• Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Opinión: ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Un mes se tardó el presidente electo Gabriel Boric en remontar los 2,08 puntos que...

    Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?
    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Durante la jornada de este martes el senado  despachó a ley la postergación de las...

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo
    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Durante la tarde de este miércoles  la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y...

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%
    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21   El 11 de abril se aproxima y las interrogantes sobre...

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    Author Archive

    Municipios del Biobío recibirán $8 mil 861 millones del Fondo Solidario 0

    Municipios del Biobío recibirán $8 mil 861 millones del Fondo Solidario

    Un total de $8 mil 861 millones entregará la Subsecretaría de Desarrollo Regional a los 33 municipios del Biobío, como parte de la segunda entrega del Fondo Solidario para el combate a la pandemia y sus consecuencias.

    julio 23, 2020 in Sin categoría
    Diputada Pérez (DC), autora de vetado proyecto de servicios básicos: "El Gobierno defiende el abuso" 0

    Diputada Pérez (DC), autora de vetado proyecto de servicios básicos: «El Gobierno defiende el abuso»

    El Gobierno firmó el veto de “Servicios Básicos” hace casi un mes, en parte de su articulado y hace pocos días el Ejecutivo recibió el primer “tiro de gracia” a su intento, al ser rechazado por la Comisión de Economía de la Cámara Baja. Así, deberá ser revisado este jueves en la Cámara y lo más probable es que los diputados le bajen el pulgar al freno de La Moneda.

    En cuanto al segundo, vinculado a las AFP, de alto interés y con una coalición oficialista dividida y en crisis, la iniciativa este miércoles espera una casi segura aprobación en el Senado, con lo que el jueves deberá pasar a su tercer trámite final a la Cámara de Diputados.

    Tras ello, debería quedar ad portas de convertirse en ley, si no es por la anunciada intención de llevarla al Tribunal Constitucional o de la cuestionada opción de que se pueda presentar otro veto presidencial, el segundo en poco más de un mes.

    Pero, no es lo único que une a ambas iniciativas. También lo es que surgen de mociones parlamentarias.

    Una de las autoras del proyecto de “Servicio Básicos”, la diputada DC Joanna Pérez, aseguró que el Ejecutivo solo “defiende el abuso”.

    “Creo que ambos proyectos son muy necesarios, son proyectos que tienen un ribete ciudadano y las familias piden que los saquemos adelante. En el caso de los servicios básicos, es un veto, por lo tanto, el Congreso ya lo había despachado. El trasfondo aquí es defender el modelos económico y el Gobierno ha estado empecinado en ello. Por eso, va ser el rechazo y el fracaso de la defensa del Gobierno a la gran empresa, en vez de preocuparse por las personas y cómo la están pasando en materia económica y social”, dijo la diputada DC.

    En la iniciativa de retiro de fondos previsionales y en el proyecto de servicios básicos hubo apoyo transversal de todos los sectores, ¿qué le parece que hoy Chile Vamos esté sumido en una crisis por diferencias con el Gobierno respecto de cómo levantar la alicaída situación económica familiar?

    -No lo hicimos con la intención de dividir o generar una crisis en Chile Vamos, sino que con la convicción de que había que avanzar en garantizar servicios y la continuidad de los mismos en la pandemia. Por eso, ambos proyectos están apoyados transversalmente en el Congreso y en la ciudadanía. Creo que el Gobierno está en un descontrol total de su sector. No entendió, los ministros no entendieron y siguen obstaculizando hasta hoy.

     

    FUENTE:RADIO BIO BIO.

    julio 22, 2020 in Noticias
    Comisión de Constitución del Senado: Mantiene universalidad y rechaza limite de retiro de fondos de AFP 0

    Comisión de Constitución del Senado: Mantiene universalidad y rechaza limite de retiro de fondos de AFP

    Un total de 15 indicaciones realizaron los senadores al proyecto que permite retirar el 10% de los fondos de las AFP, de las cuales dos de ellas era «la universalidad» de la medida y el límite para quienes retiraran fondos.

