• Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Opinión: ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?

    Un mes se tardó el presidente electo Gabriel Boric en remontar los 2,08 puntos que...

    Opinión:  ¿Qué le dio la victoria a Gabriel Boric?
    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo

    Durante la jornada de este martes el senado  despachó a ley la postergación de las...

    Nueva fecha de elecciones: Serán el 15 y 16 de mayo
    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%

    Durante la tarde de este miércoles  la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y...

    Este miércoles la comisión vota en general los proyectos del tercer retiro del 10%
    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21   El 11 de abril se aproxima y las interrogantes sobre...

    LISTA DE CONSTITUYENTES DISTRITO 21

    Author Archive

    Conductor de camioneta chocó semáforo en Curanilahue 0

    Conductor de camioneta chocó semáforo en Curanilahue

    La imprudencia de un conductor hizo que arrancara desde su base uno de los semáforos en la intersección de las calles Caupolicán con Ramón Zamora en Curanilahue.

    La falta se cometió a eso de las 21:30 de este domingo 01 de mayo, cuando una camioneta cruzó en esta intersección con luz roja, en momentos en que ya también pasaba un bus de una empresa particular. Posterior a esto el vehículo menor se fue del lugar.

    En horas de esta mañana personal de la dirección de tránsito de la municipalidad se dirigió al lugar para recoger lo que quedó del semáforo y establecer un perímetro de seguridad en el mencionado sector.

    mayo 02, 2022 in Sin categoría
    Curanilahue: Desconocidos dispararon a camionetas de empresas forestales 0

    Curanilahue: Desconocidos dispararon a camionetas de empresas forestales

    Durante la mañana de este jueves encapuchados dispararon a camionetas de empresas forestales en Curanilahue, uno de los vehiculos terminó con impacto de fusil.

    Fueron tres camionetas las que acompañaron a los individuos que realizaron el atentado, quienes arremetieron armados contra vehículos pertenecientes a forestales, esto ocurrió específicamente en el sector El descabezado de la comuna, en concreto, los disparos se produjeron en la entrada de un predio, donde se encontraban las camionetas. Por fortuna no hubo heridos.

    Carabineros investiga si este hecho de violencia tiene o no relación con el mega ataque incendiario que destruyó más de 25 camiones en Los Álamos, también en la provincia de Arauco.

    abril 28, 2022 in Noticias
    CURANILAHUINO QUEDÓ SELECCIONADO EN MUNDIAL DE HALTEROFILIA 0

    CURANILAHUINO QUEDÓ SELECCIONADO EN MUNDIAL DE HALTEROFILIA

    Alonso Bizama Cornejo, estudiante de cuarto medio del Liceo Mariano Latorre Curanilahue, fue seleccionado para participar en el mundial juvenil de halterofilia categoría juvenil. Cabe destacar que el pesista fue nominado por la Federación Chilena de Levantamiento de Pesas.

    Bizama deberá trasladarse a la ciudad de Heraklion, Grecia, en compañía de cuatro deportistas destacados que representaran a Chile en el mundial Juvenil, el cual se realizará durante el mes de mayo.

    Hay que mencionar que el deportista curanilahuino se trasforma así en el primer deportista comunal en asistir a un campeonato de categoría mundial. Alonso se encuentra en categoría «súper» levantando aproximadamente 109 kilos y también es ganador nacional de la categoría adulto.

    Alonso Bizama comentó a radio Nahuelbuta: «Me siento feliz de representar al país y Curanilahue, trataremos de dejar en lo más alto a la comuna y a Chile , me he preparada mejor que nunca para hacer las mejores marcas. Mi familia está contenta porque es una gran oportunidad para mi, además ir a un mundial para mi era un sueño. «

    El pesista también mencionó que el entrenamiento ha sido duro, puesto que están intentando realizar las técnicas perfectas, para que así no existan fallos en la competencia, además dijo: «estamos mejorando para que esta oportunidad nos sirva de experiencia y preparación, para seguir compitiendo»

    Su formador y profesor Juan Sanhueza Yañez comentó: «Estamos muy contentos, Alonso lleva tres años trabajando duro y estas oportunidades se les brindan sólo a los mejores, además destacamos que si no tuviéramos el apoyo económico del municipio, y todo el equipo encargado no podríamos haber llegado al mundial.»

    Alonso Bizama iniciará la travesía el 30 de abril en conjunto con su equipo y colegas deportistas, la competencia iniciará el próximo 2 de mayo.

    Escucha el despacho completo aquí
    abril 26, 2022 in Noticias
    ¿Fanática de Doctor Milagro? Las 3 otras versiones de la popular serie 0

    ¿Fanática de Doctor Milagro? Las 3 otras versiones de la popular serie

    Doctor Milagro sigue conquistando en Chilevisión por su trama y el protagonista de la historia. Pero aunque no lo sepas, el drama médico nació en Corea del Sur y fue estrenado por primera vez en 2013. ¿No nos crees?

    Las otras versiones de la historia de Doctor Milagro

    Buen Doctor (Gut Dakteo)

    La historia original nace de este drama coreano que fue estrenado en 2013, por el canal de televisión TV KBS.

