• Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Opinión: ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Un mes se tardó el presidente electo Gabriel Boric en remontar los 2,08 puntos que...

    Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?
    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Durante la jornada de este martes el senado  despachó a ley la postergación de las...

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo
    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Durante la tarde de este miércoles  la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y...

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%
    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21   El 11 de abril se aproxima y las interrogantes sobre...

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    Author Archive

    Viña del Mar: Feroz incendio no da tregua y deja más de 500 viviendas consumidas 0

    Viña del Mar: Feroz incendio no da tregua y deja más de 500 viviendas consumidas

    Pasadas las 18:30 hrs del jueves, un feroz incendio forestal tiene desplegados a cientos de equipos de emergencia en Viña del Mar, en la región de Valparaíso.

    El siniestro comenzó en el sector de Nueva Esperanza, el cual se propagó rápidamente hacia otros sectores, consumiendo más de 100 hectáreas.

    Cabe recalcar que en este punto, donde se dio inicio a la emergencia, predominan la presencia de tomas y campamentos.

    Producto del hecho, la ONEMI declaró alerta roja por incendio forestal, obligando en horas de la tarde a la evacuación de varios sectores. Estos corresponden a Puerto Montt, Puerto Aysén, Cabritera, Forestal Alto y Toma Felipe Camiroaga.

    Durante la noche y madrugada, el fuego no dio tregua a los equipos de emergencia, llegando incluso hasta el sector de la Quinta Vergara. El viento, la oscuridad, los pastizales y la presencia de árboles no nativos, dificultaron los trabajos en la zona.

    A raíz de esta rápida propagación, el Gobierno declaró Estado de Excepción Constituciónal de Catástrofe por Calamidad Pública en Viña del Mar. Lo último, basado en el decreto supremo 367.

    Hasta el momento, los datos indican que el fuego ha consumido más de 500 viviendas, dejando hasta el momento una persona fallecida. La Ministra del Interior, Carolina Tohá, informó que hay un segundo caso que está a la espera de confirmación.

    CONAF informó que para este viernes, desplegará: 15 brigadas, 21 aeronaves, 4 camionetas especiales de interfaz, 4 camiones cisterna, 1 sikdder y más de 160 personas apoyando las labores.

    diciembre 23, 2022 in Sin categoría
    Ministro Marcel asegura que precios de las bencinas continuarán bajando hasta febrero 0

    Ministro Marcel asegura que precios de las bencinas continuarán bajando hasta febrero

    El ministro de Hacienda, Mario Marcel, confirmó que el precio de las bencinas seguirán cayendo, al menos, hasta febrero, debido a la tendencia a la baja mundial del precio de los combustibles.

    «Como los precios internacionales de los combustibles están teniendo una tendencia a la baja, y al mismo tiempo se ha ido estabilizando el tipo de cambio en Chile, todo eso permite anticipar que vamos a tener varias semanas de baja de precios de los combustibles por delante», sostuvo Marcel.

    «Es uno de los temas que ha sido emblemático en lo que ha sido el fenómeno inflacionario y, afortunadamente, empezamos a tener buenas noticias», agregó el titular de Hacienda.

    Marcel destacó que el valor de las bencinas «va a continuar por lo menos hasta febrero, que es hasta donde podemos proyectar».

    diciembre 21, 2022 in Sin categoría
    ANOTE: Feriados de Chile en 2023 dejará tres fines de semana largos más que en 2022 0

    ANOTE: Feriados de Chile en 2023 dejará tres fines de semana largos más que en 2022

    Se acerca el fin de año, y con ello, las fiestas para despedir este 2022, dando el inicio la celebración de Navidad, y terminando con la víspera de Año Nuevo.

    Precisamente en esta última, se registrará el primer fin de semana largo del 2023, debido a una ley que declara como feriado el 2 de enero, siempre y cuando el 1 sea día domingo, lo que se cumple en estas celebraciones.

    En este escenario, muchos comienzan la revisión del calendario 2023 para conocer los feriados y fines de semana largos, tanto para aprovechar el descanso como para programar salidas.

    Por ello, te dejamos a continuación todos los días feriados que Chile tendrá en 2023:

    Días feriados

    Este 2023 tendrá 17 días feriados, de los cuales solo cuatro caerán en un fin de semana (sábado y/o domingo), mientras que nueve caen día lunes o viernes, propiciando fines de semana largos.

