La diputada de Revolución Democrática, Maite Orsini, fue separada de sus funciones como voluntaria de la Octava Compañía de Bomberos de Santiago por inasistencia.
El pasado 6 de junio, el Cuerpo de Bomberos de Santiago citó a la parlamentaria para abordar este tema, pero no pudo ir puesto que el día coincidía con la votación del sexto retiro en el Congreso.
Luego, el Consejo de Disciplina le envió una carta donde daban cuenta de la suspensión de su voluntariado tras cuatro años de servicio.
«En un plazo plazo no mayor a 15 días, proceda a la entrega de las prendas a cargo recibidas, haciéndolas llegar a nuestro cuartel», le informaron.
Si la diputada quisiera reintegrarse, seis meses después de su separación, podrá iniciar los trámites.
Los motivos
Según lo informado por Bomberos, el reglamento establece que «todo voluntario activo que no registre ninguna asistencia en 90 días consecutivos debe, necesariamente, ser separado de la Institución«.
«Valoramos los servicios prestados por Maite Orsini durante sus años de voluntaria y esperamos que desde su rol parlamentarios pueda seguir apoyando activamente la causa bomberil, tal como lo ha hecho hasta ahora».
La madre del menor de edad, reportado como desaparecido en Curanilahue y luego hallado en Victoria, quedó en calidad de detenida por la incongruencia en su relato, lo que entorpeció la indagatoria.
El arresto lo instruyó el fiscal que asumió el caso debido a las distintas declaraciones que entregó y que, en efecto, dificultaron el esclarecimiento de lo que había ocurrido con el niño de 6 años.
Así lo dio a conocer en conversación con BioBioChile el mayor Robert Moraga, comisario de la Cuarta Comisaría de Curanilahue, quien detalló que el procedimiento comenzó la tarde del lunes cuando una mujer acudió a la unidad policial a presentar una denuncia por presunta desgracia por la desaparición de su hijo.
Con los antecedentes recabados por los carabineros que se encontraban de guardia en la comisaría, se envía la información a los funcionarios de servicio y la SIP de Carabineros, junto con pedir apoyo a unidades de Bomberos y personal municipal de Seguridad Pública para dar con el paradero del menor.
Luego, con el paso de las horas, se logró establecer que el niño iba de camino a la ciudad de Victoria -en la región de La Araucanía– en compañía de una persona que anteriormente tenía su custodia.
“A raíz de los hechos que estaban complicados de poder dilucidar, el fiscal instruye que la madre quede en calidad de detenida por las distintas y diferentes declaraciones de los hechos y que empañaban poder esclarecer fehacientemente cómo ocurrió la situación de la sustracción del menor”, explicó Moraga.
Asimismo indicó que el menor fue derivado a un recinto asistencial a constatar lesiones, donde se corroboró que estaba buen estado.
La mujer tras quedar detenida quedó a disposición de la justicia por entorpecer la indagatoria.
La Policía de Investigaciones advirtió sobre la circulación de un correo electrónico masivo que simula ser una citación de la institución.
La misiva, que incluso es “firmada” por el director general de la policía, Sergio Muñoz, es parte de una estafa digital.
En este email, son insistentes en la necesidad de generar contacto e interacción, llevando a que las personas pinchen en enlaces o entreguen datos para que los ciberdelincuentes cometan la estafa.
A través de un video en sus redes sociales, la policía civil emitió la alerta a la ciudadanía, llamando a que si llega un correo de estas características, no pinchen en ningún enlace y dirigirse a la unidad más cercana.
⭕ Alerta: La Brigada Investigadora del Cibercrimen entrega información sobre la reciente circulación de un correo masivo que simula ser enviado por la PDI.
Si recibes este tipo de información denuncia en nuestra unidad policial más cercana. pic.twitter.com/1qggqLreCI
Un nuevo golpe bajo recibió la comuna de Curanilahue.
El esperado y anhelado proyecto de la construcción del eje cívico de la ciudad nuevamente se verá postergado, ya que la empresa COSAL, empresa que se había ganado la licitación vía TRATO DIRECTO, y que en los próximos días ya se instalaría para comenzar las obras, anunció que no realizará el mencionado proyecto, esto por lo que se trataría de una insolvencia económica de la constructora.