    La trama se centra en lo mismo, el médico con autismo Park Shi Oh logra desarrollar grandes habilidades en su lugar de trabajo, tanto con su memoria fotográfica como su inteligencia.

    Pero sus problemas de comunicación lo llevarán a tener dificultades para relacionarse en el hospital de Corea del Sur.

    El drama fue aplaudido por la crítica, sobre todo por poder generar conciencia en la comunidad autista.

    Una de las grandes diferencias con las otras series que vinieron después, es que Buen Doctor solo tuvo 20 capítulos.

    The Good Doctor

    El primer remake que salió del drama fue la versión estadounidense, con la historia protagonizada por Freddie Highmore como el Dr. Shaun Murphy.

    Muy lejos de Corea, la trama se centra en el San Jose St. Bonaventure Hospital. Si bien es idéntica a su antecesora, desde la producción decidieron explotar aún más la historia con 71 capítulos y cuatro temporadas, contando.

    Guddo Dokuta

    Al ver el éxito de la serie, Japón no se quiso quedar atrás y decidió lanzar su versión.

    La trama esta vez se centra en Shindo Minato, donde en 10 episodios, el doctor con trastorno del espectro autista muestra su talento en el Hospital Memorial de Togo, mientras conoce a sus compañeros.

    El éxito fue tal, que logró quedarse con el galardón de los Premios de la Academia de Drama de Televisión Japonesa.

    Doctor Milagro

    La actual serie emitida por Chilevisión, y que conquista a los chilenos cada tarde y noche, proviene de Turquía, y comenzó a emitirse por primera vez en septiembre del 2019.

    El protagonista es Ali Vefa, y sigue la misma historia de la serie original coreana. Pero, tal ha sido su éxito, que se prevé que la historia continúe al igual que The Good Doctor.

    abril 25, 2022 in Sin categoría
    Inician plan preventivo contra incendios forestales en Curanilahue 0

    Inician plan preventivo contra incendios forestales en Curanilahue

    El equipo de la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Curanilahue, en conjunto con equipo de la Corporación Nacional Forestal CONAF y su jefe provincial Guillermo Reyes, se reunieron para dar inicio al “Plan de Protección Contra Incendios Forestales” 2023.


    El objetivo es adelantar y establecer la planificación, coordinación y ejecución de las acciones y actividades para protección contra incendios forestales de la comuna en el marco del programa de prevención de incendios de CONAF, región del Biobío y contempla diagnostico comunal, identificación de sectores expuestos, zonas de interfaz, prevención comunitaria, concientización, trabajos de mitigación, coordinación con organismos, medidas preventivas con Municipalidad y ordenanzas entre otras temáticas.


    En tanto la primera autoridad comunal, Alejandra Burgos Bizama, comprometió todo su apoyo al trabajo que recién se inicia y que espera sea presentado en Comité Comunal de Gestión de Riesgo de Desastres en junio de este año como parte de las acciones para la reducción de riesgos en la comuna y así iniciar un camino que nos encuentre mejor preparados para la próxima temporada de incendios forestales.

    abril 22, 2022 in Noticias
    Curanilahue: Se realizó diálogo  participativo en busca de mejoras para los servicios de aseo 0

    Curanilahue: Se realizó diálogo participativo en busca de mejoras para los servicios de aseo

    En el marco de la política de participación ciudadana impulsada por la Alcaldesa Alejandra Burgos Bizama, se realizó una jornada de diálogo referente al Servicio de Retiro de Residuos Domiciliarios de nuestra comuna.

    La Autoridad comunal comprometió su apoyo para avanzar en la búsqueda de entregar un mejor servicio, ampliar la cobertura, modernizar el sistema y mejorar las condiciones laborales de quienes realizan esta vital función en Curanilahue.

    Esta jornada es producto del trabajo iniciado por la jefa comunal desde el comienzo de su mandato, acercándose a los trabajadores para conocer en profundidad las condiciones del servicio y buscar los caminos para mejorarlo.

    El encuentro contó con la participación del Director de Secplan, Andrés Ríos, la Directora de Medioambiente, Aseo y Ornato, Mariela Medrano, funcionarios municipales, representantes de la actual empresa que presta servicios (MyD), dirigentes sindicales, voceros de choferes, peonetas y barrenderos.

    En un diálogo abierto, se abordaron distintas materias que serán consideradas a corto y mediano plazo y en las futuras licitaciones del servicio. En representación del Concejo Municipal asistieron los concejales Guillermo Gavilán y Jorge Ortiz.

    abril 22, 2022 in Noticias
    Madre de Tomás Bravo se refirió a evidencia y pericia clave: "Queremos saber a quién corresponde" 0

    Madre de Tomás Bravo se refirió a evidencia y pericia clave: «Queremos saber a quién corresponde»

    Este miércoles, Estefanía Gutiérrez, madre de Tomás Bravo, se contactó con el programa Aquí Somos Todos de Canal 13, para intentar poner presión en el caso que lleva un año y dos meses sin respuestas.

    “No hay un juicio oral, nada de parte de la justicia y hoy seguimos buscando verdad, porque no podemos hacer justicia si no hay verdad“, partió señalando.