    Asimismo, son cinco los días que serán feriados irrenunciables, además de los feriados específicos:

    • Domingo 01 de Enero: Año Nuevo (Irrenunciable)
    • Lunes 02 de Enero: Feriado Adicional
    • Viernes 07 de Abril: Viernes Santo
    • Sábado 08 de Abril: Sábado Santo
    • Lunes 01 de Mayo: Día Nacional del Trabajo (Irrenunciable)
    • Domingo 21 de Mayo Día de las Glorias Navales
    • Miércoles 21 de Junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas
    • Lunes 26 de Junio: San Pedro y San Pablo
    • Domingo 16 de Julio Día de la Virgen del Carmen
    • Martes 15 de Agosto Asunción de la Virgen
    • Lunes 18 de Septiembre: Independencia Nacional (Irrenunciable)
    • Martes 19 de Septiembre: Día de las Glorias del Ejército (Irrenunciable)
    • Lunes 09 de Octubre: Encuentro de Dos Mundos
    • Viernes 27 de Octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
    • Miércoles 01 de Noviembre: Día de Todos los Santos
    • Viernes, 08 de Diciembre: Inmaculada Concepción
    • Lunes 25 de Diciembre: Navidad (Irrenunciable)

    Feriados específicos:

    • Miércoles 7 de junio: Asalto y Toma del Morro de Arica (Región de Arica)
    • Miércoles 20 de agosto: Nacimiento del Prócer de la Independencia (comunas de Chillán y Chillán Viejo)
    • Domingo 31 de diciembre: Feriado Bancario

    Feriados irrenunciables

    En tanto, y tal como ha sido en el último tiempo, los feriados irrenunciables en Chile para 2023 son:

    • Domingo 01 de Enero: Año Nuevo
    • Lunes 01 de Mayo: Día Nacional del Trabajo
    • Lunes 18 de Septiembre: Independencia Nacional
    • Martes 19 de Septiembre: Día de las Glorias del Ejército
    • Lunes 25 de Diciembre: Navidad

    Fines de semana largos

    A diferencia del 2022, el próximo año tendrá tres fines de semana largos más, los que en total serán nueve:

    • Lunes 02 de Enero: Feriado Adicional
    • Viernes 07 de Abril: Viernes Santo
    • Lunes 01 de Mayo: Día Nacional del Trabajo
    • Lunes 26 de Junio: San Pedro y San Pablo
    • Lunes 18 de Septiembre: Independencia Nacional
    • Lunes 09 de Octubre: Encuentro de Dos Mundos
    • Viernes 27 de Octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
    • Viernes, 08 de Diciembre: Inmaculada Concepción
    • Lunes 25 de Diciembre: Navidad
    diciembre 12, 2022 in Sin categoría
    Desde región de Coquimbo al Ñuble: Reportan nueva ola de calor para la zona central 0

    Desde región de Coquimbo al Ñuble: Reportan nueva ola de calor para la zona central

    El calor llega para quedarse y tras las altas temperaturas que se hicieron presente durante este fin de semana en gran parte del territorio nacional, se anunció una nueva ola de calor para cinco regiones.

    De acuerdo a lo pronosticado por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se esperan temperaturas de hasta 35° en la zona central del país durante los próximos días.

    El evento meteorológico afectará a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Biobío, Maule y Ñuble.

    En concreto, los valles y zonas pre cordilleranas de la Región de Coquimbo tendrán máximas de hasta 33°entre martes y miércoles. En tanto, en el Valle del Aconcagua se espera que el termómetro marque entre 36° y 37° este miércoles.

    Por su parte, en la Región Metropolitana se prevé llegar a los 34° este martes. Mientras que en O´Higgins y el Maule, se superará los 35°.

    Alerta Temprana Preventiva

    Ante las altas temperaturas que se esperan para esta semana, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi), declaró dos alertas tempranas preventivas.

    Una de ellas para la Región Metropolitana por amenaza de incendios forestales, desde este domingo “hasta que las condicionen así lo ameriten”.

    Según lo señalado por la Onemi, “el análisis de las condiciones meteorológicas y de la humedad realizado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), prevé una mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales”.

    Además, la Onemi también declaró Alerta Temprana Preventiva para las comunas de La Higuera, Vicuña, Paihuano, Río Hurtado, Monte Patria, Combarbalá, Illapel y Salamanca.

    Asimismo, la entidad entregó una serie de recomendaciones ante las altas temperaturas, como el evitar exponer en las horas de máxima radiación ultravioleta y “vigilar la temperatura corporal”.

    diciembre 06, 2022 in Sin categoría
    Cañete: Bombero denuncia a Carabineros por usar y chocar su auto que estaba en corral 0

    Cañete: Bombero denuncia a Carabineros por usar y chocar su auto que estaba en corral

    Un bombero de Cañete, región del Biobío, denunció que su automóvil, retirado de circulación por tener los papeles vencidos, fue usado y chocado por Carabineros.

    Fue el 10 de abril de este año que Yerko Carrillo, bombero de Cañete, fue interceptado por Carabineros para realizar un control vehicular. Sin embargo, el auto de propiedad de su cuñado, mantenía el permiso de circulación y la patente en estado impago.

