,  informaron la ocurrencia de 88 accidentes de tránsito, 43 menos que el año pasado, lo que significa una baja de 33% comparado con igual fecha del año 2017.

    Respecto de las consecuencias, se registraron 2 personas fallecidas, una más que en el año 2017, en tanto los lesionados bajaron de 87 el año 2017, a 60 este año lo que se traduce en aproximadamente 29% menos de afectados.

    El General Rodrigo Medina, Jefe de la Octava Zona de Carabineros Bio Bio detalló que se realizó un gran despliegue operativo en terminales de buses y rutas de la zona en el marco del Plan Ruta Segura. “A partir del día viernes dispusimos un  aumento considerable en los controles carreteros, utilizando equipos de control de velocidad y alcotest, pero también entregando un mensaje preventivo a los conductores, es por eso que estamos muy contentos con el resultado, no obstante seguiremos trabajando en materia de educación vial  para continuar con esta tendencia a la baja que hemos registrado durante este año en los accidentes de tránsito”

    En este sentido el General Medina también destacó los servicios efectuados en puntos claves de convergencia vehicular como la Rotonda Bonilla en Concepción, la Ruta 160, la Ruta hacia Penco en convergencia con la Ruta del Itata y distintos puntos de la Ruta 5 Sur.

    Se efectuaron  22.345 controles de tránsito de los cuales 3.548 se efectuaron con examen de alcotest y 854 en conjunto con Senda, también con examen de alcohol en la sangre. El resultado fue 36 personas sorprendidas conduciendo en estado de ebriedad, 11 bajo la influencia del alcohol y 5 con algún grado de alcohol en la sangre.

    Además se cursaron 91 infracciones por no usar el cinturón de seguridad y 22 por no usar la silla para menores en el vehículo.

    julio 03, 2018 in Noticias
    Los Álamos realizarán este sábado 30 de junio una nueva movilización en rechazo al alza de precios de los peajes en la Ruta 160. 0

    Los Álamos realizarán este sábado 30 de junio una nueva movilización en rechazo al alza de precios de los peajes en la Ruta 160.

    Distintas organizaciones sociales de la comuna de Los Álamos realizarán este sábado 30 de junio una nueva movilización en rechazo al alza de precios de los peajes en la Ruta 160.

    «Queremos reunir al menos 200 vehículos y en caravana dirigirnos al peaje Pilpilco para exigir la mantención del subsidio que rebaja los peajes», comentó la presidenta de la junta de vecinos de Temuco Chico, Natalia Zúñiga.

    Recordemos que el Puente Ramadillas fue recepcionado en febrero pasado, lo que habilita a la concesionaria a subir los precios de los peajes y terminar con el subsidio estatal. Afectando principalmente a quienes transitan por el el peaje Chivilingo, el que subirá de $1300 a $1850.

    «No nos quedaremos con las manos cruzadas viendo como nuestra provincia de Arauco nuevamente es castigada. La Ruta la pagaremos sólo cuando el servicio que ofrezca sea de calidad» indicó el Alcalde Jorge Fuentes.

    junio 29, 2018 in Noticias
    Kudai 'Piensa', el videoclip de su nuevo sencillo se acerca a los 5MM de views en Vevo y ya se encuentran grabando en la región de Aysén el video del que será su segundo sencillo.​​​​​​​​​​​​​​ 0

    Kudai ‘Piensa’, el videoclip de su nuevo sencillo se acerca a los 5MM de views en Vevo y ya se encuentran grabando en la región de Aysén el video del que será su segundo sencillo.​​​​​​​​​​​​​​

    KUDAI se acerca rápidamente los 5 millones de views en Vevo con el videoclip de su primer sencillo “Piensa” y continúa trabajando.  Su nuevo disco, próximo a lanzarse (Sony Music 2018) trae grandes canciones, que confirman que este regreso del grupo pop más exitoso de Chile, a nivel nacional e internacional, está a la altura de su madurez y de las expectativas de la gente.

    El nuevo álbum de la aclamada banda de pop nacional fue producido por Cachorro López, reconocido productor argentino y ganador de múltiples Grammys, quien ha colaborado con artistas del nivel de Julieta Venegas, Andrés Calamaro, Miranda, Bersuit y Enrique Iglesias entre tantos otros.

    Actualmente se encuentran en la región de Aysén, grabando lo que será su próximo video, que sin duda repetirá, aumentará, y colmará las expectativas, que ya se han demostrado con su primer video. Han elegido Aysén como locación, no solo por la belleza del lugar, sino además porque quieren mostrar al mundo lo que la naturaleza le ha brindado a este hermoso país, el cuál hay que cuidar y querer, todo un símbolo.

