• Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Opinión: ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Un mes se tardó el presidente electo Gabriel Boric en remontar los 2,08 puntos que...

    Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?
    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Durante la jornada de este martes el senado  despachó a ley la postergación de las...

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo
    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Durante la tarde de este miércoles  la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y...

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%
    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21   El 11 de abril se aproxima y las interrogantes sobre...

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    Author Archive

    Despido de ejecutivo de empresa ''OpenAI'' se debió a descubrimiento que "amenazará existencia de la humanidad" 0

    Despido de ejecutivo de empresa »OpenAI» se debió a descubrimiento que «amenazará existencia de la humanidad»

    Fuente: Bio Bio Chile.

    noviembre 23, 2023 in Sin categoría
    Detienen a dos hombres en Tirúa con arsenal de armas de fuego 0

    Detienen a dos hombres en Tirúa con arsenal de armas de fuego

    Fuente: Bio Bio Chile.

    noviembre 17, 2023 in Sin categoría
    Tirúa: 3 trabajadores forestales sorprendidos con armas, municiones y un dron pasan a prisión preventiva 0

    Tirúa: 3 trabajadores forestales sorprendidos con armas, municiones y un dron pasan a prisión preventiva

    Fuente: Bio Bio Chile.

    noviembre 14, 2023 in Sin categoría
    Curanilahue: Juntas de vecinos participan en ejecución de proyecto presentado por Radio Nahuelbuta al FFMCS. 0

    Curanilahue: Juntas de vecinos participan en ejecución de proyecto presentado por Radio Nahuelbuta al FFMCS.

    noviembre 12, 2023 in Sin categoría
    Feliz 9 de noviembre: Se estrena primer disco póstumo de Zalo Reyes 0

    Feliz 9 de noviembre: Se estrena primer disco póstumo de Zalo Reyes

    Fuente: Cooperativa

    noviembre 09, 2023 in Sin categoría
    INFORME TARIFARIO PARA LAS ELECCIONES DEL PLEBISCITO CONSTITUCIONAL – 2023 0

    INFORME TARIFARIO PARA LAS ELECCIONES DEL PLEBISCITO CONSTITUCIONAL – 2023

    De acuerdo al artículo 30 de la Ley N°18.700 y por disposición emanada desde Servicio Electoral, Radio Nahuelbuta informa las tarifas de frases y espacios de cara al próximo Plebiscito Constitucional 2023 que vivirá nuestro país el 17 diciembre

    LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES, SÁBADO, DOMINGO06:00 – 23:5915 SEGUNDOS1.300
    LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES, SÁBADO, DOMINGO06:00 – 23:5930 SEGUNDOS2.500
    LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES, SÁBADO, DOMINGO06:00 – 23:5945 SEGUNDOS3.300
    LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES, SÁBADO, DOMINGO06:00 – 23:591 MINUTO4.500
    ENTREVISTAS DE 60 MINUTOS90.000
    ENTREVISTAS DE 30 MINUTOS50.000
    ENTREVISTAS DE 15 MINUTOS25.000
    ARRIENDO DE ESPACIOS DE 60 MINUTOS90.000
    ARRIENDO DE ESPACIOS DE 30 MINUTOS50.000
    ARRIENDO DE ESPACIOS DE 15 MINUTOS25.000
    noviembre 08, 2023 in Sin categoría
    Estudio muestra alza histórica de homicidios en región del Biobío que supera a la RM 0

    Estudio muestra alza histórica de homicidios en región del Biobío que supera a la RM

    Un estudio de la Universidad del Desarrollo muestra un alza histórica de los delitos de homicidios en la región del Biobío, superando durante el primer semestre incluso los casos registrados en toda la región Metropolitana.

    Mientras que en la capital se muestra que durante los primeros meses del año 2023 los homicidios alcanzaron 7,49 casos por cada 100 mil habitantes, la región del Biobío supera la cifra con 7,91 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

    Pese a que los homicidios se posicionan como el delito que más aumentó en la región, los delitos sexuales fueron los que más aumentaron, puesto que entre los años 2020 y 2022 los delitos de este tipo en el Biobío aumentaron un 76,1%, destacando además que en 2021 existió un enorme salto de 26%, pasando de 2.784 casos en 2020 a 3.507 en 2021, mientras que en 2022 la cifra alcanzó nada menos que 4.904 casos.

    Por otro lado, los delitos relacionados con la ley de drogas han aumentado constantemente sin registrar alzas bruscas, al término de 2022 se identificaron 2.727 casos en el Biobío, mientras que entre 2020 y 2022 hubo un aumento de 32,7% en los delitos asociados a drogas en la región.

    Los datos mostrados sobre el incremento de estos tres tipos de delito en el Biobío resultan alarmantes considerando que en casos como los homicidios estos superan a la Región Metropolitana, pese a que la región con capital en Concepción posee 5 millones de habitantes menos que la región Metropolitana.

