• Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Opinión: ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Un mes se tardó el presidente electo Gabriel Boric en remontar los 2,08 puntos que...

    Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?
    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Durante la jornada de este martes el senado  despachó a ley la postergación de las...

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo
    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Durante la tarde de este miércoles  la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y...

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%
    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21   El 11 de abril se aproxima y las interrogantes sobre...

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    Author Archive

    ARAUCO: Almacenero es detenido por vender cigarros de contrabando 0

    ARAUCO: Almacenero es detenido por vender cigarros de contrabando

    En el marco de las fiscalizaciones preventivas, personal de la Primera Comisaría de Carabineros de Arauco detuvo a un almacenero de esa comuna que tenía 6.720 cajetillas de de cigarros de contrabando a la venta en su local comercial.

    Durante la fiscalización, los carabineros registraron las dependencias del local comercial y hallaron 1.600 cajetillas marca Carnival, 3.200 cajetillas marca Eight, 1.080 cajetillas marca Bluemount, 460 cajetillas marca Fox y 380 cajetillas marca Gift, mercadería avaluada en 13.080.000 pesos.

    Por disposición del Ministerio Público, el imputado -un hombre de 56 años que tiene antecedentes penales por delitos menores- pasará a control de detención durante la jornada de hoy.

    mayo 18, 2023 in Sin categoría
    Provincia de Arauco: Gobierno reconoce retraso en instalación de cámaras de seguridad en ruta 160 0

    Provincia de Arauco: Gobierno reconoce retraso en instalación de cámaras de seguridad en ruta 160

    El Gobierno reconoció que hay retrasos el proyecto de instalar cámaras de seguridad en la Ruta 160 en la provincia de Arauco, región del Bío Bío, lo que es parte de los acuerdos logrados con los camioneros y trabajadores forestales el año pasado debido a hechos de violencia.

    La medida, busca documentar la ocurrencia de hechos de violencia o de delitos asociados al robo de madera y el crimen organizado.

    Sin embargo, las cámaras aún no están instaladas y la delegada Presidencial, Daniela Dresdner, reconoció que existe un retraso en la instalación de estos dispositivos, pero agregó que sí se ha logrado avanzar en la Ruta 5.

    Desde el Ministerio de Obras Públicas, el titular de la cartera en la zona, Hugo Cautivo, aludió a la complejidad del proyecto, ya que se debe conversar con la concesionaria y además definir la gestión y operatividad de este sistema.

    Además, Cautivo agregó que ya están definidos los puntos y el número de dispositivos que se instalarán.

    Por su parte, la diputada independiente por la provincia de Arauco, Joanna Pérez, fue crítica de esta situación y acusó que el Gobierno tampoco se ha reunido con los firmantes del acuerdo hace meses.

    Cabe recordar que el acuerdo no sólo contempla la instalación de cámaras, sino que también portales para el registro de patentes y con ellos combatir al crimen organizado y el robo de madera en la provincia de Arauco.

    Fuente: Bio Bio Chile

    mayo 18, 2023 in Sin categoría
    FERIADO DEL 21 DE MAYO: Así funcionará el comercio el domingo 0

    FERIADO DEL 21 DE MAYO: Así funcionará el comercio el domingo

    Este domingo 21 de mayo es feriado, motivo por el que varios se preguntan cómo funcionará el comercio, malls y supermercados a lo largo del país.

    Recordemos que en esta fecha se conmemorará nuevamente el Combate Naval de Iquique, y la figura del héroe nacional, Arturo Prat.

    En ese sentido, y considerando que el último día festivo (correspondiente al 1 de mayo), tuvo carácter de irrenunciable, varios desconocen si estará abierto el comercio.

    Sin embargo, este 21 de mayo es feriado, pero no irrenunciable, por lo que las tiendas abrirán sus puertas, aunque con modificación en sus horarios.