La alcaldesa local Alejandra Burgos, notablemente afectada por la información, dio a conocer LA NOTICIA rodeada de dirigentes también consternados, en un punto de prensa durante la jornada del viernes.
‘’Los días anteriores ya habíamos visto movimiento, de hecho sabíamos que la empresa andaba buscando donde quedarse, por lo tanto todo hacía pensar que estaba todo bien’’ indicó la autoridad.
‘’Nuestro pueblo ya no soporta más este tipo de cosas, empezamos a averiguar la situación, y nos señalan que la empresa no ha presentado las boletas de garantía, no se puede hablar de una quiebra oficialmente, pero es a lo que todo apunta’’.
‘’No podemos seguir permitiendo que nos traten de esta manera, el fraude que nos están haciendo es demasiado. Han jugado con nuestras esperanzas, con las esperanzas de la gente, que veían en esto, una posibilidad de trabajo. En este momento los trabajadores que creían que tendrían una posibilidad laboral en la plaza para llevar sustento a sus hogares están empezando a movilizarse, y yo voy a estar detrás de ellos’’ cerró la primera autoridad.
El eje cívico de Curanilahue es un proyecto que hace casi 20 años se ideó luego del terremoto, pero solo se concretó la construcción del nuevo edificio consistorial. Luego bajo la gestión del exalcalde Luis Gengnagel se lograron los diseños y el financiamiento que superaba los 3.500 millones de pesos, por lo cual vino la licitación y la adjudicación de una empresa que no pudo seguir con las obras, debido al alto costo de los materiales de construcción que se vieron afectados con las alzas de estos, por motivos de la pandemia.
Las obras quedaron inconclusas, con un centro de la comuna cercado por mallas perimetrales, a vista y paciencia de todos los habitantes de la comuna, que ven con impotencia como sigue Curanilahue postergado por problemas de gestiones de quienes deben hacer los contratos para las empresas constructoras para la ejecución de proyectos de alta envergadura comunal.
Tras diversas gestiones realizadas ante las delegaciones de la presidencia y de la región se espera que la alcaldesa Burgos junto a dirigentes se puedan reunir prontamente con autoridades del gobierno central, no descartando una reunión con el presidente Gabriel Boric, para buscar una salida a este nuevo problema que presenta uno de los más esperados proyectos para la comunidad de Curanilahue.
Robinson Altamirano es padre de dos hijos pequeños y viene de Curanilahue, región del Biobío. En la actualidad hay un trabajo en conjunto entre distintas instituciones en el quinto día de búsqueda del funcionario de 37 años y un adulto mayor de 89.
Un bombero de 37 años y un adulto mayor de 89 años están siendo buscados en Linares luego de ser arrastrados por la crecida de uno de los brazos del río Ancoa, región del Maule, el pasado sábado.
El bombero de la Segunda Compañía de Linares, Robinson Altamirano, acudió junto a su compañero Samuel Vidal a ayudar un grupo de vecinos aislados, entre ellos un adulto mayor que estaba en su vivienda amenazada por la crecida del afluente de agua, la cual finalmente cayó por la ribera del río. Cuando se desplomó la vivienda, no se logró rescatar al adulto llamado Pedro Ibáñez, pese al intento de su hijo.
Los funcionarios que asistieron a ayudar a los vecinos intentaron cruzar el caudal para ayudar, siendo arrastrados por la corriente. Ante esto solo se pudo rescatar a Samuel Vidal, que logró aferrarse a un árbolubicado 150 metros más abajo.
En la actualidad, según se informó en Contigo en la Mañana, hay más de 50 funcionarios apoyando en la búsqueda del bombero y el adulto mayor desaparecidos en el sector del Callejón El Peumo, desde Bomberos, además de la Policía de Investigaciones (PDI), del Ejército y Carabineros.
“Vamos a buscarlo los días que sean necesarios. (…) Ya están trabajando, desplegándose en el río”, enmarcó el superintendente de Bomberos de la comuna, Marcelo Retamal, a Meganoticias. “Nosotros estamos muy acongojados, pero también estamos muy esperanzados. Creemos que hoy puede ser el día en que lo podamos encontrar. Vamos a trabajar con maquinarias. (…) Estamos tranquilos”.