    Fuente: Radios Regionales

    noviembre 06, 2023 in Sin categoría
    Alcalde de Renaico quedó en prisión preventiva por abuso y violación de cinco mujeres 0

    Alcalde de Renaico quedó en prisión preventiva por abuso y violación de cinco mujeres

    El alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao, quedó en prisión preventiva este viernes luego de que fuera formalizado por abuso sexual y violación en contra de cinco mujeres, además del delito de aborto, todos ocurridos entre 2006 y 2020 en diversas comunas de las regiones del Biobío, La Araucanía y Metropolitana.

    Los delitos ocurrieron en Tirúa, Lebu, Contulmo, Renaico, Angol, Alto Biobío y Santiago y Negrete, por lo que todas las causas quedaron en el Juzgado de Garantía de Cañete y la investigación quedó a cargo del fiscal de Los Ángeles Gonzalo Martínez, perteneciente a la Unidad de Delitos Sexuales.

    En la audiencia, que se realizó a puertas cerradas para proteger la intimidad de las víctimas, el persecutor expuso que dos de las mujeres afectadas eran menores de edad al momento de las agresiones sexuales, quienes además se encontraban en situación de vulnerabilidad, lo que fue aprovechado por la autoridad quien les ofreció becas de estudio.

    Asimismo, explicó que Reinao se valía de su cargo de autoridad para concretar los ultrajes, ya que tres de las víctimas tuvieron la condición de subordinadas del alcalde, cuestión que revela una asimetría que el imputado utilizó para realizar los delitos.

    En su argumentación el fiscal Martínez planteó al tribunal la importancia de analizar los antecedentes reunidos en la indagatoria con perspectiva de género, debido principalmente al contexto en que se cometieron los delitos y las situaciones particulares en que cada una de las mujeres víctimas se encontraban inmersas.

    Previo a la audiencia, el abogado querellante José Francisco Rodríguez afirmó que se requería la prisión preventiva porque «hay diligencias que no se van a poder realizar con este sujeto en libertad».

    El Juzgado de Garantía decretó que el imputado deba ingresar de forma inmediata a la cárcel de Traiguén, en la Región de La Araucanía.

    ¿Quién es Juan Carlos Reinao Marilao?


    Juan Carlos Reinao (47) nació en la comuna de Contulmo, Región del Biobío, en 1975 perteneció a la comunidad mapuche de Huallepén Bajo. Siendo hijo de Sinforiano Reinao y Rosa del Carmen Marilao, tercer hermano de cinco. De hecho, contó a Emol e ICARE en 2020 que él fue el único de su familia en entrar a la universidad.

    Ex miembro de la CAM (Coordinadora Arauco-Malleco), dijo a La Segunda en 2021: «Mi familia paterna y materna es mapuche. Aprendí de mi fallecida abuela Lorenza Nahuelqueo, quien fue machi en el territorio Lafkenche, la riqueza de ser mapuche, su historia, cultura y medicina».

    A Emol e ICARE, en tanto, le había comentado que algunos de los valores que rescata de su comunidad era el «colectivo de la comunidad».

    Según La Segunda, también es uno de los creadores de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), ideada en 1995 para organizar a las comunidades mapuches que reclamaban la pérdida territorial de parte de las forestales.

    En el colegio, participó en la organización de la primera asociación de estudiantes indígenas nivel medio, y promovió la creación de la Federación de Estudiantes Secundarios de la Provincia de Arauco (FEPA).

    Una vez que finalizó sus estudios de Educación Media, ingresó a la Universidad de Concepción donde se matriculó en Derecho. En 1998 viajó a Cuba, donde estudió la carrera de Medicina en La Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas, y en 2005 se recibió como Doctor en Medicina.

    Un año antes del arribo a Cuba, el 97, fue detenido por Carabineros en Contulmo. Esto tras ser acusado como uno de los autores de la quema de cuatro camiones. El hecho fue conocido como «El Polvorín de Lumaco».

    Fuente: Cooperativa // Emol.

    noviembre 03, 2023 in Sin categoría
    El Vaticano designa a Fernando Chomali como Arzobispo de Santiago tras renuncia Aós 0

    El Vaticano designa a Fernando Chomali como Arzobispo de Santiago tras renuncia Aós

    La noticia la anunció este miércoles 25 la Nunciatura Apostólica en Chile y por El Vaticano, tras aceptar el Papa Francisco la renuncia del Cardenal Celestino Aós Braco, quien cumplió 78 años en junio pasado. Monseñor Fernando Chomali Garib, de 66 años, asumirá como el nuevo Arzobispo de Santiago, luego de 12 años al frente de la Arquidiócesis de Concepción.

    Fernando Chomali es conocido por su mediación en diversos conflictos sociales en la zona del Bío Bío; cercanía con el mundo empresarial; su promoción de obras sociales vinculadas a la inclusión de personas con síndrome de Down y su manejo comunicativo a través de las redes sociales y el arte. Además, es un experto en bioética y un férreo opositor al aborto y a la eutanasia.

