Author Archive

Medios brasileños confirmaron que Mauricio Isla dio dado positivo por coronavirus
Durante la jornada de ayer, periodistas de Brasil dieron a conocer que al menos cuatro jugadores del Flamengo habrían dado positivo por coronavirus.
Venê Casagrande, periodista de Jornal O Dia, comunicó que los futbolistas contagiados son Diego Ribas, Michael, Bruno Henrique y el lateral chileno Mauricio Isla.
Debido a esta información el “Huaso” sería la primera baja de la Selección Chilena para los partidos de las eliminatorias que se disputarán en octubre.
Recordemos que, según información de ADN, Chile comenzará las clasificatorias rumbo a Qatar el 8 de octubre a las 19.45 visitando a Uruguay, mientras que el 13 del mismo mes, La Roja recibirá a Colombia a las 20:00 horas.

Campaña solidaria “Vamos Chilenos” logró superar los 16 mil millones de pesos para ayuda de Adultos Mayores
La CPC anunció una donación de 4.500 millones de pesos extra a los 2.500 millones que entregó el día anterior.

CURANILAHUE ENTRARÁ EN CUARENTENA TOTAL
Se decreta CUARENTENA TOTAL para las comunas de Curanilahue, Lebu y Los Álamos a partir de las 05:00 hrs de este Viernes 18, como medida de evitar el desplazamiento de personas por la vía pública.
TENER EN CONSIDERACIÓN lo siguiente: El Comercio ESENCIAL, llámense supermercados, farmacias, panaderías, carnicerías, bencineras, verdulerías, se mantienen abiertas sometiéndose a reglas de personal, accesos y horarios de atención.
Para salir del hogar se debe obtener un salvo conducto o permisos los cuales se obtienen en forma virtual, con su clave única, y estos son temporales para salir a comprar o para un trámite con límite de horas y cantidad de permisos por semanas.
Por último LLAMAR A LA CALMA Y MESURA. por cuánto después del anuncio lo más probable es haya un desborde de gente comprando en el centro de estas comunas o en supermercados, bencineras. Recuerden el ABASTECIMIENTO ESENCIAL se mantiene abierto en Cuarentena. A INFORMARSE y lo más importante A CUIDARSE, de nosotros depende.

Investigan fiesta clandestina en Curanilahue donde habría participado un funcionario de salud
La Seremi de Salud investiga a los participantes de una fiesta clandestina realizada el fin de semana en la comuna de Curanilahue, en la cual, supuestamente, habría participado un funcionario de la salud. Desde el municipio indicaron que esa persona se trataría de un dentista.
Todo comenzó con una grabación que se viralizó en redes sociales, donde se observaba a un grupo de unas 10 personas compartiendo, la noche del sábado, en un domicilio de la ciudad, sin distanciamiento físico y sin mascarillas.
Hasta el cierre de esta edición no se informaba de personas detenidas, aunque Carabineros estaba en conocimiento de la fiesta. Eso sí, el seremi de Salud, Héctor Muñoz, señaló que vio el video y que se le informó sobre la participación de un funcionario.
La autoridad dijo que la delegación provincial de la Seremi en Arauco ofició a Carabineros para tener los antecedentes y realizar el sumario respectivo. “El delegado dijo que sí había un funcionario o profesional de la salud. Dónde esté trabajando es parte de la investigación y vamos a ver qué medidas se van a tomar“, explicó Muñoz.
Más tarde, desde la Municipalidad de Curanilahue El Alcalde Luis Gengnagel indicó que, el ahora exfuncionario, ya había presentado su renuncia.

Impactante aumento de casos COVID 19 positivos el día de hoy en Curanilahue.
Un impresionante incremento en los casos positivos en la comuna de Curanilahue enciende las alarmas de las autoridades locales.
Durante esta jornada matutina la Autoridad Sanitaria Provincial entregó reporte que indica la detección de 19 NUEVOS CASOS PARA CORONAVIRUS en la comuna minera. El Alcalde Luis Gengnagel indicó a través de redes sociales que la colaboración entre los vecinos, aumentando las medidas de protección, evitará que esta pandemia crezca en número en la comuna.
Si bien las autoridades comunales y de la provincia han solicitado aumento de medidas restrictivas para la zona, como CUARENTENA TOTAL, éstas se encuentran a la espera de la evaluación y respuestas desde el gobierno central para que se tomen las medidas respectiva.

