Author Archive
0
Región del Bío Bío: Tres comunas tendrán las papeletas de mayor tamaño en la historia del proceso electoral
0
Sename: Nueve niños fueron encontrados caminando sin zapatos y semidesnudos
Nueve niños que pertenecían a un centro del Sename fueron encontrados caminando sin zapatos y semidesnudos por una joven en Rancagua. Los menores dijeron que se habían escapado del establecimiento.
Camila fue la mujer que encontró a los menores vagando por las calles de Rancagua y no dudo en prestarle ayuda y llevarlos a su domicilio, además compartió un vídeo en Facebook en donde se evidenció y relató lo ocurrido.
La testigo dijo: “Yo estaba a dos cuadras del negocio y venían niños corriendo. Quedé en shock, llamé a mi mamá y le conté la situación, le dije ‘mamá ¿qué hago?’ y me dijo que los trajera a la casa”.
El Alcalde de la comuna también se refirió a lo ocurrido y expresó: «Situaciones como estás traspasan cualquier límite comunal. Siempre voy asistir frente a un llamado de auxilio, sobre todo cuando se trata de vulneración que afecte a un niño».
Los menores de entre siete y doce años de edad pertenecían al hogar Catalina Kentenich, según averiguó 24 Horas y cuando les preguntaron por qué habían escapado del lugar dijeron que eran victimas de maltratos constantes.
0
Coronel: Tres personas resultaron lesionadas tras volcamiento de vehículo
Tres personas resultaron lesionadas tras volcamiento de vehículo durante la madrugada de este lunes, el hecho habría ocurrido en la ruta 160 a la altura de calabozo en la comuna de Coronel.
Las causas del accidente aún se investigan, pero la zona donde ocurrió el hecho se reconoce por ser un lugar de poca visibilidad debido a la neblina, además es una ruta donde se debe manejar a alta velocidad, por lo que se presume que debido a la poca luminosidad y visibilidad del sector el conductor perdió el control del vehículo provocando el volcamiento.
El hecho ocurrido a las 6:00 de la mañana dejó el automóvil fuera de la pista, inmediatamente llegó el SAMU, Carabineros y personal de bomberos para trabajar en conjunto en el lugar del accidente.
Los involucrados fueron derivados al hospital local con el fin de constatar lesiones, pero afortunadamente las tres personas resultaron con lesiones de baja complejidad.
Durante el procedimiento Carabineros se percató que los implicados no contaban con un permiso de circulación, por lo que posterior a ser dados de alta en el Hospital de Coronel fueron trasladados a la comisaria en donde quedaron aparecibidos y en libertad por orden del fiscal de turno.
0
Gobierno extendió franja horaria para realizar actividad física
Desde este viernes 23 de abril se extenderá la franja horaria de «Elige Vivir Sano» según informó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, durante el balance diario por coronavirus.
Desde lunes a viernes la banda horaria será a partir de las 05:00 hasta las 09:00 horas, mientras que los fines de semana y festivos las personas podrán realizar actividades físicas al aire libre desde las 05:00 a las 10:00 horas.
La subsecretaria dijo : «Hemos decidido aumentar principalmente el fin de semana. Los días de semana se extiende desde las 05:00 porque el toque de queda termina a esa hora, por lo tanto, durante la semana la franja es de 05:00 a 09:00 de la mañana».
Además enfatizó en que la franja horaria no requiere de un permiso especial, pero hizo un llamado a mantener el distanciamiento físico y tomar los cuidados pertinentes para la situación.
Este viernes 23 de abril entra en vigencia la extensión de la #BandaHoraria ⏰Elige Vivir Sano que hoy informó @ministeriosalud:
Cuarentena (Paso1⃣)
– Lun-vie: 5:00 a 9:00 horas.
– Sáb, dom y fest: 5:00 a 10:00 horas.Transición (Paso2⃣)
– Sáb, dom y fest: 5:00 a 10:00 horas. pic.twitter.com/NhqgYlwWvE— Elige Vivir Sano (@EligeVivirSano) April 22, 2021
0
Ruta entre Colcura y Lota: Accidente de tránsito dejó cuatro lesionados
La tarde de este jueves cuatro personas resultaron lesionadas tras un accidente de tránsito ocasionado en la ruta que une Colcura con Lota, en la región del Bío Bío.
Un camión 3/4 y un automóvil colisionaron de manera frontal, según los testigos, el accidente se produjo debido a la imprudencia del conductor del camión el que habría pasado por un pista que no le correspondía, chocando de frente con el vehículo menor.
Personal del SAMU y Bomberos se trasladaron al lugar para prestar auxilio a los afectados, por su parte, el conductor del camión debió ser rescatado y atendido por Bomberos mientras que el otro involucrado que resultó ser carabinero de la Tenencia Los Álamos salió ileso del accidente.
Debido a esto el tránsito está interrumpido temporalmente, por lo que se registra una importante congestión.
0
Fallece por coronavirus titiritero de «31 Minutos»
Durante la jornada de este jueves se informó a través de las redes sociales de 31 minutos la muerte de uno de los más importantes fabricantes de títeres de la serie, Armando Jofré.
A los 44 el titiritero perdió la batalla contra el coronavirus, por lo que el equipo de la serie lamentó el fallecimiento de uno de sus más activos trabajadores tras bambalinas.
El artista fue pieza fundamental en la creación de los personajes del show por lo que la producción dijo: «En estos momentos tan dolorosos, un abrazo a tu familia y otro al cielo, deseándote vida eterna Armando. Siempre estarás con nosotros»
La publicación se llenó de comentarios de agradecimiento a la labor de Jofré.
https://twitter.com/hoeselo_/status/1385267604680429568
Descanse en paz.