    Entre sus desafíos como Arzobispo de Santiago se encuentra el abordar los casos de abusos sexuales cometidos por miembros del clero, tema que ha enfrentado en Concepción con expulsiones de sacerdotes y causas pendientes. También deberá liderar la Iglesia chilena en un contexto social y político marcado por el estallido social, la nueva Constitución y la pandemia.

    Se espera que Monseñor Chomali se despida de la Arquidiócesis de Concepción el martes 21 de noviembre y que tome posesión de la Arquidiócesis de Santiago el sábado 16 de diciembre. Sin embargo, estas fechas podrían sufrir modificaciones según las circunstancias.

    Fernando Chomali, nuevo Arzobispo de Santiago

    Fernando Chomali Garib nació el 10 de marzo de 1957 en Santiago de Chile. Hizo sus estudios primarios y secundarios en la Alianza Francesa y en el Instituto Nacional. Recibió su título de Ingeniero Civil en 1981 en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

    Ingresó al Seminario Pontificio Mayor de Santiago en 1984 y fue ordenado Sacerdote por el Arzobispo de Santiago, Cardenal Carlos Oviedo Cavada, el 6 de abril de 1991.

    Obtuvo su Licenciatura en Teología Moral de la Academia Alfonsiana, de la Pontificia Universidad Lateranense de Roma en 1993; posteriormente, en 1994, el grado de Doctor en Sagrada Teología de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. En 1998 le fue otorgado el grado de Máster en Bioética por el Instituto Juan Pablo II, de la Pontificia Universidad Lateranense.

    Desde 1995 se desempeñó como profesor de Teología Moral en el Seminario Pontificio Mayor de Santiago y en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. También como profesor en Ingeniería de la PUCCh; y desde 1997, profesor de Antropología Teológica y de Bioética así como del Magisterio de la Iglesia en la Facultad de Medicina de dicha Universidad.

    En la Arquidiócesis de Santiago fue Delegado Episcopal para la Pastoral Universitaria, Párroco de la Parroquia María Madre de la Misericordia; Decano del Decanato Manquehue de la Vicaría de la Zona Cordillera; Moderador de la Curia Metropolitana y Presidente Delegado del Consejo de Asuntos Económicos.

    Desde el año 2001 es Miembro de la Pontificia Academia para la Vida y fue miembro del Comité Directivo de dicha Academia vaticana del año 2010 al 2012.

    El 6 de abril de 2006 el Papa Benedicto XVI lo nombró Obispo Auxiliar de Santiago. Recibió la ordenación episcopal el 4 de junio del mismo año, de manos del entonces Nuncio Apostólico de Su Santidad en Chile, Monseñor Aldo Cavalli.

    El 20 de abril de 2011 el Santo Padre Benedicto XVI lo nombró Arzobispo de la Santísima Concepción; y actualmente es el Vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Chile.

    Fuente: Bio Bio Chile

    octubre 25, 2023 in Sin categoría
    Curanilahue: Matrimonio que viajó a comprar una herramienta agrícola fueron asaltados por falsos vendedores armados con pistolas 0

    Curanilahue: Matrimonio que viajó a comprar una herramienta agrícola fueron asaltados por falsos vendedores armados con pistolas

    Un matrimonio de Hualqui que se trasladó hasta Curanilahue para concretar la compra de una maquinaria agrícola terminó siendo asaltado por quienes resultaron ser falsos vendedores del equipo de trabajo.

    De acuerdo a información policial, los afectados se trasladaron hasta la provincia de Arauco para concretar la compra de un motocultivador que habían visto publicado en redes sociales, pero fueron golpeados con la empuñadura de un arma de fuego por los sujetos, quienes les quitaron dinero en efectivo y joyas.

    «Esto ocurrió durante la tarde en el sector San José de Colico», explicó el capitán Roberth Moraga, de la Cuarta Comisaría de Curanilahue, quien añadió que «una persona dio aviso que había sido víctima de un asalto por parte de tres personas, ya que se habían desplazado a la comuna para comprar un motocultivador que estaba siendo ofrecido por Facebook».

    El oficial detalló que al momento de reunirse con los supuestos vendedores, «uno de los sujetos agredió al hombre en su cabeza con la empuñadura de un arma de fuego».

    Tras la denuncia, personal policial pudo capturar a los delincuentes, y detuvo a los tres sujetos, de 20, 22 y 25 años.

    «Cuando los efectivos se entrevistaban con las víctimas, divisaron el auto de los asaltantes y se lo informaron a Carabineros.

    De esta forma, se inició una persecución y se les dio alcance en la Ruta 160, concretándose la detención», precisó el capitán Moraga.

    Fuente: Soy Chile.

    octubre 24, 2023 in Sin categoría