Alcalde de Curanilahue y Asociación Arauco 7 Solicitan al gobierno normas mas restrictivas para la Provincia de Arauco
ASOCIACIÓN ARAUCO 7 REMITE COMUNICADO A LAS AUTORIDADES REGIONALES Y DEL GOBIERNO CENTRAL SOLICITANDO MAYORES RESTRICCIONES.
Las siete comunas de la provincia de Arauco unidas bajo Arauco 7 oficiaron nuevamente al Presidente de la Republica Sebastián Piñera, Ministro de Salud Enrique Paris, Intendente Regional Sergio Giacaman, Seremi de salud de la región Héctor Muñoz y el Gobernador Provincial Óscar Muñoz, La necesidad urgente de que la zona sea considerada en la implementación de medidas más efectivas en el control de la pandemia. En el oficio se insiste en que es necesario implementar CORDONES SANITARIOS EN TODOS LOS ACCESOS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO, así como DECRETAR CUARENTENA TOTAL en aquellas comunas que presentan mayores tasas de incidencia en los casos positivo, como es el caso de CURANILAHUE, ARAUCO Y LOS ÁLAMOS.
Si bien esta asociación ve con buenos ojos como se manejan las decisiones para otras comunas de la región, creen que a la Provincia de Arauco no se le ha considerado con la seriedad necesaria en la implementación de medidas más efectivas.
En tanto el Alcalde de Curanilahue Luis Gengnagel también a solicitado a estas mismas autoridades medidas en aquellas comunas de la zona sur de la región que presenten tasas de contagios en aumento, y en donde la trazabilidad se hace cada vez mas compleja, como por ejemplo CURANILAHUE. Además la autoridad comunal se ha ocupado en llevar esta preocupación ante la Asociación Arauco 7, desde donde también se está trabajando en la solicitud del aumento de las restricciones para la Provincia de Arauco.

Banco Estado Mantendrá Sucursales Cerradas Por Ciberataque
Durante esta jornada Banco Estado envió comunicado a través de su cuenta de Twitter advirtiendo del cierre de sus sucursales a nivel nacional debido a un ataque con »Software Malicioso» por parte de terceras personas aún no identificadas.
el comunicado indica que se han hecho las denuncias correspondientes y que trabajan para revertir esta acción. en el mismo, reafirman que los clientes y el banco no se han visto afectados en los fondos que manejan.

Adelantarán el toque de queda durante las Fiestas Patrias
Este jueves el ministro de Salud, Enrique Paris, confirmó que se adelantará la hora del toque de queda el fin de semana de Fiestas Patrias, quedando para las 21:00 horas desde el jueves 17 y hasta el domingo 20 de septiembre.
El titular de Salud, indicó que «se va a adelantar el toque de queda para evitar que tengamos más casos positivos del virus, pero además hay un programa que se llama Fondeate en Casa que va a facilitar o propender a que la gente se quede en la casa celebrando y ojalá no salga».
«Ese desde el jueves 17, o sea, antes del fin de semana largo, y hasta el domingo solo por Fiestas Patrias», añadió.
¿Qué otras medidas regirán este 18?
El plan del Gobierno establece la prohibición de realizar fondas y consigna que en espacios cerrados podrán reunirse un máximo de cinco personas, mientras que en espacios abiertos el límite permitido es de 10 personas.
Por otro lado, se mantiene la prohibición de traslado a una segunda vivienda, además de los viajes entre las regiones del país.
Las medidas apuntan también a la aplicación de cordones sanitarios a partir del 17 de septiembre desde las 18:00 horas y durará hasta las 23:00 del 20 de septiembre.
Esta medida se aplicará en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, el Gran Concepción, en Temuco y en Padre Las Casas.
El Gobierno aclaró este miércoles que no se levantarán las cuarentenas por la pandemia de coronavirus durante los tres días que se celebran las Fiestas Patrias en nuestro país este año.
La aclaración llega tras las dudas generadas luego que el Ministerio de Salud lanzara el plan «Fondéate en tu casa», para la celebración de esta festividad, permitiendo un «permiso especial» para permitir encuentros familiares los días 18,19 y 20 de septiembre.

Director de Sernageomin Bío Bío presenta su renuncia tras ser detenido por violencia intrafamiliar
La tarde de este martes se dio a conocer la renuncia de Pedro Pablo Gormaz, a la dirección de Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomín, del Bío Bío. El ahora exfuncionario del organismo carga con una denuncia de violencia intrafamiliar hacia su pareja y acoso sexual y laboral hacia una trabajadora.
Recordemos que Gormaz fue detenido la noche del viernes, luego de que su pareja concurriera hasta un cuartel de la PDI de Concepción para denunciar amenazas en el contexto de violencia intrafamiliar.
En esa oportunidad, el jefe del Sernageomin Regional Zona Sur fue detenido y presentado ante la justicia, tras lo cual quedó en libertad, pero con la prohibición de acercarse a la víctima.
De esta manera, durante esta jornada y mediante un comunicado, desde el servicio dieron a conocer que Pedro Pablo Gormaz presentó su renuncia al cargo, la que fue aceptada por el director nacional de Sernageomin.
Según se indica en la misiva, Raúl Gonzáles Cáceres, continuará ejerciendo la subrogancia de la dirección regional del organismo.
De acuerdo a lo informado anteriormente por BioBioChile, Pedro Pablo Gormaz se encontraba apartado de sus funciones desde el 8 de julio de este año.
Lo anterior debido a la realización de un sumario al interior de la repartición, por una denuncia de acoso sexual y laboral hacia una funcionaria de Sernageomín, tal como informaron desde Abofem, organización que se encuentra asesorando a la víctima.
FUENTE: Radio Bio Bio