    Esto terminó con la incautación del vehículo y una citación al Juzgado de Policía Local. Finalmente, se apeló a la multa interpuesta de 120 mil pesos lo que fue aceptado, de esta forma el 26 de abril se debía retirar el automóvil del corralón en el predio Pumahue.

    Pero al momento de hacer el retiro el auto, Carrillo se percató que este estaba con daños producto de un accidente. Los daños se encontraban en la parte frontal y radiador, además tenía la pintura rayada y barro en el asiento del conductor.

    Dichos daños fueron avaluados en 7 millones de pesos, los que según indica la Tercera Comisaría de Cañete, los siete carabineros encargados del corralón iban a pagar en conjunto.

    Respecto a esto último los arreglos no se concretaron por lo que el bombero interpuso una denuncia ante el Juzgado de Policía Local.

    noviembre 30, 2022 in Sin categoría
    Héctor Llaitul se une a huelga de hambre en protesta al traslado de comuneros 0

    Héctor Llaitul se une a huelga de hambre en protesta al traslado de comuneros

    Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), quien se encuentran en prisión preventiva se sumó a la huelga de hambre.

    La protesta la iniciaron cinco comuneros mapuche detenidos, en contra de su traslado desde La Araucanía hacia el Centro Penitenciario de Valdivia, en la Región de Los Ríos.

    La medida cautelar de prisión preventiva se dispuso producto de los ataques incendiarios en una parcela al norte de Temuco en el que se destruyó un asentamiento de trabajadores forestales y maquinaria.

    Señalar que entre el grupo, se encuentra el hijo menor del vocero de la CAM, Pelantaro Llaitul (19). “Nos declaramos en huelga de hambre líquida, asumiendo esta acción de lucha hasta las últimas consecuencias”, informaron.

    La demanda es el “traslado inmediato hacia el módulo de Presos Políticos Mapuche” del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, además de “condiciones carcelarias y trato digno a las visitas”.

    noviembre 28, 2022 in Sin categoría
    Familiares de diputados usan tarjetas pagadas con fondos públicos para cargar bencina 0

    Familiares de diputados usan tarjetas pagadas con fondos públicos para cargar bencina

    Este martes, se reveló que se están registrando descontrolados gastos en concepto de bencina por parte de familiares y cercanos de diputados.

    El gran detalle es que estos cargos habrían sido utilizados con fondos públicos, según detalló Ciper.

    El informe menciona a cercanos de parlamentarios, tanto del partido Republicano como Comunista, que han utilizado la tarjeta de combustible que se entrega en el Cámara Baja.

    Por ejemplo, la esposa del diputado del Partido Republicano, Cristóbal Urruticoechea, y sus hijos han cargado bencina al menos en 40 ocasiones.

    En el caso de la diputada de Comunes, Claudia Mix: su hija ($160 mil entre diciembre de 2021 y mayo de 2022) y un funcionario de la Municipalidad de Maipú (más de $600 mil entre agosto de 2019 a agosto de 2021).

    También se mencionó al esposo de la diputada del Partido Ecologista Verde, Viviana Delgado, quien ha utilizado la tarjeta de combustible en al menos 14 ocasiones.

    El diputado del Partido Comunista (PC), Boris Barrera, también aparece en esta lista. En su caso, una de sus tarjetas se perdió y se utilizaron casi 2 millones en cargas de bencinas.

    Cabe mencionar que desde la Cámara de Diputadas y Diputados han dicho que no se ha podido regular el uso de la tarjeta.

    Si bien se menciona que si una tercera persona utiliza este beneficio, que es pagado con fondos públicos, el diputado debe devolver el dinero, hasta ahora nadie lo ha hecho.

    Fuente: Página 7

    noviembre 24, 2022 in Sin categoría
    Otro hijo de Héctor Llaitul fue detenido por atentado incendiario 0

    Otro hijo de Héctor Llaitul fue detenido por atentado incendiario

    En la tarde de este martes se confirmó la detención de Pelantaro Llaitul, hijo del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul.

    Según confirmó el diputado Eric Aedo (DC), «efectivamente han confirmado la detención de uno de los hijos de Héctor Llaitul, Pelantaro Llaitul, el que ha sido detenido en la zona entre Lautaro y Galvarino. Ha sido detenido por ataques incendiarios y obviamente estos ataques incendiarios están todos en el marco de la comisión de delitos de robo de madera».

    «Va a pasar a control de detención por parte de la Fiscalía de La Araucanía y no se descarta que pudiese ser trasladado hasta el penal de la ciudad de Concepción», adelantó el parlamentario.

    Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 horas en el Fundo La Serena, cuando al menos siete sujetos armados ingresaron al lugar, quemando maquinaria y robando una camioneta.

