Lebu: La seremi de Minería del Bío Bío exigió el cierre inmediato de la Mina Trinidad de Lebu, la que fue clausurada en junio pasado por el Servicio de Geología y Minería, Sernageomin, luego en agosto el mismo servicio indicó que no tiene “las condiciones de seguridad necesarias para proteger la vida e integridad de las personas” y ayer la multó nuevamente por no acatar la resolución.
Es por esto que la seremi Victoria Fariña llamó a que el productor de esta faena, Edgard Salgado Salgado, para que cierre la mina, “pues no está cumpliendo el Reglamento de Seguridad Minera, lo que pone en serio riesgo la vida de los trabajadores de esa faena”.
El cierre total se debió a que el 22 de agosto de 2014 se constató que no había realizado “un aforo de ventilación en las entradas y salidas principales de la mina”, como se le había exigido el 4 de marzo del mismo año. Pero además, la inspección comprobó que no se habían subsanado una serie de otras infracciones al Reglamento de Seguridad Minera.
En aquellas fiscalizaciones se les exigió mejorar el circuito de ventilación, fortificar las galerías, delimitar y proteger el área de ventilación y chimenea y actualizar los planos de explotación, las que a la fecha tampoco ha cumplido. Finalmente, no ha instalado extintores de incendio, necesarios por estar operando equipos energizados en las galerías de la mina.
Debido a esta situación, Sernageomin sancionó al empresario con 280 Unidades Tributarias Mensuales ($11 millones 845 mil 120), según resolución de ayer 3 de septiembre. La Mina Trinidad está ubicada a 4 kilómetros al sureste de Lebu, en el sector El Diezmo; y allí trabajan unos 130 mineros, según catastro de febrero de 2014.
Author Archive

Autoridades exigieron el cierre de la Mina Trinidad de Lebu

Con bailes y cantos dan bienvenida al mes de la patria.
Curanilahue: Con una impecable presentación a pesar de la lluvia, motivo por el cual la organización tuvo que trasladar la actividad hasta el propio salón de sesiones de concejales la escuela Pablo Neruda dio la bienvenida al mes de la patria en Curanilahue.
En una actividad cargada de baile y cantos de nuestra tierra, los alumnos de dicho establecimiento se lucieron presentando coreografías basadas en la danza nacional, rindiendo homenaje al pueblo mapuche y Violeta Parra.
“Para conmemorar esta fecha tan importante el municipio a elaborado un completo programa de actividades sociales, culturales y recreativas que pretenden logran una alta participación de los vecinos dijo Luis Gengnagel alcalde de la comuna.
Cabe señalar que hasta el lunes 15 de Septiembre todos los establecimientos de la comuna tendrán la oportunidad de presentar sus números artísticos relacionados con el mes de la patria en el frontis de la municipalidad local.

Investigan posible intencionalidad en incendio de vivienda
Curanilahue: La intencionalidad en el incendio ocurrido esta mañana en Curanilahue es investigada por personal especializado de Bomberos y Carabineros. El siniestro ocurrió cerca de las 07:00 en la calle Tucapel en Población Ramón Rabal, donde el ancho del pasaje significó un problema para los Bomberos.
Los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Curanilahue debieron desplegar gran cantidad de mangueras paran poder llegar hasta el siniestro, ya que la calle sólo estaba habilitada para el tránsito de peatones.
Asimismo, se informó que esta vivienda había sido afectada por otro incendio hace unos años y esta vez su origen habría tenido intencionalidad, ya que Carabineros luego de algunas diligencias habría logrado detener al sospechoso quien fue sindicado como el responsable del hecho.