Sus amorosos títeres le acompañarán y nos acompañarán siempre.
Un abrazo.
:_(— OM RCastro (@OM_RCastro) April 22, 2021
Con su oficio y arte entregados de manera generosa, Armando fue pieza fundamental en la creación de nuestros personajes. En estos momentos tan dolorosos, un abrazo a su familia y otro al cielo, deseándole vida eterna. Siempre estarás con nosotros. 🖤
— 31 minutos (@31minutos_tv) April 22, 2021
0
HOY LA UNIÓN PORTUARIA INICIA PARALIZACIÓN TRAS DESAPROBACIÓN DEL GOBIERNO DE TERCER RETIRO EN EL TC
Durante la noche del martes la Unión Portuaria de Chile anunció paro de actividades debido a la decisión del Gobierno de llevar al Tribunal Constitucional (TC) proyecto de tercer retiro de los fondos de AFP. Esto con el propósito de causar presión ante el grito de ayuda económica que están pidiendo los chilenos.
#ParoNacionalDice Unión Portuaria de Chile”anuncia Paro
Dirigentes sindicales con sueldos extra, pagados por todos los trabajadores portuarios, deciden junto a partidos políticos de izquierda, llamar a paro y poner en riesgo la fuente laboral de su gente
https://t.co/d68DUeivLz— NOTICIAS HOY (@noticiasshoy) April 21, 2021
El llamado paro progresivo comenzara desde hoy, dijeron que este irá aumentando de intensidad según las circunstancias de movilización a nivel nacional y la respuesta del Gobierno. Además mencionaron que era una burla que las fortunas de los más ricos del país aumentaran pese a la crisis sanitaria que estamos viviendo, mientras que la clase trabajadora esta combatiendo contra la crisis económica, social y sanitaria de manera independiente.
La unión Portuaria llamó a paralización para lograr que el pueblo sea escuchado y el Gobierno retire el requerimiento del Tribunal Constitucional además en su comunicado dijeron: «Lo hicimos en los dos retiros anteriores, con paralizaciones y movilizaciones. Lo hicimos durante la revuelta popular de octubre de 2019. Lo haremos de nuevo y todas las veces que sea necesario», enfatizó la UPCH.»
La agrupación hizo un llamado a trabajadores de otros sectores productivos a plegarse a las movilizaciones.
0
Región del Biobío: Onemi declaró Alerta Temprana Preventiva por posibles lluvias en la zona
Durante la jornada de este martes la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública(Onemi) declaró una Alerta Temprana Preventiva para las provincias de Concepción y Arauco.
Se informó que se esperan precipitaciones moderadas a fuertes en sectores costeros de la región del Biobío, además advierten que el mal clima puede provocar remociones de masas. Por esta razón se realizó una advertencia a las localidades costeras, zonas de precordillera y cordillera de la región.
La declaración de esta alerta, «se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza» ya que en las zonas mencionadas anteriormente podrían ocurrir flujos de aluviones, deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes).
#ONEMIBiobio Se declara #Alerta Temprana Preventiva para las provincias de Concepción y Arauco por evento meteorológico. Más info. https://t.co/YlGHYeSAk1 pic.twitter.com/Uy4ah2bYVp
— SENAPRED (@Senapred) April 20, 2021
0
Curanilahue: FIRMAN CONVENIO POR UNA NUEVA ÁREA VERDE INCLUSIVA
58 millones de pesos se invertirá en Curanilahue para realizar la construcción de una moderna plaza Inclusiva, ubicada frente al barrio Sol del Valle.
El proyecto liderado por el alcalde de la comuna Luis Gengnagel, contará con Juegos infantiles inclusivos, plataforma de Skate, Área de básquetbol, iluminación, bicicleteros, escaños, senderos y especies vegetales como cerezos, notros, flores y arbustos.
Luego de la firma del convenio que concretaron el Jefe comunal y el Intendente Regional de Bío Bío, Patricio Khun, se iniciarán los trámites correspondientes en Contraloría y la respectiva licitación de las obras, que se espera puedan comenzar a ejecutarse durante el segundo semestre del presente año.
El financiamiento se logró tras la firma de un convenio con el Gobierno Regional, en la línea FRIL.
0
Tercer retiro del 10%: Los trámites que faltan para que el proyecto se haga realidad
Durante la noche del lunes finalizó la reunión en donde se decidió por unanimidad un itinerario para el despacho total del proyecto que permitirá un tercer retiro del 10% de las AFP.
En la reunión se mencionó que se abrirá un periodo de indicaciones que tiene plazo hasta hoy martes a las 18:00 horas. Estas serán enviadas directamente a la Comisión de Constitución”.
El jueves será el día en que se votará en Sala desde las 09:00 hrs hasta el despacho total de esta iniciativa y la comisión tendrá la responsabilidad de decidir los tiempos de discusión.
La iniciativa será despachada si el Senado aprueba sin modificaciones el proyecto determinado por la Cámara de Diputados y Diputadas, si esto no es así deberá pasar a tercer trámite constitucional, donde los diputados deberán votar el texto del Senado para despacharlo al Ejecutivo.
Sin embargo el Gobierno a comentado en varias oportunidades que tiene planeado llevar el proyecto al Tribunal Constitucional y de ser así, esto podría impedir que el retiro del 10% se haga realidad.
Con el fin de hacer más expedito el trámite del tercer retiro de fondos de las AFP, la unanimidad de los Comités del @Senado_Chile acordó continuar su tramitación en Comisión y citar a sesión especial de la Sala del Senado este jueves desde las 9:00 hrs. hasta su total despacho. pic.twitter.com/bYL5PMZAfI
— Yasna Provoste Campillay (@ProvosteYasna) April 20, 2021