    Ambas indicaciones fueron rechazadas, por lo cual, el proyecto mantiene la «universalidad» que traía desde la Cámara de Diputados y además, no se aprobó el límite para quienes realicen los fondos. Los parlamentarios argumentaron que no se deben poner trabas a las personas.

    La indicación que buscaba acotar la entrega del beneficio había sido presentada por los senadores UDI, José Miguel Durana y David Sandoval, sin embargo, los parlamentarios rechazaron la medida por tres votos en contra (Rincón, De Urresti y Araya) y dos abstenciones (Allamand y Pérez).

    El senador Araya expresó que la universalidad es «parte del corazón del proyecto (…) que busca es universalidad, porque el Estado no está llegando a todo el mundo».

    Agregó que «muchas de las personas que no han perdido sus empleos lo que hacen hoy es ayudar a familiares que si perdieron sus puestos, que están con contratos suspendidos o seguros de cesantía».

    Asimismo, la propia comisión aprobó que este retiro pueda ser solicitado hasta 365 días después de la promulgación de la iniciativa.

     

     

    Comisión de Constitución del Senado aprueba idea de legislar proyecto de retiro del 10%

    Tras una jornada donde se escucharon los planteamientos de diversos profesionales en la materia, además del Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, la Comisión de Constitución del Senado aprobó en general por 3-2 la idea de legislar en Sala el proyecto de reforma constitucional que permite a los cotizantes el retiro excepcional de hasta un 10% de sus fondos acumulados en las AFP.

    Tal como se esperaba, los senadores Alfonso de Urresti (PS), Pedro Araya (Independiente) y Francisco Huenchumilla (DC) se inclinaron a favor de la discusión, mientras que Victor Pérez (UDI) y Andrés Allamand (RN) se pronunciaron en contra. Cabe destacar además que este último adelantó que hará reserva de constitucionalidad.

    En desarrollo…

    julio 21, 2020 in Sin categoría
    Retiro del 10%: Las complejidades operacionales que no aborda el proyecto y que atrasarían la entrega de fondos. 0

    Retiro del 10%: Las complejidades operacionales que no aborda el proyecto y que atrasarían la entrega de fondos.

    SANTIAGO.- El proyecto que permite el retiro del 10% de los fondos de pensiones continúa avanzando en el Congreso y, tras varias declaraciones de senadores oficialistas, todo indica que la iniciativa contaría con los votos necesarios para ser aprobado en la Cámara Alta. Sin embargo, en medio del intenso debate, nuevas dudas han surgido. Esta vez, respecto a la complejidad operacional que implica entregar los montos comprometidos a los afiliados.

    julio 21, 2020 in Sin categoría
    Caso Antonia Barra: Este martes será formalizado Martín Pradenas por el delito de violación 0

    Caso Antonia Barra: Este martes será formalizado Martín Pradenas por el delito de violación

    Este martes el Ministerio Público formalizará cargos contra Martín Pradenas, de 28 años, acusado de violar a Antonia Barra, quien tras sufrir el abuso se quitó la vida en Temuco, en octubre del 2019.

    Tras el fallecimiento de la joven, sus padres conocieron un audio grabado por el ex pololo de Antonia, donde la joven acusa a Martín Pradenas de haberla atacado sexualmente en una cabaña en la comuna de Pucón.

    A partir de este caso, se generaron otras cinco denuncias de víctimas contra el imputado, quien hoy rompió el silencio y, a través de un video, afirmó su inocencia.

    El imputado será formalizado por los delitos de: abuso sexual impropio y violación a mayor de 14 años en cinco hechos distintos.