    Lo anterior, ya que los únicos días festivos de esta índole, donde un trabajador del comercio no puede ejercer sus labores por ningún motivo son: 1 de enero (Año nuevo); 1 de mayo (Día del Trabajador); 18 y 19 de septiembre (Fiestas Patrias) y el 25 de diciembre (Navidad).

    mayo 17, 2023 in Sin categoría
    CURANILAHUE: Municipio lanza App ciudadana disponible en Play Store 0

    CURANILAHUE: Municipio lanza App ciudadana disponible en Play Store

    La municipalidad de Curanilahue, realizó el lanzamiento de la aplicación «CURANILAHUE», con el fin de que cada habitante de la comuna pueda usar para facilitar su interacción con el municipio y sus propios vecinos, en su barrio.

    La presentación se realizó en el Centro Cultural Eduardo Pinto Rodríguez.

    La app se podrá descargar de forma gratuita y facilitará el contacto directo con cada uno de los vecinos y vecinas; refiere nota de prensa.

    En concreto, con esta aplicación los habitantes podrán realizar trámites y presentar sus solicitudes evitando filas, traslados, redacción y envío de oficios, gracias a una aplicación de uso sencillo, práctica, segura y personalizada.

    La aplicación móvil ofrece al vecino la posibilidad de registrar incidentes y promueve la inclusión digital de los ciudadanos con el municipio, a fin de que participen de manera activa en la construcción de una ciudad más limpia y ordenada.

    También permitirá coordinar actividades culturales, deportivas y recreativas, además, será primordial para los emprendedores y comerciantes, quienes podrán ofrecer sus servicios a través de la app.

    La aplicación también irá dirigida a que los ciudadanos puedan presentar sus demandas con respecto a los servicios públicos, seguridad vial, mantenimiento de espacios, entre otros.

    Esto, permitirá – además – que se pueda dar seguimiento en tiempo real de cada uno de los reclamos.

    La app brinda información importante sobre diferentes servicios municipales, como los días de recolección de residuos según el domicilio del ciudadano, alertas sobre riesgos por incendios forestales o condiciones climáticas , cambios en el tránsito vehicular, entre otros.

    mayo 12, 2023 in Sin categoría
    Madre abandona hija en clinica: Bebé llegó con intoxicación por cocaína 0

    Madre abandona hija en clinica: Bebé llegó con intoxicación por cocaína

    Una bebé de 10 meses fue internada en un centro asistencial, tras sufrir una intoxicación por cocaína en la comuna de Estación Central, en la Región Metropolitana.

    De acuerdo a lo informado por BioBioChile, la lactante fue ingresada a la Clínica Red Salud de Santiago, hasta donde llegó su madre.

    No obstante, una vez que la dejó en el box del recinto, con convulsiones, la mujer se dio a la fuga.

    Cabe señalar que Carabineros pudo dar con la tía de la menor de edad, quien quedó con su custodia previsional.

    “La hermana de la mujer manifiesta a Carabineros que, la madre de la menor, está en situación de calle y es drogadicta“, señaló el teniente Víctor Espinoza.

    “Producto de este antecedente, el médico de turno comienza a hacer exámenes de sangre que arrojaron positivo a cocaína”, agregó el uniformado.

    Los antecedentes del caso los maneja la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, que instruyó a Carabineros para dar con el paradero de la mujer, de aproximadamente 40 años.

    En tanto, la lactante se encuentra en observación en la clínica mientras evoluciona de su cuadro de intoxicación por cocaína.

    mayo 12, 2023 in Sin categoría
    ARAUCO: 5 años de cárcel para hombres que explotaron sexualmente a ciudadana Argentina 0

    ARAUCO: 5 años de cárcel para hombres que explotaron sexualmente a ciudadana Argentina

    Dos hombres fueron condenados a 5 años de cárcel por el delito de trata de personas para fines de explotación, luego de obligar a una ciudadana argentina a ejercer comercio sexual en Arauco, región del Biobío.