    En este contexto, reconoció que siente impotencia, porque la investigación no ha mostrado con claridad qué fue lo que pasó a Tomás.

    “Esto puede involucrar a más personas, y eso nos da rabia como familia. Nosotros hemos colaborado en todo lo que la justicia ha pedido, lo hemos hecho, y eso da mucha impotencia porque ellos ya tienen todo en sus manos”, agregó.

    Si bien reconoció que los expertos están buscando los mejores laboratorios para no volver a cometer errores, remarca que la familia necesita las respuestas. “No es justo que hasta esta fecha no sepamos nada”, apuntó.

    Pericia clave en caso de Tomás Bravo

    “Hoy día las pruebas ya no faltan, solamente hay una pericia en curso que no se puede hacer en Chile“, indicó Gutiérrez.

    Considerando lo anterior, señaló que su abogado, Pedro Díaz, fue a conversar con la Fiscal para ver dónde se podía realizar. “Esa evidencia (encontrada en la ropa del niño), queremos saber a quién corresponde”, remarcó.

    Se encontró al inicio (de la investigación), y quienes estuvieron a cargo al principio, no supieron saber qué era. No supieron ocupar la tecnología”, criticó al respecto.

    Aquí la persona que hizo esto, fue alguien enfermo, y si hoy no sabemos qué pasó, es por la ineficiencia de la justicia, y eso la Fiscal lo sabe, eso todos lo saben”, finalizó.

    abril 20, 2022 in Sin categoría
    Precio del gas: municipalidades y senadores apunta a ley que permita “precio justo” en mayo 0

    Precio del gas: municipalidades y senadores apunta a ley que permita “precio justo” en mayo

    El aumento en los cilindros de gas fue uno de los temas que se tomó los últimos meses del gobierno del expresidente Sebastián Piñera. El cambio de administración y los retiros de fondos previsionales acapararon el debate público, pero de fondo, los precios del recurso natural no bajaban y el invierno viene.

    La irreversible naturaleza (del mercado y de las cosas, si se quiere) convocó a la Asociación de Municipalidades por el Gas a Precio Justo para presionar al Ejecutivo y su incidencia en el legislativo. En concreto, quieren, primero, que se les permita participar del proceso de distribuir el recurso natural; y segundo, tener mayores competencias en ese mercado.

    El Gobierno señaló que no continuará con la tramitación de las dos propuestas que hoy se encuentran en el Congreso: la hoja de ruta apunta a la presentación de dos nuevos proyectos que sean resultado del diálogo con los municipios, los parlamentarios entendidos en el tema y con otras indicaciones.

    abril 20, 2022 in Sin categoría
    Curanilahue: 28 millones de pesos hurtaron en servicentro Copec 0

    Curanilahue: 28 millones de pesos hurtaron en servicentro Copec

    Durante la mañana de este lunes un violento robo se produjo en el servicentro Copec de Curanilahue, en el cual 4 individuos sustrajeron cerca de 28 millones de pesos.

    Al respecto carabineros de la 4ª comisaría de Curanilahue declararon : » El administrador del servicentro Copec realizó una denuncia en la cuál indicó que, cuatro sujetos a rostro cubierto con arma de fuego llegaron a las dependencias en un vehículo, estos agredieron al bombero para posteriormente ingresar al lugar. Los antisociales se llevaron una caja fuerte sustrayendo una importante cantidad de dinero el cuál asciende a la cantidad de 28 millones de pesos aproximadamente, luego se dieron a la fuga del lugar». 

    Los carabineros de la comuna se encuentran realizando los trámites correspondientes para encontrar a los responsables del hecho. 

    abril 18, 2022 in Noticias
    Día nacional del locutor y locutora. La importancia de la voz radial en regiones 0

    Día nacional del locutor y locutora. La importancia de la voz radial en regiones

    Si bien nació en Santiago, siendo aún un niño y por la separación de sus padres, se fue junto a su madre y tres hermanos a la ciudad de Concepción, región del Bio Bio, donde daría sus primeros pasos en la locución en Radio Cóndor. Petronio Romo Stuart mostraba buena labia, tono e interés es Radio Simón Bolívar . Luego, volvería a Santiago y se transformó en la voz del Diario de Cooperativa.

    Su recuerdo más latente son las “Brevenotas” y “El Informador” en Radio Bio Bio. Fue también locutor en Radio Minería, Radio Corporación, Radio Nuevo Mundo, Radio Gabriela, Radio O´Higgins y Radio Magallanes. Pasó también por Teleonce (actual Chilevisión) y fue voz en off de cortometrajes y películas nacionales.

    Un 14 de abril de 2010 dejó la vida terrenal y por Decreto con Fuerza de Ley N° 28.001 se estableció que desde el año 2017, se conmemorara esa fecha como el Día Nacional del Locutor y Locutora.

    Como equipo de Radio Nahuelbuta enviamos un cariñoso saludo a todas las mujeres y hombres de radio que con su voz son compañía y vida para miles de personas en los más variados e inhóspitos rincones de nuestro país. Gracias por mantener activa y vigente a »La Radio».

    abril 14, 2022 in Sin categoría