Caso del bombero desaparecido, Robinson Altamirano
Robinson Altamirano es padre de dos hijos pequeños y, según sostuvo el superintendente, “estamos con un apoyo a la familia, contención, ellos han permanecido en forma permanente en el cuartel, el señor comandante les ha informado de todas las operaciones y de todos los equipos que están trabajando”.
Según contaron desde la Segunda Compañía de Bomberos en Linares al medio citado durante la noche del viernes y la madrugada del sábado, cuando ocurrieron los hechos, el funcionario Altamirano no estaba operativo, le correspondía ir a su casa, sin embargo, él no quiso debido al fuerte temporal.
“Robinson estuvo un tiempo atrás en una compañía, por los antecedentes que tenemos de su hoja de vida, en Santiago, en Metropolitano Sur, estuvo en Bomberos de Curanilahue -él es de allá- y aquí en Linares estuvo un año de preparación. Nosotros tenemos un curso operativo inicial, estos bomberos nuevos tienen que prepararse antes de salir de una emergencia. Él había cumplido todo su ciclo de capacitación hace básicamente un mes, había sido autorizado por documento de la comandancia a tripular la unidad”, explicó el comandante de Bomberos, Carlos Retamal.
En ese sentido agregó que “nosotros tenemos una unidad forestal 4×4 que es más alta para intervenir en este tipo de inundaciones, que es un carro que tenemos en el taller en mantención, pero él tenía su capacitación, su entrenamiento, lamentablemente él equipo no adecuado, pero la situación era evaluar”.
“Pero con la idea de hacer este rescate, viendo a la persona que está al otro lado, se evalúa en el lugar, tratan de hacer algo y en el objetivo de hacer el rescate -sabes que tenemos como objetivo salvar vidas y bienes- pero tratamos de hacer algo y lamentablemente ocurre este accidente”, explicó, a lo que agregaron que los funcionarios estaban en una calle, no en la ladera del río o en alguna zona riesgosa de inundación; “no hicieron labores temerarias, un arroyo creció de forma impresionante”.
En estos cinco días de búsqueda, la familia del bombero viajó desde Curanilahue, región del Biobío, y ha asistido todos los días al cuartel: “Hemos querido mantener informada a su familia sobre la preocupación de este Cuerpo de Bomberos y de este Superintendente, que se está haciendo todo para ubicarlo en el menor tiempo posible”, sostuvo el superintendente, según recogió Diariotalca.cl.
“Pero a la vez, dispusimos de todo el apoyo que necesiten mientras quieran permanecer en la zona para facilitarles su estadía y contención emocional por el momento que están y estamos pasando“, agregó.
Durante las últimas horas se aceleró la búsqueda de los dos sujetos desaparecidos debido a que se pronostican lluvias para este fin de semana con posibles nuevas crecidas del río. Las labores se realizan con dos máquinas retroexcavadoras que fueron contratadas por Bomberos con las que buscan desviar el agua para poder secar el brazo del río, sumado a un helicóptero de la PDI que ayuda de manera aérea y a perros rescatistas.
Un hombre de 35 años incendió el vehículo perteneciente a la nueva pareja de su ex, en la comuna de Lebu, capital de la Provincia de Arauco. Tras ser detenido, el sujeto argumentó que decidió quemar la camioneta por “problemas sentimentales”.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este lunes. Testigos que presenciaron el suceso alertaron a Carabineros. Indicaron que observaron cómo el hombre rompía el vidrio de una camioneta. Al llegar al lugar, las autoridades encontraron el vehículo en llamas, con el individuo aún presente.
Al percatarse de la presencia policial, el sujeto se dio a la fuga. Sin embargo, los agentes lograron alcanzarlo y detenerlo
La Segunda Comisaría de Lebu informó que el individuo admitió haber provocado el incendio, «argumentando haberlo realizado por problemas sentimentales con su ex pareja, ya que dicho vehículo siniestrado es propiedad de la actual pareja de ella».
La camioneta resultó completamente destruida por el fuego. El fiscal de turno ordenó la realización de diligencias por parte del Laboratorio de Criminalística de Carabineros y del personal de la Sección de Investigación Policial (SIP). El individuo fue puesto bajo control de detención.
