• Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Opinión: ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Un mes se tardó el presidente electo Gabriel Boric en remontar los 2,08 puntos que...

    Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?
    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Durante la jornada de este martes el senado  despachó a ley la postergación de las...

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo
    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Durante la tarde de este miércoles  la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y...

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%
    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21   El 11 de abril se aproxima y las interrogantes sobre...

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    Author Archive

    Bomberos lanzó campaña para recolectar fondos a través de la contratación del SOAP 0

    Bomberos lanzó campaña para recolectar fondos a través de la contratación del SOAP

    Recientemente, Bomberos de Chile firmó un convenio por segundo año consecutivo con la Corredora de Seguros Las Condes para incentivar a que las personas contraten el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) mediante su sitio web.

    El objetivo es que las personas puedan aportar fondos a la institución, mientras cumplen con la documentación necesaria para la circulación de sus vehículos.

    La iniciativa permite, por cada SOAP que se adquiera, realizar una donación directa desde los $1.000 a $20 mil a cualquiera de las 1.200 compañías existentes en el país.

    “Gracias a los recursos obtenidos en la campaña SOAP 2020 pudimos adquirir entre otras cosas, nuevo equipamiento para combatir los incendios y de telecomunicaciones“, señaló Gustavo Verdugo, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Buin.

    También hizo un llamado “para que este año nos vuelvan a apoyar en la campaña SOAP 2021, los aportes nos permitirán continuar entregando un servicio profesional y voluntario en beneficio de toda la ciudadanía“.

    Solo durante el año pasado, fueron más de 100 mil pólizas las que se vendieron mediante este sistema, lo que permitió que, a su vez, Bomberos recibiera un aporte de $130 millones, que les permitió seguir desarrollando sus labores, comprar equipamiento y mejorar sus cuarteles, entre otros.

    Esta es una gran oportunidad para que todos los chilenos y chilenas apoyen la labor de Bomberos, adquiriendo el seguro obligatorio SOAP a través de soapbomberos.cl cuyas donaciones permitirán financiar la adquisición de diferentes elementos como: uniformes, mangueras, adquirir carros bomba, entre otras”, agregó Sebastián Ozimica, gerente general de Corredora de Seguros Las Condes.

    Para colaborar con Bomberos y adquirir el SOAP 2021 con ellos, los interesados deben ingresar al sitio www.soapbomberos.cl, inscribir los datos del vehículo y su propietario, y finalmente elegir el monto de la donación y el cuartel al que quiere realizar el aporte.

     

    FUENTE: ADN

    marzo 05, 2021 in Sin categoría
    Peritaje odontológico de Fiscalía a cuerpo de Tomás concluye que sufrió agresión sexual 0

    Peritaje odontológico de Fiscalía a cuerpo de Tomás concluye que sufrió agresión sexual

    Un informe escrito, de 31 páginas firmado por los odontólogos Gabriela Oviedo, Fabiola Serrano y Manuel Maurelia, que pidió fiscal José Ortiz, a cargo, en la época, de la investigación de la muerte del menor Tomás Bravo en Arauco, sería “la pericia contundente” a la que se refirió la persecutora regional del Bío Bío, Marcela Cartagena, nombrada a cargo para terminar el trabajo que, hasta ahora, apunta al tío abuelo del niño.

    Dicho estudio, al cual tuvo acceso en exclusiva BioBioChile, da cuenta de un protocolo de autopsia bucal al cuerpo, por orden del fiscal Ortiz, realizado el 2 marzo, y que, en sus conclusiones certifica “lesiones en su boca atribuibles a terceros”, pese a no ser concluyente respecto de la causa de muerte.

    Cabe destacar que este reporte es de carácter privado, solicitado por la Fiscalía, y que fuentes de la radio han levantado cuestionamientos sobre la validez del mismo.

    Con ello el Ministerio Público buscará revertir ante la Corte de Apelaciones de Concepción la decisión del Tribunal de Garantía de Arauco, que descartó la prisión preventiva para Jorge Escobar, tío abuelo de Tomás y hasta ahora, único imputado.