    KUDAI está preparando su aterrizaje en Buenos Aires el 17 de agosto en Teatro Opera, el cual se encuentra con un ritmo de venta de entradas acelerado lo que hace augurar un lleno total. Este será el comienzo de su nueva gira 2018 que los llevará por todo Latinoamérica. ​​​​​​​

     

    junio 29, 2018 in Noticias
    Adulto mayor de 75 años, llegó al municipio de Cañete, solicitando ayuda urgente para cuidar cachorros abandonados. 0

    Adulto mayor de 75 años, llegó al municipio de Cañete, solicitando ayuda urgente para cuidar cachorros abandonados.

    Desesperado, Esteban Muñoz, adulto mayor de 75 años, llegó al municipio de Cañete, solicitando ayuda urgente por un tema que refleja el descriterio de quienes, irresponsablemente, abandonan hembras caninas en estado de preñez, en caminos rurales, sin importar su suerte ni la de sus crías.

    En audiencia con el alcalde Jorge Radonich, el afligido hombre contó que en su casa tiene viviendo a 25 cachorros y a 3 hembras paridas, que recogió de la carretera, frente a su casa, en el sector Paso Los Negros.

    «Es un situación bien difícil que está viviendo el vecino, que demuestra tener un gran corazón, pues ha acogido a indefensos animales que la gente abandona en zonas rurales», habló la autoridad.

    Sin embargo, la noble obra de caridad, tiene a don Esteban inmerso en graves problemas: alimentar a los cachorros y a sus madres echando manos a sus precarios ingresos y tener que convivir con casi 30 animales en su casa.

    Desde el municipio, el alcalde dijo que como primera medida, la Unidad de Medio Ambiente verá la posibilidad de esterilizar a los canes lo antes posible.

    Además, ya se tomó contacto con la agrupación Cañete Animales para en conjunto organizar una jornada de adopción para estos cachorritos, a fin de que puedan encontrar un hogar definitivo.

    Finalmente, quienes deseen adoptar desde ya a los perritos, pueden acercase a la Unidad de Medio Ambiente del municipio o bien llamar al 41-2209087.

    junio 29, 2018 in Denuncias
    Vuelco en el caso de los camiones detenidos la semana pasada por robo de madera en Cañete. 0

    Vuelco en el caso de los camiones detenidos la semana pasada por robo de madera en Cañete.

    Un vuelco en el caso de los camiones detenidos la semana pasada en el fundo Canihual, en el sector alto de Quidico, en la comuna de Tirúa, luego que el Juzgado de Garantía de Cañete descartara el hurto de madera del cual habían sido acusados por un particular.

    Las máquinas, cinco en total, pertenecientes a la Forestar Piedraguila fueron detenidas por Carabineros y llevadas en custodia hasta un recinto policial en Cañete, tras la denuncia de hurto de madera de un particular, quien finalmente resultó no tener ningún vínculo de propiedad con el predio desde donde se estaba extrayendo la madera.

    Tras la audiencia efectuada el día de ayer, el defensor de la empresa solicitó la devolución de los camiones y sus respectivos carros, en donde se encontraba la madera requisada, petición a la cuál accedió la titular del tribunal y sin reparos por parte de la Fiscalía de Cañete.

    Tras la orden judicial, la empresa retiró los camiones desde el predio policial para llevarla finalmente a su destino. De paso, el ministerio púbico retiró también todas las acusaciones en contra los conductores de los camiones, quienes había resultado detenidos durante el procedimiento.

    Desde la forestal valoraron la medida del tribunal aduciendo que “se hizo justicia respecto a una denuncia sin fundamentos de parte de un particular, que no tiene relación con el predio en el cual estamos trabajando hace más de cuatro años con la comunidad del sector”, indicaron.

    Mediante un comunicado, Forestal Piedraguila indicaron que no descartan iniciar acciones legales contra el falso denunciante por los perjuicios generados así como por los inconvenientes que vivieron los conductores de los camiones. “Son personas honradas que debieron pasar una noche detenidos por la acción infundada de este sujeto”, señalaron.

    junio 27, 2018 in Noticias
    Autoridad sanitaria realiza una fiscalización en el contexto de la Ley de Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad 20.606, en Lebu. 0

    Autoridad sanitaria realiza una fiscalización en el contexto de la Ley de Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad 20.606, en Lebu.