    Se trata de Ramón Olivares Llanos (46) y José Bernal Arévalo (47) que durante julio de 2019 publicaron, a través de Facebook, una oferta laboral para trabajar de mesera en una discoteca en la localidad de Laraquete. 

    Dicha solicitud fue respondida por una ciudadana argentina, quien buscaba una mejor situación económica en Chile. 

    Ya en Concepción, los imputados la trasladaron hasta un camping donde le comunicaron que el trabajo al cual había postulado no era el mismo. 

    Todo lo contrario, ya que consistía que mantuviera relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero, que debía ser compartido con ellos. 

    Ante la negativa, Olivares golpeó y amenazó a la víctima. Además, de quitarle sus documentos y teléfono celular. 

    De esta manera, la mujer pasó varios días sosteniendo relaciones sexuales con distintos hombres contra su voluntad.

    Afortunadamente, la víctima pudo escapar del sitio donde la mantenían cautiva, hasta llegar a una comisaría de Concepción. 

    A raíz de estos hechos, se inició una investigación que terminó con el retorno de la mujer a Argentina y con ambos sujetos condenados a 5 años de presidio. 

    No obstante, desde Fiscalía señalaron que la pareja de nacionalidad colombiana de Olivares, que cumplía labores de vigilancia, sigue prófuga. 

    mayo 11, 2023 in Sin categoría
    ¡Por fin! Confirman que procesión del "Cristo de Mayo" se retoma este año 0

    ¡Por fin! Confirman que procesión del «Cristo de Mayo» se retoma este año

    Luego de tres años de suspensión producto del Covid-19, la procesión anual del Señor de la Agonía, más conocida como Cristo de Mayo o el Señor de los Tembloresse volverá a celebrar este sábado 13 de mayo.

    La procesión del Cristo de Mayo, que no se realizaba desde el 2019, comenzará a las 16:00 horas desde la iglesia de San Agustín, para finalizar con una eucaristía a las 17:30 horas.

    Cristo de Mayo y los temblores

    Bueno, el cristo resultó ser lo único que quedó en pie la iglesia de San Agustín luego del terremoto que azotó al país cuando aún éramos colonia española en 1.647, en esa oportunidad, la corona de espina de la figura religiosa cayó hasta el cuello, lo que se consideró como un milagro.

    Tras este desastre natural, Catalina de Los Ríos y Lisperguer, más conocido como “La Quintrala”, entregó aportes monetarios para la reconstrucción de la iglesia de San Agustín y pidió ser sepultada ahí.

    El Cristo de Mayo se pasea en procesión con el fin de evitar terremotos, de hecho, la leyenda popular señala que cada vez que el Cristo de Mayo no se saca se produce un terremoto.

    mayo 10, 2023 in Sin categoría
    SUELDO MÍNIMO: Comisión de Trabajo de la Cámara Baja despachó reajuste 0

    SUELDO MÍNIMO: Comisión de Trabajo de la Cámara Baja despachó reajuste

    La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó en particular y despachó este lunes el proyecto del Ejecutivo que fija en 500 mil pesos el sueldo mínimo.

    La inicativa fue aprobada sin votos en contra, aunque tuvo las abstenciones de parlamentarios de la UDI y RN, quienes pidieron escuchar a las pymes en la instancia.

    El proyecto pasará ahora a la Comisión de Economía de la misma cámara, donde este martes recibirán a representantes de las pymes, quienes darán a conocer su postura sobre este proyecto.

    El Gobierno y la CUT, el principal sindicato del país, acordaron el 17 de abril aumentar de manera gradual el salario mínimo desde los 410.000 pesos actuales hasta los 500.000 en julio de 2024.

    De aprobarse, sería la segunda subida del salario mínimo lograda por el actual Ejecutivo, quien accedió al poder en marzo de 2022 y en campaña prometió acabar su mandato en marzo de 2026 con un salario mínimo de 500.000 pesos.

