• Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Opinión: ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Un mes se tardó el presidente electo Gabriel Boric en remontar los 2,08 puntos que...

    Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?
    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Durante la jornada de este martes el senado  despachó a ley la postergación de las...

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo
    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Durante la tarde de este miércoles  la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y...

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%
    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21   El 11 de abril se aproxima y las interrogantes sobre...

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    Author Archive

    Caída de satélites Starlink "podría asesinar personas": SpaceX dice que no. 0

    Caída de satélites Starlink «podría asesinar personas»: SpaceX dice que no.

    La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos alertó sobre el peligro de que los satélites Starlink de la empresa espacial de Elon Musk pudieran caer a la Tierra.

    Se prevé que los satélites de SpaceX, que están estacionados en órbita terrestre baja, solo duren cinco años antes de salir de órbita.

    Sin embargo, su naturaleza prescindible tiene una ventaja: también están diseñados para ser “desechables” o para quemarse completamente en la atmósfera durante el reingreso, lo que representa poco o ningún riesgo para quienes estamos en tierra.

    ¿Cuál es la magntitud del riesgo?

    En un informe al Congreso hecho público la semana pasada, la agencia afirma que para 2035, unos 28 mil fragmentos de satélites Starlink que caigan a la Tierra podrían sobrevivir al reingreso cada año.

    Con tantos escombros, concluye el informe, la probabilidad de que un fragmento de satélite perdido golpee y mate a alguien en tierra aumentará al 61% cada año.

    El reporte indica que habría un 0,07% de posibilidades de que un fragmento perdido derribe un avión cada año; un porcentaje significativamente menor, sin duda, pero demasiado alto para lo que sería una catástrofe aérea sin precedentes.

    SpaceX cuestiona informe

    SpaceX, que desea lanzar un total de 13 mil satélites y ya cuenta con 5 mil en órbita, respondió al informe señalando que es “la culminación de varios errores atroces, omisiones y suposiciones incorrectas”.

    Señala que el análisis “profundamente defectuoso” de la FAA, que fue encargado a la Corporación Aeroespacial sin fines de lucro, se basa en un estudio de 23 años realizado por la NASA.

    Además de ser viejos, argumenta, el problema es que el estudio se centró en satélites que no sólo estaban hechos de materiales diferentes a los de SpaceX, sino que ni siquiera estaban diseñados para ser descartables.

    SpaceX afirma que ya ha desorbitado 325 de sus satélites desde 2020 sin que se hayan encontrado restos, lo que aparentemente contradeciría la estimación de la FAA de que eventualmente habría miles de estos fragmentos bombardeando la superficie de la Tierra cada año.

    “El hecho de que la FAA simplemente haya aceptado el informe aeroespacial sin cuestionarlo ni escrutarlo genera preocupaciones con respecto a la competencia técnica para evaluar y regular responsablemente en esta área”, finalizó.

    Fuente: Bio Bio Chile.

    octubre 17, 2023 in Sin categoría
    CURANILAHUE: Incendio consumio por completo capilla San Alberto Hurtado y sede vecinal de San José de Colico 0

    CURANILAHUE: Incendio consumio por completo capilla San Alberto Hurtado y sede vecinal de San José de Colico

    Según información de unidades de emergencia, el fuego se inició cerca de las 23:00 horas del domingo y movilizó a varias unidades de Bomberos de Curanilahue y Arauco, en la región del Bío Bío, quienes trabajaron arduamente para controlar las llamas.

    La capilla San Alberto Hurtado era un lugar emblemático para la comunidad católica del sector, quienes lamentaron la pérdida del templo y agradeció el apoyo de los voluntarios que concurrieron al sector para apagar las llamas.

    De acuerdo con información preliminar emanada por la Delegación Presidencial, se descarta una eventual intencionalidad en el inicio del siniestro, que también alcanzó una bodega colindante y una sede social.

    Asimismo, se informó que el departamento especializado de Bomberos realizará las pericias correspondientes para determinar las causas exactas del incendio.

    Fuente: Bio Bio Chile.

    octubre 02, 2023 in Sin categoría
    El vino dulce al parecer ''no es vino'': diputado oficia al Sernac por venta de “vinos dulces” falsos 0

    El vino dulce al parecer »no es vino»: diputado oficia al Sernac por venta de “vinos dulces” falsos

    El diputado de Renovación Nacional (RN) Frank Sauerbaum llamó a las autoridades a tomar medidas decisivas para abordar un problema persistente en la industria vinícola chilena: la venta ilegal de productos etiquetados como “vinos dulces” que no cumplen con los estándares legales ni con las expectativas de los consumidores.