    Una serie de supermercados de conocidas cadenas a nivel nacional fueron los espacios escogidos por la autoridad sanitaria para realizar una fiscalización en el contexto de la Ley de Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad 20.606, que este 27 de junio cumple 3 años desde la publicación de su reglamento, con los objetivos de favorecer una elección informada por parte de los consumidores, disminuir el consumo de alimentos con exceso de nutrientes críticos (sodio, azúcares, calorías y grasas saturadas); además de contribuir a disminuir la prevalencia de malnutrición por exceso, en este aspecto un supermercado de Lebu no fue la excepción y también fue fiscalizado.

    “Respecto al etiquetado la normativa establece que todos los envases de productos alimenticios que están sobre los límites establecidos como recomendables, deben estar rotulados con la frase “ALTO EN”, sobre un fondo negro, convirtiéndose en una advertencia que será nítida y precisa para las personas”, comento Francisco Rifo Delegado Provincial de la Seremi de Salud, quien agrego que dichos rotulados  deben estar ubicados en la cara principal de la etiqueta, de modo que sea visible, especialmente para los menores de 14 años.

    Respecto a la venta en establecimientos educacionales, se busca el mejoramiento de la oferta de alimentos disponibles en kioscos, disminuyendo la oferta de alimentos no saludables, en concordancia con el Reglamento Sanitario de los Alimentos.

    La publicidad  de alimentos “Altos en”,  dirigida a menores de catorce años se encuentra prohibida en cualquier lugar o soporte publicitario, incluidos los envases de alimentos, decoraciones en el lugar de venta cuando están asociados a productos “Altos en”, regalos o ganchos comerciales asociados a productos “Alto en”, entre otros.

    “Durante 2017, en la región del Biobío, se realizó un total de 308 inspecciones, 155 radicadas en supermercados y 153 en quioscos escolares; las que dieron origen a 52 sumarios, 39 radicados en supermercados y 19 en quioscos escolares”, puntualizo Rifo quien además sostuvo que a la fecha del 2018, se registran 109 fiscalizaciones totales, 66 en supermercados y 43 en quioscos escolares; las que han dado origen a 6 sumarios sanitarios, 3 en supermercados y 3 en quioscos escolares, en un 6% de las inspecciones se dio inicio a sumario sanitario.

    junio 27, 2018 in Noticias
    Alerta en escuela de Ramiro Roa Gonzalez de Curanilahue. 0

    Alerta en escuela de Ramiro Roa Gonzalez de Curanilahue.

    Preocupación causó en la comunidad de la escuela «Ramiro Roa González» de Curanilahue la ocurrencia de un accidente con materiales propios en el laboratorio de química.

    «Dicho accidente fue de proporciones muy bajas y que no revisten mayor cuidado que el que han tenido nuestros encargados de seguridad, quienes activaron los protocolos de emergencias evacuando todo el pabellón en el cual se encuentra el segundo nivel, alumnos, profesores y personal administrativo que en estos momentos se encuentra en el gimnasio», se detalló desde el establecimiento mediante un comunicado.

    Protocolos

    «Efectivamente, mientras auxiliares limpiaban un estante derramaron un frasco pequeño con ácido clorhídrico, por lo cual de inmediato se activaron los protocolos de emergencia evacuando a los alumnos a una zona aislada y se procedió a dar aviso a bomberos», comento a La Estrella Gonzalo Araneda, jefe del departamento de Educación Municipal, quien aseguro que la situación «afortunadamente no puso en riesgo a los alumnos de la escuela y con el paso de las horas de retomaron las clases de forma normal», dijo.

    La escuela «Ramiro Roa González» es actualmente uno de los establecimiento más emblemáticos de la comuna con mayor cantidad de alumnos, el cual se ubica frente a la Plaza de Armas de Chue.

    junio 27, 2018 in Noticias
    Se viene una nueva versión de la fiesta del Changle en Curanilahue. 0

    Se viene una nueva versión de la fiesta del Changle en Curanilahue.

    La agrupación cultural Curanilahue invita a una nueva versión de la fiesta del Changle, con música en vivo, comidas típicas y conjuntos folclóricos invitados, este domingo 1 de julio, en la casona de lino, desde las 10 de la mañana.

    junio 25, 2018 in Eventos
    Ropero Solidario en la casa parroquial de Curanilahue. 0

    Ropero Solidario en la casa parroquial de Curanilahue.

    La parroquia San Jose de Curanilahue invita a los vecinos y vecinas de la comuna a donar ropa de invierno y enseres varios, en la actividad denominada «Ropero Solidario», este sábado 30 en la casa comunitaria, entre las 10 y las 14 horas.

    junio 25, 2018 in Noticias