Consultado sobre el incidente, el delegado presidencial de la Provincia de Arauco, Humberto Toro, se refirió al hecho e indicó que «es un tema que está siendo abordado por la policía y la Fiscalía. La situación que llevó a la ocurrencia de este hecho es algo que esperamos que las autoridades puedan investigar en términos de responsabilidad. En cualquier caso, cualquier acto que ponga en peligro la vida de una persona es preocupante».
Un hombre murió tras recibir un disparo en el rostro en la población Rayen Antu en la comuna de Curanilahue, en la región del Bío Bío, en un presunto ajuste de cuentas.
Fue la madrugada de este lunes que el hombre llegó con la lesión hasta el Hospital, en la provincia de Arauco.
Según los antecedentes que se conocen, la víctima fue atacada en un pasaje residencial en la población Rayen Antu, donde vecinos presenciaron los disparos en un presunto ajuste de cuentas.
El comisario Gabriel Suárez, de la Brigada de Homicidios de Concepción, a cargo de las diligencias investigativas, indicó que la víctima ingresó al hospital ya fallecida, luego que vecinos lo intentaran auxiliaran.
La víctima, de 45 años, fue identificada con las iniciales C.R.G.S y la Policía de Investigaciones mantiene las pericias en el lugar para dar con los responsables del hecho.
El ejército de Sri Lanka, informó que sus médicos extirparon el cálculo renal más grande y pesado del mundo a un hombre de 62 años.
Tras el procedimiento, indicaron que el sargento Canistus Coonge, tenía una piedra de 13,37 centímetros y que pesaba 801 gramos.
La extirpación del depósito se llevó a cabo a inicios de mes, sin embargo, el hecho se dio a conocer durante las últimas horas, luego que fuese certificado en el Libro de Guinness.
Cabe precisar que el peso de la piedra que le fue sacada al paciente, es cinco veces superior al peso del riñón de un varón.
En Chile, según informó hace un tiempo el urólogo del Hospital San José, Felipe Águila, en declaraciones que recoge El Heraldo Austral, esta formación afectará a 1 de cada 5 chilenos.
Bajo esa misma línea, el profesional precisó que cada vez es más común que la aparición de cálculos se geste en pacientes pediátricos y jóvenes, aunque el grupo etario más afectado, continúa siendo personas entre los 40 y 60 años.
Personal de Carabineros de la Tenencia Laraquete detuvieron a un hombre de 47 años, con antecedentes previos, ya que instantes antes, mientras participaba de un velorio apuñaló a una persona que resultó ser familiar.
De acuerdo con la información entregada por la institución, la víctima se contactó con Carabineros y les manifestó que momentos antes, mientras estaba en un velorio, sostuvo una discusión con un sobrino, quien la agredió con un cuchillo, provocando una herida en el costado izquierdo del estómago, por lo que fue llevada hasta un centro asistencial.
Posteriormente, los carabineros llegaron al lugar del velorio y detuvieron al sujeto, que pese a todo lo ocurrido permanecía en el lugar, y fue trasladado hasta el cuartel policial.
Asimismo, se incautó el cuchillo con el que el sujeto habría atacado a su pariente, y que tenía una hoja de 14 centímetros de largo.
Por instrucción del fiscal de turno, el sujeto pasó a control de detención.
Con éxito se logró este lunes el lanzamiento del satélite chileno FAS-Delta desde la Base de la Fuerza Espacial de Estados Unidos Vandenberg, en Los Ángeles, California.
La plataforma de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) y la empresa ImageSat International (ISI), logró ser puesta en órbita gracias a la colaboración de la compañía de Elon Musk, SpaceX.
El FASat-Delta es parte del Sistema Nacional Satelital (SNSat) de la FACH, que contempla hasta 13 nuevos satélites de uso civil y militar.
Debido a su tecnología, podrá capturar imágenes en modo RGB (rojo, verde y azul) de 50 megapixeles.
La plataforma ayudará a monitorear desastres naturales, recursos hídricos, así como también para estudios sobre cambio climático, por nombrar algunas de sus funciones.
Su puesta en órbita a aproximadamente 550 kilómetros de altura, se da 12 años después del lanzamiento del FASat-Charlie, que ya cumplió su vida útil.