• Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Opinión: ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Un mes se tardó el presidente electo Gabriel Boric en remontar los 2,08 puntos que...

    Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?
    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Durante la jornada de este martes el senado  despachó a ley la postergación de las...

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo
    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Durante la tarde de este miércoles  la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y...

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%
    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21   El 11 de abril se aproxima y las interrogantes sobre...

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    Author Archive

    Finaliza huelga bajo tierra de mineros. 0

    Finaliza huelga bajo tierra de mineros.

    Finalmente, y tras una jornada de intensas negociaciones, anoche salió humo blanco en medio de la huelga que mantenían los trabajadores mineros de Curanilahue, los que se mantenían a 900 metros de profundidad exigiendo el pago de sus sueldos y cotizaciones, y quienes acordaron deponer la medida de presión y regresar a la superficie luego de catorce días de encierro en el pique.

    La movilización vivió su momento más tenso el lunes, luego de que los trabajadores de la mina Santa Ana cerraran el acceso al yacimiento, cortando comunicación con el exterior.

    La situación generó la intervención del gobierno, que por intermedio del intendente Rodrigo Díaz y la ministra de Minería, Aurora Wiliams, negociaron hasta última hora de ayer con los trabajadores para encontrar una solución al conflicto entre los trabajadores y la empresa minera SW Curanilahue.

    «Estamos frente a una actitud de absoluta irresponsabilidad por parte de los empleadores», sostuvo la titular de Minería a raíz de la denuncia de los trabajadores, quienes aseguraron que los propietarios les adeudan julio y agosto y 11 meses de cotizaciones.

    Junto con ello, la secretaria de Estado insistió en el llamado a los trabajadores a deponer la toma principalmente por el riesgo que significa estar a más de 800 metros de profundidad, instándolos a continuar con las negociaciones en la superficie. «Nosotros los invitamos a deponer esta actitud en una mirada estrictamente relacionada con la seguridad. Eso no significa claudicar en los objetivos que ellos tienen», añadió.

    La tarde de ayer, la ministra y el intendente volvieron a generar una mesa de trabajo con el fin de poder mejorar la propuesta entregada por el Gobierno para que los trabajadores depusieran la huelga.

    Tras las negociaciones realizadas, finalmente los mineros aceptaron la última propuesta y a eso de las 22 horas comenzaron a desmontar las fortificaciones que habían construido para impedir el ingreso a la mina y permitir su salida desde el interior, lo que concretaron todos juntos pasada la medianoche.

    agosto 26, 2015 in Mineros
    Los mineros de Curanilahue protestaron frente a la Catedral de Concepción 0

    Los mineros de Curanilahue protestaron frente a la Catedral de Concepción

    Un grupo de mineros de la mina Santa Ana de Curanilahue que están en huelga protestaron frente a la Catedral de Concepción y dieron a conocer su molestia por larespuesta del Ministerio del Trabajo a su problemática y pidieron que se hagan gestiones para llegar a una solución.

    «Lo que nos complica ahora es que este señor no quiere dar la cara y anda desaparecido», dijo el presidente del sindicato Luis Chandía al Arzobispo de Concepción Fernando Chomalí, en relación a quien sería el dueño del yacimiento, el empresario Rodrigo Danús.

    «Él miente descaradamente y nadie se atreve a decirle nada, yo lo califico como un sinvergüenza», dijo el dirigente, quien agradeció tanto al senador Alejandro Navarro como a Fernando Chomalí el apoyo brindado.

    «Él (Navarro) estuvo con nosotros dentro de la mina, vio muy de cerca la problemática de tener gente en condiciones tan paupérrimas», comentó Chandía al religioso y le aseguró que «no hemos parado de golpear puertas».

    Los trabajadores, que luego de la acción de hoy volverían a ingresar a la mina Santa Ana en Curanilahue, finalizaron gritando consignas mientras portaban un lienzo en el que se leía «Estamos mal en Curanilahue los 73».

    agosto 19, 2015 in Mineros
    Las dudas por la propiedad de la mina Santa Ana de Curanilahue traban la solución a la huelga. 0

    Las dudas por la propiedad de la mina Santa Ana de Curanilahue traban la solución a la huelga.

    Pese a que un grupo de mineros fueron recibidos en Santiago por la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, el conflicto que llevó a los trabajadores a tomarse la Mina Santa Ana de Curanilahue está lejos de solucionarse, principalmente debido a la poca claridad respecto de la propiedad del yacimiento.

    Tal como consignó el Diario El Sur, como principal dueño de la mina aparece el empresario Rodrigo Danús, quien sin embargo asegura que se desligó del proyecto el año pasado.