    En concreto, el parlamentario —a través de un oficio— solicitó oficialmente al director nacional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Andrés Herrera Troncoso, y al director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), José Guajardo Reyes, que investiguen este hecho.

    “Hemos tomado conocimiento de una práctica ilegal, que al parecer lleva mucho tiempo funcionado en el ámbito comercial y que ocupa a los vinicultores de nuestro país. Lo anterior, debido a que conocidas marcas de vinos han publicitado y ofertado ‘vinos dulces’ sin dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley”, indica el congresista en el texto, el acompañó con las siguientes fotografías:

    Es más, el parlamentario expone que “la normativa nacional es rigurosa para catalogar un producto como ‘vino’. En efecto, el artículo 36 de la ley sobre producción, elaboración y comercialización de alcoholes etílicos, bebidas alcohólicas y vinagres, sostiene que el vino envasado, para ser expendido y destinado al consumo directo, deberá tener una graduación alcohólica mínima de 11,5 grados y prohíbe el empleo de alcoholes, sacarosa o azúcar de cualquiera naturaleza u origen, incluso edulcorantes artificiales”.

    Pese a ello, los fabricantes, distribuidores y comerciantes, no han tenido reparos para catalogar este sucedáneo como “vino”, “confundiendo groseramente a los consumidores”, afirma el diputado Sauerbaum.

     ¿Cocteles de vino?

    En específico, el militante de RN indica que los productos en cuestión se presentan como “cocteles de vino” y se venden como “vinos”, pero sus ingredientes revelan su verdadera composición: agua, azúcar, esencias naturales, sorbato de potasio, anhídrido sulfuroso, con un grado alcohólico de tan solo 9 grados.

    Esta discrepancia entre la etiqueta y la composición real del producto es lo que ha llamado la atención del diputado Sauerbaum y lo que considera una práctica ilegal y engañosa.

    “Estas malas prácticas, genera que los consumidores tengan expectativas erróneas sobre el producto y en última instancia, resulten perjudicados. Esto puede afectar a la industria tras la pérdida de confianza de los clientes en sus productos y por competencia desleal con otras empresas, ya que la publicidad engañosa les permite obtener una ventaja injusta sobre sus competidores que ofrecen productos o servicios de calidad similar, pero que se anuncian de manera honesta”, expone en el oficio enviado al Sernac y el SAG.

    Finalmente, el congresista indica que esta situación “también acarrea perjuicio para los consumidores, en efecto, la pérdida de dinero y una experiencia insatisfactoria por productos que no cumplen con las promesas publicitarias”.

    “Situación grave”

    Tras enviar el oficio, el diputado Frank Sauerbaum señaló a ADN: “Nosotros creemos que es muy grave la situación. En Chile hoy día no se puede producir vino de un grado alcohólico menor a 11,5, los que tengan una graduación menor se llaman de otra forma, pero no vino, según establece la propia ley que hemos modificado hace poco tiempo atrás”.

    “También está prohibida el ponerle agua al vino, y eso es justamente lo que hacen estas empresas: compran vino de alta graduación alcohólica, le echan agua, lo licúan de alguna manera, bajan la cantidad de grado alcohólico, le echan azúcar, colorante y endulzante para poder hacerlo más digamos que tenga más sabor y lo venden”, complementó en línea con el escrito.

    A causa de esto, el diputado señala que “se ha producido un engaño al consumidor y un perjuicio enorme a quienes producen honestamente el vino y también a los productores de uvas viñeteras”. 

    Fuente: ADN CHILE.

    septiembre 28, 2023 in Denuncias
    Niegan vínculos de resistencia mapuche lafkenche con detenidos en operativo 0

    Niegan vínculos de resistencia mapuche lafkenche con detenidos en operativo

    Durante la tarde de este domingo, 24 de septiembre, la Resistencia Mapuche Lafkenche emitió un comunicado en el que descartaron por completo tener vínculo con los detenidos en el operativo policial ejecutado durante la semana.

    Las últimas jornadas han estado marcadas por la actualidad de la agrupación paramilitar. Las detenciones de 11 sujetos, entre los cuales había carabineros involucrados, generó un gran revuelo.

    A pesar de que se ha valorado la intervención de las autoridades, desde RML aseguraron que todo aquello no fue más que un “tongo policial y mediático” con el cual se “buscaba difamar” a la organización.

    “Lo primero que queremos dejar en claro que ninguno de los 11 detenidos durante el mediático operativo del día jueves, es integrante de nuestra organización y descartamos, enfáticamente, que tengamos algún vínculo con los pacos detenidos en dichos allanamientos”, comenzaron diciendo.