    Tras una persecución, se logró dar con dos de los sujetos, uno de los cuales es Pelantaro Llaitul.

    Fuente: Cooperativa

    noviembre 22, 2022 in Sin categoría
    FALLECE CONOCIDO MÚSICO Y FOLCLORISTA DE CURANILAHUE 0

    FALLECE CONOCIDO MÚSICO Y FOLCLORISTA DE CURANILAHUE

    Curanilhue hoy despertó con una noticia que descolocó a todos en la ciudad minera. Desde muy temprano se informaba por redes sociales de la lamentable y repentina partida de un querido personaje local.

    Eduardo Andrés Pinto Rodriguez, conocido popularmente como ‘’Lalo Pinto’’ dejaba de existir producto de un fulminante infarto cardiaco que le afectó durante la madrugada.

    En el liceo Bicentenario Polivalente Mariano Latorre directivos y colegas, aun incrédulos por la situación, mostraban su sorpresa y tristeza por el momento que atravesaban.

    ‘’Lalo Pinto’’ desde muy pequeño mostro gusto y talento por la música, desde niño integró su amado conjunto Quilantral de Curanilahue, en donde junto a Gastón Aravena musicalizaron muchos cuadros, mostrando al campesino y al minero de nuestra zona, y llevando en este grupo, nuestras costumbres a distintos lugares y rincones de nuestro país.

    En su adolescencia y juventud fue parte de varios conjuntos de tipo folclórico tradicional y andino, hasta que más tarde formaría junto a su esposa Marisol Catalán el ‘’Conjunto Jachahuara’’ del liceo Mariano Latorre, logrando junto a él, llevar el nombre del establecimiento y de Curanilahue a lo más alto, gracias al nivel profesional que alcanzaron junto a jóvenes integrantes del liceo.

    En la radio del liceo, hace años, cada martes salía al aire una nueva edición de su programa ‘’El Canto De Mi Tierra’’ con el afán de promover y rescatar artistas locales, de la zona y de nivel nacional, buscándole un lugar a la música folclórica en los medios de comunicación local.

    En estos últimos días se preparaba para la celebración de los 46 años de vida de Quilantral que tenía como fecha este 26 de noviembre, en donde presentarían cuadros de chingana, campesino y minero.

    Con 50 años de vida nos deja un personaje de la música popular de nuestra comuna, dejando un legado de talento y compromiso con la música local.

    Como Radio Nahuelbuta nos adherimos al dolor de la familia de un grande, el gran ‘’Lalo Pinto’’.

    noviembre 16, 2022 in Sin categoría
    ¿Podría haber un terremoto en Lebu? Marcelo Lagos analizó enjambre sísmico en el centro sur del país 0

    ¿Podría haber un terremoto en Lebu? Marcelo Lagos analizó enjambre sísmico en el centro sur del país

    El geógrafo Marcelo Lagos se refirió a la seguidilla de sismos que se registraron el pasado fin de semana en la zona centro-sur del país.

    De acuerdo al Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el primer temblor ocurrió a las 23.24 horas del sábado, y tuvo una magnitud de 5,2 grados. Este fue seguido por uno de 6,2, y posteriormente se registró un tercero de 3,4 y luego otro de 2,7.

    En este contexto, Lagos aseguró que el enjambre sísmico que afectó a la zona, estaría dentro de lo normal. “Hay que entender que aquí se está liberando energía en un área“, precisó en conversación con 24 Horas.

    “Son recurrentes, pero evidentemente detonaron en los habitantes de la zona, el recuerdo de un evento de hace 12 años que marcó sus vidas“, añadió, en referencia al terremoto de 2010.

    Ante la alerta que generó el enjambre sísmico, el geógrafo indicó que “es muy poco probable” que ocurra un evento como el del 27/F.

    Bajo esa premisa, Lagos recordó que Lebu se encuentra en la zona sur donde se desarrolló el terremoto del 2010 y el de 1960.

    “Por lo tanto, es un sector que tiene un pasado de liberación de energía relativamente reciente, y no podría ocurrir un evento muy grande, pero sí eventos como los que vivimos la noche de ayer (sábado), hasta 7.5, sin ningún problema“, sostuvo.

    Aun así, admitió que se valora que las comunidades rescaten conductas de autocuidado, ante las señales de la naturaleza. “Recuerden que en el 2010 no se apretó el botón rojo”, advirtió.

    “Lo malo es que se hayan caído las comunicaciones, porque si confiamos en un sistema tecnológico que te debe alertar tempranamente, no puede ser que ante un evento 6,2 no haya electricidad, e incluso se suspendan las clases en las escuelas”, precisó finalmente.

    noviembre 14, 2022 in Sin categoría