    Bajo estos datos, se insiste en la línea investigativa de la formalización de Escobar y busca acusarlo de homicidio calificado.

    Sin embargo es algo que, para defensa de Escobar, está lejos de ser así, entre otros aspectos, “porque la causa de muerte sigue como indeterminada y en estudio”, además de otras pruebas, como la pericia a su teléfono, que no lo colocaría situado en el sitio del suceso donde fue encontrado el cuerpo del menor, sumado a que los tiempos registrados no coinciden con los mínimos necesarios para desplazarse y haberlo asesinado.

    El informe

    Esta pericia se suma a una de la PDI, que da cuenta de un análisis de ubicación de las personas mediante sus teléfonos celulares, otro de Labocar de Carabineros y al preinforme de autopsia del Servicio Médico Legal (SML) de Concepción.

    Se encontraron diversas lesiones dentro y fuera de la boca, confirmando además que se encontraron elementos de origen humano en diversas partes de la boca, los cuales, según el estudio, deberán ser sometidas a un examen genético.

    En cuanto a la metodología utilizada por los profesionales, el informe destaca que se realizó un estudio detallado de lesiones peribucales, labiales, bucales y dentarias, describiendo los procesos y cada hallazgo.

    Respecto al objetivo, detalla que se trata de un análisis de las características odontológicas, lesiones y patologías presentes, junto con la identificación de las alteraciones posteriores a la muerte. Además, detalla el análisis de radiografías.

    Por respeto a la familia, BioBioChile se abstuvo de mencionar gran parte de los detalles explícitos ni tampoco adjuntar las imágenes incluidas en el reporte.

    Evidencia clave

    El reporte presenta en detalle las evidencias que serían claves para concluir que hubo intervención de terceros y que no se trata de una muerte accidental.

    Según el trabajo profesional de los odontólogos, tanto en el exterior como en el interior de la boca de Tomás, se verificaron distintos tipos de lesiones de tipo “escoriación”, provocadas por roce, incluyendo labios y paladar.

    También se comprobó que al menos 9 de sus piezas dentales sufrieron “subluxaciones”, es decir, desplazamiento o aflojamiento, lo que habría ocurrido previo a su muerte.

    Conclusiones

    El informe termina con 8 antecedentes que confirmarían la intervención de terceros en la muerte de Tomás, pero sin establecer un nexo explícito con Jorge Escobar, el único imputado.

    De la misma forma, el reporte confirmaría que el niño sufrió abuso sexual previo a su fallecimiento. Esto basado en dos antecedentes sobre los que aún falta realizar pericias, siendo lo principal el hallazgo de elementos dentro de su boca que “por su posición y protección muscular no son explicables por una contaminación postmortem”, los cuales deberán ser sometidos a un análisis genético.

    “Los hallazgos anteriormente descritos son compatibles con una violación por cavidad oral”, acusan los profesionales.

    Este informe sería clave este jueves en la audiencia en la Corte de Apelaciones de Concepción, aunque todavía se maneja “una causa indeterminada de muerte” y con un imputado sobre quien la Fiscalía buscará se decrete su prisión preventiva bajo cargos de homicidio calificado.

     

    FUENTE: Bio Bio Chile

    marzo 04, 2021 in Sin categoría
    Cambian fiscal del caso Tomás Bravo: Designan a Marcela Cartagena para dirigir la investigación 0

    Cambian fiscal del caso Tomás Bravo: Designan a Marcela Cartagena para dirigir la investigación

    ¿Qué pasó?

    Luego que el Juzgado de Garantía de Arauco rechazara la solicitud de prisión preventiva realizada por la Fiscalía contra Jorge Escobar, único imputado por la desaparición y muerte del menor de 3 años Tomás Bravo, este miércoles el Fiscal Nacional, Jorge Abbott, decidió remover de la investigación al persecutor José Ortiz.