    Otras víctimas

    En este contexto, el fiscal Miguel Rojas explicó a Cooperativa Regiones que «el caso que afectó a Antonia Barra se originó y se denunció luego de su lamentable fallecimiento, pero sí entendemos que a pesar de esta lamentable consecuencia el caso de Antonia permitió vislumbrar una serie de atentados y agresiones sexuales que fueron propiciados por el mismo imputado a otras víctimas».

    Esto «nos han permitido llevar a cabo adelante esta investigación, contando con esas víctimas, y también nos ha dado fuerza para poder recopilar una serie de antecedentes que nos permiten ratificar que cada uno de esos hechos han sucedido a juicio del Ministerio Público«, aseguró el persecutor.

    La defensa de Pradenas

    Martín Pradenas, el presunto violador, aseguró que «se ha manipulado» información para hacerlo quedar como culpable.

    «Nosotros claramente estamos demostrando con pruebas, con hechos fehacientes, de que las cosas no son como se están diciendo y se ha manipulado información, se ha mentido deliberadamente y eso es lo que queremos aclarar hoy día, que esto no es como se ha dicho ni es como se mostrado«, aseguró.

    «Yo sigo manteniendo que soy inocente», enfatizó el imputado, agregando que «no porque se me haya hecho un juicio público o porque se haya manejado la información para hacerme ver culpable significa que lo soy«.

    Su defensor, Gaspar Calderón, dijo tener «la convicción de que conforme a la aplicación del Código y de lo que son las reglas legales, tendríamos que estar confiados en que el resultado sería positivo a efecto de reconocer que hay razones para mantener esta causa en el estado en el que está e ir a un juicio en donde se aclare lo que hay que aclarar».

    Este martes el Tribunal deberá determinar si Pradenas quedará con cautelares alternativas a la cárcel o en prisión preventiva.

    julio 20, 2020 in Noticias
    CAÑETE: Violento Asalto a camión repartidor 0

    CAÑETE: Violento Asalto a camión repartidor

    Un furgón repartidor perteneciente a la empresa agrícola Santa Amelia que  transitaba por la Ruta P-60-R fue violentamente asaltado  al llegar a la altura del kilómetro 32, sector Rinconada.

    julio 17, 2020 in Sin categoría
    Celestino Córdova fue trasladado de urgencia a un hospital 0

    Celestino Córdova fue trasladado de urgencia a un hospital

    Celestino Córdova, quien cumple una pena de 18 años de presidio en la Cárcel de Temuco por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay, fue trasladado de urgencia este miércoles por la noche al Hospital Intercultural de Nueva Imperial.

    julio 15, 2020 in Noticias
    Hoy Miércoles Provincia de Arauco Comienza Cordón Sanitario. 0

    Hoy Miércoles Provincia de Arauco Comienza Cordón Sanitario.

    A partir de este miércoles 15 de julio se instalará un CORDÓN SANITARIO en ruta 160 a la altura del peaje de Chivilingo, medida que comenzará a regir a partir de las 18:00 del miércoles 15 y finalizará a las 22:00 horas del domingo 19 de julio de 2020.

    julio 15, 2020 in Coronavirus Provincia
    Distintos puntos del país registran graves incidentes luego de los anuncios del Presidente 0

    Distintos puntos del país registran graves incidentes luego de los anuncios del Presidente

    Graves incidentes se registraron la noche de este martes y madrugada de miercoles en distintos puntos de la región Metropolitana, en medio de manifestaciones por el proyecto de retiro de pensiones.

    julio 15, 2020 in Sin categoría
    Lider de Los Enanitos Verdes se casó con quien lo inspiro para escribir la canción “Tus viejas cartas” 0

    Lider de Los Enanitos Verdes se casó con quien lo inspiro para escribir la canción “Tus viejas cartas”

    Marciano Cantero, lider de la exitosa banda sudamericana, Enanitos Verdes contrajo matrimonio con quien lo inspiró a escribir una de las más conocidas canciones “Tus viejas cartas”.

    julio 11, 2020 in Sin categoría