    El abogado del sindicato de trabajadores, Rafael González, dijo a El Sur que hay una demanda por la seguridad y por las condiciones de trabajo en general de la mina, la que fue presentada en diciembre pasado y por la que Danús y Paul Fontaine -quien era o sería el otro dueño- ya estarían notificados.

    Por parte de los trabajadores, en tanto, hubo cierta decepción tras la reunión con la titular del Trabajo, tal como lo manifestó el presidente del sindicato Luis Chandía, quien dijo que desde la cartera les reiteraron que se trata de un problema entre privados y que el gobierno no podría intervenir.

    Los mineros piden el pago de remuneraciones de julio y lo que va de agosto, así como el pago de cotizaciones de los últimos 11 meses, entre otras peticiones.

    agosto 18, 2015 in Mineros
    Senador Pérez por huelga de mineros: "El gobierno tiene que asumir un rol más activo". 0

    Senador Pérez por huelga de mineros: «El gobierno tiene que asumir un rol más activo».

    El senador de la UDI, Víctor Pérez, se refirió a la huelga que protagonizan los trabajadores de la Mina Santa Ana y propuso que la Empresa Nacional de Minería se convierta «en un poder de compra que dé movimiento al sector y aportar así a la zona de rezago».

    «El gobierno tiene que asumir un rol más activo en el problema de la producción de Carbón en la provincia de Arauco», dijo el parlamentario, quien agregó que el problema en la Mina Santa Ana es entre privados, «pero hay un impacto social que no puede dejar indiferente al Estado».

    Pérez aseguró que el problema «surge de la incapacidad del gobierno de generar las condiciones en la provincia para que surjan otras actividades productivas» y aclaró que «no se trata de darle solución a los empresarios, que reitero han sido irresponsables, sino que dar una salida al actual conflicto que afecta a 600 trabajadores».

    agosto 18, 2015 in Mineros
    Mujeres desempleadas iniciaron una huelga de hambre frente a la Municipalidad de Curanilahue. 0

    Mujeres desempleadas iniciaron una huelga de hambre frente a la Municipalidad de Curanilahue.

    Un grupo de cinco mujeres pertenecientes a la Agrupación Por un Trabajo con Dignidad iniciaron una huelga de hambre en el frontis de la Municipalidad de Curanilahue, edificio que intentaron tomarse sin éxito antes de comenzar la manifestación.

    Las manifestantes dicen que el Sence no les ha ofrecido una solución a su problema ni ha cumplido con las promesas de nuevos cupos de empleos a las que el organismo se habría comprometido en las reuniones que han sostenido previamente.

    También en horas de esta mañana un grupo de hombres cesantes se tomó una rotonda de la Ruta 160 a la altura de Villa Alegre, y sólo dejaron el lugar tras la intervención de Carabineros.

    agosto 17, 2015 in Noticias
    Mineros de Curanilahue se reunen con ministra Rincón y no descartan tomar control de pique. 0

    Mineros de Curanilahue se reunen con ministra Rincón y no descartan tomar control de pique.

    Sin descartar endurecer su movimiento los dirigentes de los mas de 70 mineros que se mantienen encerrados a 600 metros bajo tierra en el pique de la minera Santa Ana en Curanilahue viajan a Santiago a entrevistarse con la ministra del Trabajo, Ximena Rincón.

    Para la familia y los dirigentes el problema no es el tiempo que llevan 600 metros bajo tierra en el pique, sino cuanto más estarán y que ocurrirá si no hay resolución a sus demandas dice Luis Chandía, Presidente del sindicato que buscará una alternativa conversando con la secretaria de Estado asegurando que el movimiento se podría endurecer a niveles críticos.
    El dirigente sostuvo que ellos tienen claro que la continuidad de los propietarios de la empresa SW Curanilahue S.A. es prácticamente nula, por lo que no descartan como alternativa tomar ellos el control de la minera, algo que también plantearán en Santiago.
    Sobre la salud de los manifestantes, el Hospital de Curanilahue mantiene un puesto en el lugar con turno de 8 horas con especial atención en el agua que consumen pues las reservas se agotaron y ahora deben esperar ser abastecidos por camiones algibes.
    Otro tema preocupante es la energía pues han sufrido cortes esporádicos y los equipos autónomos tienen tres horas de duración siendo este punto altamente sensible por la necesidad de ventilación en el pique para evitar la acumulación de gas que podría generar alguna explosión o alguna intoxicación.

     

    agosto 17, 2015 in Mineros
    Curanilahue solicitó mayor presencia de la PDI en la comuna. 0

    Curanilahue solicitó mayor presencia de la PDI en la comuna.

    Ante los reiterados hechos delictuales ocurridos en Curanilahue, Provincia de Arauco, el alcalde de la comuna, Luis Gengnagel se reunió con el suprefecto Max Fernández, jefe de la Policía de Investigaciones en el Biobío.