    ¿Quién asume la indagatoria?

    Abbott, designó a la Fiscal Regional del Biobío, Marcela Cartagena, para dirigir la investigación penal que busca esclarecer la muerte de Tomás, quien fue encontrado sin vida luego de permanecer desaparecido 9 días en el sector de Caripilun, comuna de Arauco.

    De acuerdo a la Fiscalía, la designación se funda en la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público, debido a la gravedad y complejidad de la investigación, además de los nuevos antecedentes incorporados a la causa.

    Cabe destacar que Cartagena podrá actuar con los fiscales adjuntos que estime necesario, incluyendo a Ortiz.

    Rechazo de prisión preventiva

    El Juzgado de Garantía de Arauco rechazó la prisión preventiva para Escobar por considerar que en el informe de autopsia de Tomás no se encuentra acreditada la existencia de un homicidio ni indicios de participación del imputado, como lo había asegurado Ortiz.

    Elisa Martínez, abuela materna de Tomás Bravo, ha defendido en reiteradas ocasiones a su hermano imputado por el hecho, y tras la formalización afirmó que el persecutor: «está haciendo muy mal su trabajo porque todo el tiempo se ha estado adelantando a los hechos, diciendo desde el primer momento que empezó la audiencia que él era culpable de homicidio y sin tener las pruebas concretas ni relevantes».

    «No hay ningún informe oficial del Servicio Médico Legal. Entonces, me pareció lo más ridículo que el fiscal dijera que es culpable sin haber hecho ningún informe. Están todavía evaluando los exámenes y eso se puede demorar semanas hasta meses. Todavía no hay data de muerte, no hay nada», añadió.

    En ese sentido, sostuvo que el persecutor se apresuró en formalizar a Escobar. Sobre un posible cambio de fiscal indicó que: «Lo hemos pensado. Yo he pedido que cambien el fiscal«.

    La nota informa un proceso judicial en curso, por lo que los involucrados no deben ser considerados culpables hasta que la justicia lo determine.

    FUENTE: Meganoticias

    marzo 03, 2021 in Sin categoría
    Gobierno anunció la extensión del Estado de Catástrofe por otros 90 días 0

    Gobierno anunció la extensión del Estado de Catástrofe por otros 90 días

    El Presidente Sebastián Piñera anunció que solicitará extender el Estado de Catástrofe en todo el país por otros 90 días, anuncio que realizó cuando comentaba la violencia que afecta a La Araucanía. Explicó que “el Estado de Sitio restringe mucho las libertades de todos y, adicionalmente dura, 15 días. En cambio, el Estado de Catástrofe puede permanecer en el tiempo y el problema de La Araucanía requiere más de 15 días”.

    En esta ocasión, la medida deberá ser revisada por el Congreso. El Mandatario recordó que el Estado de Catástrofe es absolutamente necesario por la pandemia, ya que a través de éste se pueden decretar cuarentenas y toque de queda. Otro anuncio realizado por el Presidente fue un proyecto de ley para que las próximas elecciones del 11 de abril se realicen en dos días.

    Esto quiere decir que las personas podrán escoger el sábado o el domingo para ir a votar, pero adultos mayores, enfermos crónicos y embarazadas van a tener preferencia el día sábado.

    marzo 03, 2021 in Sin categoría
    CURANILAHUE MEJORA ATENCIÓN DE SALUD EN ÁREA RURAL 0

    CURANILAHUE MEJORA ATENCIÓN DE SALUD EN ÁREA RURAL

    Instalarán Box de atención para familias del sector Cifuentes

    Durante la actual administración, junto con las rondas médico- rurales realizadas por profesionales de salud, se logró la habilitación de una estación médico rural y la construcción de la nueva posta en San José de Colico. Ahora se sumará la instalación de un box de salud para brindar un mejor servicio, mayor privacidad y seguridad a los trabajadores y pacientes del sector rural.