    Al cierre de la sesió en la comisión, el ministro de Economía, Nicolás Grau, señaló que «más allá de la distribución de votos que tuvimos, por lo menos desde nuestro lado vimos un muy buen debate. Se plantearon puntos de vista razonables que, a nuestro juicio, están abordados por el proyecto de ley en su estado actual, pero, por supuesto, este es un proceso largo en el que vamos a tener que seguir conversando».

    «Esperamos que, tal como sucedió el año pasado, tengamos nuevamente unanimidad, por un lado, apoyando este compromiso fundamental de nuestro Gobierno de subir el salario mínimo y, por otro lado, también el subsidio a las mipymes», agregó el secretario de Estado.

    Fuente: Cooperativa

    mayo 08, 2023 in Sin categoría
    Organización Mundial de la Salud da por terminada la pandemia de Covid 0

    Organización Mundial de la Salud da por terminada la pandemia de Covid

    El organismo decretó el fin de la crisis este viernes, haciendo alusión a que los sistemas sanitarios “han empezado a mostrar los primeros signos importantes de recuperación».

    El Covid-19 ya no representa una emergencia sanitaria mundial, anunció el viernes la Organización Mundial de la Salud, marcando el fin del estatus de pandemia del coronavirus, enfermedad que ha matado a más de 6,9 millones de personas, trastocado la economía mundial y dejando países y comunidades devastadas.

    “Ayer, el Comité de Emergencia se reunió por decimoquinta vez y me recomendó que declarara el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional. He aceptado ese consejo. Por lo tanto, es con gran esperanza que declaro el fin de Covid-19 como un emergencia sanitaria mundial”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

    El comité de emergencias de la OMS declaró por primera vez que el Covid representaba su nivel más alto de alerta hace más de tres años, el 30 de enero de 2020. Esta denomicnación ayuda a centrar la atención internacional en una amenaza para la salud, además de reforzar la colaboración en vacunas y tratamientos.

    Covid-19 llegó para quedarse, ha dicho la OMS, incluso si ya no representa una emergencia.

    La tasa de mortalidad se ha desacelerado desde un pico de más de 100.000 personas por semana en enero de 2021 a poco más de 3.500 en la semana hasta el 24 de abril, según datos de la OMS.

    “Sin embargo, eso no significa que Covid-19 haya terminado como una amenaza para la salud mundial”, dijo Tedros.

    En Chile, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, dijo en sus redes que esto “no significa que Covid-19 ha desaparecido”.

    Si bien el anuncio de la OMS “es muy esperanzador, debemos ser cautelosos porque este no significa que el virus haya dejado de circular o que no pueda en el futuro volver a ser considerado una emergencia sanitaria”, señala Dr. Alexis Kalergis, académico UC y director del IMII.

    “Ha sido mucho más que una crisis sanitaria. Ha causado graves trastornos económicos, eliminando billones del producto interior bruto, interrumpiendo los viajes y el comercio, cerrando negocios y hundiendo a millones en la pobreza. Ha causado una grave agitación social, con fronteras cerradas, movimiento restringido, escuelas cerradas y millones de personas experimentando soledad, aislamiento, ansiedad y depresión” añadió Tedros en el comunicado emitido por la OMS.

    Fuente; La Tercera

    mayo 05, 2023 in Sin categoría
    CURANILAHUE: Mundo Católico y Protestante se unen con mensaje previo a las elecciones. 0

    CURANILAHUE: Mundo Católico y Protestante se unen con mensaje previo a las elecciones.

    DECLARACIÓN PÚBLICA EN RELACIÓN A LAS ELECCIONES PRÓXIMAS

    “Con justicia juzgarás al mundo; con rectitud juzgarás a las naciones. Tú, Señor, eres
    refugio de los pobres; eres su amparo en momentos de angustia.”