    La reunión tuvo como objetivo solicitar mayor presencia de la policía civil en la comuna, reiterar el ofrecimiento de dependencias para instalar un cuartel e intensificar las acciones para investigar, capturar y lograr la condena efectiva de anti sociales que, pese a ser reincidentes y tener un amplio prontuario policial, continúan delinquiendo en la ciudad.

    Al término del encuentro se acordó que el trabajo, que se llevará a cabo en conjunto con el municipio y la comunidad, se enfocará en primer lugar en controlar el tráfico de drogas a través del plan MT-0. También quedó sellado un compromiso entre las partes para trabajar en el ámbito preventivo, tanto en los establecimientos educacionales como en las poblaciones.

    Por parte del alto mando de la PDI, quedó de manifiesto el interés de apoyar la labor investigativa desarrollada en la comuna con personal policial especializado de otras unidades en la región, aumentar la frecuencia de atención en la oficina comunal de Seguridad Pública y fomentar la denuncia de hechos delictuales.

    agosto 06, 2015 in Noticias
    Trabajan en reposición de un poste a punto de caer. 0

    Trabajan en reposición de un poste a punto de caer.

    Hasta ayer se extendieron los trabajos en un doble poste de alumbrado público con riesgo de caída en la comuna de Curanilahue, que obligó a la compañía Frontel a disponer de una desconexión de emergencia. La situación, según explicó Denny Vargas, jefe comercial de la empresa eléctrica, se originó luego de un socavón que «debilitó las bases de dos postes que sostienen un transformador, por lo que debemos cambiarlo a otro poste donde no exista riesgo de caída». «Hemos dispuesto personal y recursos para atender esta falla y que sea solucionada con prontitud, pero sin poner en riesgo la integridad de nuestros trabajadores», recalcó el ejecutivo.

    La situación generó cierta indignación entre los afectados, quienes aseguran que se pudo haber evitado este problema tomando las medidas de mitigación necesarias. Cabe señalar que en el lugar una constructira se encuentra realizando labores de pavimentación y construcción de un muro, debido a lo cual han tenido que remover terrenos.

    julio 30, 2015 in Noticias
    Cuento del tío: engañan a mujer por 400 mil pesos. 0

    Cuento del tío: engañan a mujer por 400 mil pesos.

    Una nueva estafa telefónica se registró en la comuna de Curanilahue, luego de que una mujer fuera conminada a depositar 400 mil pesos señalándose en la llamada que su esposo supuestamente había tenido un accidente.

    Según informó la mañana de ayer el mayor Rodrigo Bascuñán, de la Cuarta Comisaría de Curanilahue, todo ocurrió el reciente fin de semana, luego de que la afectada recibiera una llamada telefónica de un desconocido que se hizo pasar por carabinero, quien contactó a la mujer informándole que su esposo había sufrido un grave accidente de tránsito. Sorprendida con la noticia, la vecina creyó en la información y accedió a depositar la suma de $400.000 en una Cuenta Rut. Sin embargo, una vez depositado el dinero, y luego de contactar a su marido, se di cuenta de que éste nunca tuvo un accidente y que se trataba de otro caso de engaño telefónico o «cuento del tío».

    El hecho fue denunciado a Carabineros, y fue el propio mayor Bascuñan quien salió a desmentir la supuesta llamada de un funcionario policial.

    «Carabineros nunca realiza este tipo de procedimientos de solicitar dinero para ejercer su labor», señaló la autoridad policial, quien por lo mismo, hizo un fuerte llamado a la comunidad a no caer en este tipo de estafas.

    julio 28, 2015 in Denuncias
    Tras las rejas quedó sujeto por robos en Curanilahue. 0

    Tras las rejas quedó sujeto por robos en Curanilahue.

    En prisión preventiva quedó un sujeto implicado en una serie de delitos de robo y receptación registrados durante los últimos meses en Curanilahue. De acuerdo a lo informado por la Fiscalía, el individuo, de 27 años y quien a comienzos de año salió de la cárcel tras cumplir condena por otros ilícitos, fue detenido la noche del jueves por Carabineros, tras ser sorprendido portando un bolso con numerosas especies, entre ellas un notebook, relojes y joyas, las que habían sido robadas desde un domicilio en calle O’Higgins de la comuna minera. El dueño del inmueble reconoció las especies encontradas en poder del sujeto, quien fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Curanilahue, ante el cual el Ministerio Público formalizó cargos en su contra como autor del delito de receptación, solicitando su privación de libertad en base a los numerosos antecedentes penales del imputado, quien registra condenas anteriores como autor de los delitos de robo en lugar habitado, receptación, daños y lesiones.

    julio 27, 2015 in Noticias