    Además, apelaron a que intentaron hacer creer a la opinión pública de un supuesto golpe a nuestra militancia”. Puntualizaron que “el operativo del día jueves, responde claramente a los manuales clásicos de la contra-insurgencia”.

    Con esto, desde la Resistencia Mapuche Lafkenche niegan y ponen en duda la veracidad del operativo policial. Asimismo, se espera que prontamente lleguen nuevas actualizaciones sobre el estado de los detenidos.

    Fuente: ADN

    septiembre 25, 2023 in Sin categoría
    Capturan cúpula de Resistencia Mapuche Lafkenche: Dos miembros de Carabineros entre los detenidos 0

    Capturan cúpula de Resistencia Mapuche Lafkenche: Dos miembros de Carabineros entre los detenidos

    La Policía de Investigaciones junto a la Armada, allanaron, la madrugada de este jueves, 11 domicilios en Curanilahue y Cañete, región del Biobío.

    El operativo terminó con la captura de al menos 12 integrantes de la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) a quienes adjudicaron diversos ataques incendiarios a maquinaria forestal, camiones, iglesias y viviendas.

    También se investiga el delito de robo de madera en el cono sur de la provincia de Arauco.

    Según confirmó la Unidad Especializada de Crimen Organizado de la Fiscalía Nacionaldos de los detenidos eran funcionarios de Carabineros, uno activo y otro en retiro, que estarían vinculados con la organización.
    El uniformado en servicio, hasta antes de su detención, realizaba labores en la Subcomisaría de Los Álamos, mientras que el Carabinero en retiro se desempeñó en la Comisaría de Curanilahue.
    Si bien, todos los detenidos serán trasladados hasta dependencias de la PDI en Talcahuano, se espera que durante esta jornada las autoridades policiales de la región entreguen y den a conocer más detalles del operativo.

    Fuente: Radios Regionales.

    septiembre 21, 2023 in Sin categoría
    Provincia de Arauco: Operativo dejó a 11 personas detenidas por diversos ataques incendiarios 0

    Provincia de Arauco: Operativo dejó a 11 personas detenidas por diversos ataques incendiarios

    En horas de la madrugada inició un operativo policial desarrollado por la Policía de Investigaciones (PDI), con apoyo de personal de la Armada, en la provincia de Arauco, y que habría tenido como objetivo capturar a miembros de la organización Resistencia Mapuche Lafkenche (RML).

    De acuerdo con información preliminar, se habrían allanado más de una decena de domicilios de las comunas de Curanilahue y Cañete.

    Asimismo, y también según información preliminar, habrían resultado detenidas al menos 11 personas, entre los que se contarían funcionarios de Carabineros.

    septiembre 21, 2023 in Sin categoría
    Las radios de Chile hoy celebran ''El Día Del Trabajador Radial'' 0

    Las radios de Chile hoy celebran »El Día Del Trabajador Radial»

    Cada 21 de septiembre los trabajadores de las diferentes radios de nuestro país celebran »El día del Trabajador Radial».

    Esta fecha tiene un significado especial en la industria de la radiodifusión en Chile, y es importante entender por qué se celebra hoy en día.

    Origen de la celebración

    Hace 81 años, durante el gobierno de Juan Antonio Ríos, se estableció el «Día del Trabajador Radial» el 21 de septiembre.

    Cuarenta y nueve años más tarde, en 1991, durante la Administración de Patricio Aylwin Azócar, se oficializó como el «Día Nacional del Trabajador de la Radiodifusión Sonora» a través de un Decreto Supremo (Número 259).

    Esta iniciativa buscaba reconocer la importancia de la radiodifusión y honrar a los miles de trabajadores y trabajadoras radiales que transmiten de manera continua, incluso en días festivos como Navidad, Año Nuevo y Fiestas Patrias.

    Descanso y reconocimiento

    Inicialmente, esta fecha significaba un merecido descanso para los trabajadores radiales, ya que todas las estaciones se unían para que solo una de ellas continuara transmitiendo mientras las demás disfrutaban de un día libre.

    Sin embargo, en el año 2000, la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi) otorgó la libertad de acción a las radios del gremio, permitiendo que algunas no interrumpieran sus transmisiones cada 21 de septiembre.

    Desde Radio Nahuelbuta F.M. de Curanilahue, saludamos a quienes, al igual que nosotros, llegan con sus ondas a cada rincón del territorio nacional, con variada programación, para los distintos públicos existentes.

    FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR RADIAL!!

    septiembre 21, 2023 in Sin categoría
    Región del Bio Bio: Un muerto, 14 mil controles vehiculares y un centenar de infracciones 0

    Región del Bio Bio: Un muerto, 14 mil controles vehiculares y un centenar de infracciones

    Un fin de semana largo relativamente tranquilo en la región del Bío Bío, en materia de tránsito, revelaron las estadísticas preliminares entregadas por la SIAT de Carabineros en el marco de las Fiestas Patrias.

    Fueron más de 146 mil los vehículos que dejaron el Gran Concepción entre el viernes y el sábado, 14 mil los controles en las distintas carreteras, sólo un motorista muerto resultado de una colisión en Playa Blanca y menos de 200 las infracciones cursadas.

    Así lo informó el jefe de la SIAT, capitán Raúl Carrasco, puntualizando en la responsabilidad de los conductores, lo que influyó en que apenas 40 fueran sorprendidos manejando bajo los efectos del alcohol.

    Por su parte, los automovilistas destacaron la fiscalización policial, que se mantenía este martes al inicio de la Ruta 146 en dirección a Cabrero.

    Sobre el regreso de vehículos al Gran Concepción, se esperaba el peak durante la tarde noche, aunque no el total de los casi 150 mil autos que salieron, como lo explicó el jefe de la SIAT.

    Además de la colisión en Playa Blanca, que causó el fallecimiento del conductor de una moto, Carabineros indaga otro accidente también en la Ruta 160, pero que dejó como saldo sólo lesiones graves sin víctimas fatales.

    Fuente: Bio Bio Chile.

    septiembre 20, 2023 in Sin categoría
    MATRIMONIO BELGA ACOMPAÑARÁ A COMUNIDAD DE PARROQUIA SAN JOSÉ DE CURANILAHUE 0

    MATRIMONIO BELGA ACOMPAÑARÁ A COMUNIDAD DE PARROQUIA SAN JOSÉ DE CURANILAHUE

    Un nuevo matrimonio de misioneros llegó a nuestro país, a través de la ONG Fidesco, para colaborar en la Arquidiócesis de Concepción este miércoles 13 de septiembre.

    Se trata de Francisco Javier Jean y Cecilia Tancre, quienes provienen de Bélgica y prestarán servicio en la Parroquia San José de Curanilahue, donde hasta junio estuvo presente el matrimonio francés conformado por Anne-Sophie y Louis De Château-Thierry.

    El Obispo Auxiliar de Concepción y Párroco de San José, Monseñor Oscar García, comentó que este joven matrimonio colaborará en el proyecto Renace y la Casa de Acogida Fratelli Tutti, y también se incorporarán a la pastoral parroquial.

    Monseñor Oscar agregó que “Dios mediante, estarían con nosotros hasta agosto del 2025”.
    Es necesario mencionar que Fidesco es una organización católica de solidaridad internacional, que envía voluntarios, que tengan espíritu de servicio y el deseo de ser testigos de la esperanza, a diferentes países.

    De acuerdo a lo dado a conocer por la entidad, nació como una iniciativa de la Comunidad de Emmanuel, “para responder al llamado de los Obispos de las iglesias del ‘sur’, que buscaban apoyo para distintas obras sociales y de desarrollo humano y social llevadas a cabo por iniciativa de la Iglesia”.

    septiembre 16, 2023 in Sin categoría
    CURANILAHUE: Hombre fue detenido en la vía pública con arma blanca y drogas 0

    CURANILAHUE: Hombre fue detenido en la vía pública con arma blanca y drogas

    Una ronda preventiva de personal policial de curanilahue dio como resultado la detencion de un sujeto que se desplazaba por la calle a eso del medio día del viernes 15 de septiembre.

    De acuerdo a información entregada por el comisario de la cuarta comisaria de la comuna minera, mientras el personal realizaba un patrullaje preventivo, procede a efectuar un control de identidad preventivo a F.A.V.N, 22 años, sexo masculino, quien al ser consultado a Cenco Arauco, figura con una orden de detención pendiente por el Delito de Robo con Violencia.

    Ante esto, se procede a su traslado hasta la Unidad Policial, lugar donde se efectúa una revisión superficial de sus vestimentas encontrándole en el bolsillo delantero de la casaca, 05 bolsas de nylon transparente contenedoras de Cocaína, como de igual forma en el cinto de su pantalón un afilado cuchillo, procediendo a la detención por los delitos indicados.

    Personal S.I.P. 4ta. Comisaría Curanilahue, procedió a realizar Prueba de campo, arrojando positivo a cocaína, con un pesaje de 5.8 grs.

    La labor policial continuará intensamente en distintos sectores durante los días de celebracion de fiestas patrias.

    septiembre 15, 2023 in Sin categoría