    Salmo 9, 8-9

    A nuestros hermanos y hermanas:
    En vísperas de la elección, en la cual se elegirán a los integrantes del Consejo Constitucional, encargado de redactar la propuesta de Nueva Constitución nos pone frente a la ocasión de entablar un diálogo acerca de nuestro presente y futuro, que represente la esperanza que tenemos para nuestro país.


    La cultura del diálogo como camino, el respeto del otro como conducta, y el tener dentro de cada proyecto a los que más sufren la pobreza y la exclusión como criterio y método, deben ser prioridades. No hay verdadera libertad sin fraternidad, y esta no se da sin la concreta realización de los derechos sociales.


    El proceso electoral no debe significar una crisis, ya que es simplemente algo que ocurre indefectiblemente en las democracias. Ahora bien, es necesario revitalizar la democracia, no reduciéndola a un mero acto eleccionario. La democracia se atrofia, pierde representatividad, se va desencarnando si deja afuera al pueblo en su lucha cotidiana por la dignidad y en la construcción de su destino. La política colabora para que el pueblo se torne protagonista de su historia y así se evita que las llamadas “clases dirigentes” crean que pueden dirimirlo todo.


    Todos y cada uno de los habitantes de este país sabemos que la pobreza estructural, el narcotráfico, la creación de empleo, el cuidado de la vida, la crisis ambiental, la educación inclusiva, la inflación, la reivindicación de los adultos mayores, la protección absoluta de la niñez y por supuesto, la libertad religiosa son temas que se resuelven con políticas de estado más allá de la alternancia, entendiendo que los logros de cada período deben tener continuidad.


    Como comunidades creyentes podemos afirmar que la gloria de Dios es que el ser humano viva, es decir que se realice, que salga adelante, que crezca, que se desarrolle. Como hombres y mujeres de fe en el Dios Misericordioso, tenemos un compromiso profético en nuestro mundo de hoy. Nuestra tarea es ayudar a recordar que detrás de las cifras – las que a veces parecen preocupar sólo si suben demasiado- y de las crisis, hay rostros, nombres e historias. Esto en una invitación permanente a poner en el centro de la acción social y política a las personas más desfavorecidas. Solo así será posible la amistad social y la fraternidad.

    Nuestro compromiso como cristianos más allá del resultado electoral, es seguir consolidando la democracia en nuestro país, una democracia que nos vaya incluyendo a todos con acceso a oportunidades que permitan el desarrollo pleno de la comunidad, donde se establezca una justa distribución de la riqueza, donde la educación, la salud y la vivienda procure la dignificación principalmente de los más débiles y desprotegidos. Desde las entrañas de la fe somos convocados a trabajar en comunidad con todo el pueblo construyendo una sociedad más fraterna sobre la base de la verdad y la justicia.


    Por lo anterior, les invitamos a un tiempo de oración y discernimiento para esta próxima elección, asistiendo con libertad a las urnas cumpliendo así con nuestro deber cívico, en el deseo de que dicha constitución represente a cada ciudadano y ciudadana, construyendo la nación que todos y todas anhelamos.

    Monseñor Oscar García Barretto
    Obispo Auxiliar
    Vicario Episcopal Zona Arauco
    Iglesia Católica Apostólica Romana

    PhD. Marco Muñoz Rodríguez
    Pastor de la Iglesia Metodista de Chile
    Pastorado Curanilahue

    Pdte. Victor Henríquez Arévalo
    La Iglesia de Jesucristo
    de los Santos de los Últimos Días
    Rama Curanilahue

    Pr. Luís Medina Curvas
    Iglesia Adventista de la Promesa
    de Curanilahue

    Pr. Luis Rivas Yáñez
    Iglesia Misión del Señor
    Templo de Curanilahue

    Pr. Nelsón Carrillo Vera
    Iglesia Wesleyana de Curanilahue

    mayo 04, 2023 in Sin categoría