    Se realizó el traslado de un container como box de atención para los habitantes de la localidad de Cifuentes, todo esto bajo plena coordinación del Centro de Salud Familiar Eleuterio Ramírez y la Municipalidad de Curanilahue.

    «En esta ocasión, este container va a ayudarnos a entregar un mejor servicio a la gente de Cifuentes y utilizarlo como box de atención allá. En ese sector solo utilizábamos la escuela que a veces la habilitábamos para la estación médico rural. Estamos dando un paso importante para entregar una mejor salud a nuestra población y nos da mucha satisfacción saber que los vecinos de Cifuentes van a ser los beneficiados», mencionó Jorge Rivas Arias, Director de Desarrollo Comunitario.

    marzo 01, 2021 in Coronavirus Curanilahue
    Cadem: 62% prefiere que se mantenga el toque de queda 0

    Cadem: 62% prefiere que se mantenga el toque de queda

    El 24% de los ciudadanos aprueba la gestión del Presidente Sebastián Piñera, y el 65% la desaprueba, según la última Encuesta Cadem. Pero en el ámbito de la pandemia, el 58% aprueba la forma cómo el Gobierno está gestionando la crisis del Coronavirus, el registro más alto desde abril del 2020.

    Además, 83% evalúa muy bueno o bueno el plan de vacunación masiva contra el Covid-19. La proporción de quienes declaran que no se vacunarían disminuye nuevamente, llegando al 10% (-1pto). En tanto, 20% señala que ya se vacunó, 60% (+3pts) que se vacunaría cuando sea su turno, y 10% (-5pts) que lo haría más adelante.

    En cuanto a las medidas sanitarias, el 62% prefiere que se mantenga el toque de queda y comience a las 23 horas, mientras que el 37% preferiría que se termine. Los más jóvenes son partidarios de que la medida cese, mientras que los más mayores prefieren que se mantenga.

    marzo 01, 2021 in Coronavirus Nacional
    LUEGO DE NUEVE DÍAS DE BÚSQUEDA SE CONFIRMA HALLAZGO DEL CUERPO DEL MENOR TOMÁS BRAVO 0

    LUEGO DE NUEVE DÍAS DE BÚSQUEDA SE CONFIRMA HALLAZGO DEL CUERPO DEL MENOR TOMÁS BRAVO

    En horas de esta tarde el fiscal José Ortiz, a cargo de la investigación de la desaparición del menor Tomás Bravo dio cuenta del hallazgo del cuerpo del menor a una distancia no mayor a los dos kilómetros del domicilio.

    El persecutor indicó que esto se dio gracias al trabajo investigativo de la Policía de Investigaciones quienes dieron con el cuerpo que habría estado »escondido» en un galpón en una parcela vecina. Ortiz señaló que debido a la confirmación que el cuerpo corresponde al menor, se da inicio a otro trabajo de investigación para determinar las responsabilidades de terceros en este hecho, por lo cual el tribunal de Arauco dispuso de la detención inmediata del Tio Abuelo del menor Jorge Eduardo Escobar Escobar.

    Fueron nueve días de intensa búsqueda con los mas sofisticados sistemas disponibles en Chile para este tipo de casos, con el trabajo incansable de Bomberos, Carabineros, PDI, Vecinos y Personas que voluntariamente estuvieron en el lugar para dar con el paradero de Tomás.

    El lugar no había sido periciado aún, pero estaba dentro de los puntos que se revisarían una ves dada por finalizada la búsqueda en los lugares que habían sido señalados como posibles de encontrar al niño. 

     

    febrero 26, 2021 in Policial
    Calendario Escolar 2021: Revisa cuándo comienzan las clases y las fechas de vacaciones 0

    Calendario Escolar 2021: Revisa cuándo comienzan las clases y las fechas de vacaciones

    El Ministerio de Educación (Mineduc) definió el calendario escolar 2021, estableciendo las fechas de inicio de clases para este año y la extensión de los períodos de vacaciones.

    Debido a la pandemia del coronavirus las clases presenciales fueron suspendidas desde el 16 de marzo de 2020 para dar paso a la educación a distancia, pero desde el Mineduc afirman que todos los esfuerzos están puestos en lograr que este 2021 la mayoría de los establecimientos pueda retomar las clases presenciales con normalidad.

    En noviembre pasado, el ministro Raúl Figueroa emplazó a los establecimientos del país a presentar un plan o programa que permita el retorno presencial de los alumnos para este año, cumpliendo con los protocolos sanitarios de acuerdo a las condiciones de cada colegio.

    Además, desde el ministerio confirman que el uso de uniforme escolar para este año 2021 quedará a criterio de cada sostenedor.

    De acuerdo al cronograma del Mineduc, estas son las fechas importantes del calendario escolar 2021 y la fecha de regreso a las aulas:

     

    Calendario Escolar 2021

    Inicio Año Escolar

    Lunes 1 de marzo.

     

    Inicio Año Lectivo

    Lunes 1 de marzo.

     

    Vacaciones de Invierno

    Lunes 12 de julio al viernes 23 de julio.

     

    Inicio Segundo Semestre

    Lunes 26 de julio.

     

    Término Año Lectivo

    Colegios con Jornada Escolar Completa (JEC): viernes 3 de diciembre.

    Colegios sin Jornada Escolar Completa: viernes 17 de diciembre.

    Establecimientos de adultos: viernes 19 de noviembre.

     

    Término Año Escolar

    Viernes 31 de diciembre.

    febrero 08, 2021 in Educación
    Pentágono aprobó posible venta de misiles a Chile 0

    Pentágono aprobó posible venta de misiles a Chile

    El Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó las primeras posibles ventas de armas bajo el gobierno de Joe Biden, incluyendo equipos de comunicaciones para la OTAN y misiles para Chile, en negocios con un valor total de hasta 150 millones de dólares, anunció el viernes el Pentágono.

    Las ventas son las primeras militares al extranjero que se anuncian desde que el presidente estadounidense Joe Biden asumió el cargo, pero como tardan meses en procesarse, la génesis de los acuerdos probablemente se remonta a la administración de Donald Trump.

    Desde que asumió el cargo, el gobierno de Biden detuvo temporalmente algunas ventas de armas pendientes a aliados de Estados Unidos como Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos para revisarlas, a pesar de haber sido aprobadas por el gobierno de Trump.

    La Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa del Pentágono notificó el viernes al Congreso de las posibles ventas a Chile y a la OTAN.

    EN QUÉ CONSISTE LA VENTA

    El paquete de la Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN incluye 517 sistemas de radio AN/PRC-158 Manpack UHF SATCOM para comunicaciones de campo, con un costo estimado de hasta 65 millones de dólares, incluyendo entrenamiento y repuestos.

    Por otra parte, Chile podría comprar hasta 16 misiles Standard Missile-2 (SM-2) Block IIIA, equipo de apoyo, repuestos y entrenamiento por 85 millones de dólares, agregó el Pentágono.

    Los misiles SM-2 se consideran de medio alcance y suelen ser usados por los barcos contra los aviones enemigos.

    A pesar de la aprobación del Departamento de Estado, la notificación no indica que se haya firmado un contrato o que hayan concluido las negociaciones. Raytheon Technologies es el contratista principal de las armas.

    febrero 08, 2021 in Internacional
    TARIFAS ELECCIONES ALCALDE, CONCEJALES, GOBERNADORES REGIONALES Y CONVENCIONALES CONSTITUYENTES 2021 0

    TARIFAS ELECCIONES ALCALDE, CONCEJALES, GOBERNADORES REGIONALES Y CONVENCIONALES CONSTITUYENTES 2021

    De acuerdo a lo estipulado por ley, RADIO NAHUELBUTA FM. hace pública el tarifado para Frases, Entrevistas y Arriendo de Espacios de cara a las próximas elecciones.

    TODOS LOS VALORES INCLUYEN IVA.

    enero 27, 2021 in Sin categoría