
En septiembre de 2007 comenzó a implementarse el sistema de patentes de vehículos que rige hasta hoy, caracterizado por una combinación de cuatro letras sin vocales y dos dígitos.
Aunque en un inicio se estimaba que este formato tendría una duración cercana a los 38 años, extendiéndose hasta 2045, el acelerado crecimiento del parque automotor ha hecho necesario anticipar su reemplazo.
En ese contexto, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) buscar implementar un formato diferente e incluso añadir una identificación que nunca antes se habían visto en las calles.
¿Cómo serán las nuevas patentes de los vehículos en Chile?
Con el nuevo sistema las matrículas, los autos pasarán a tener un placa de cinco letras y un solo dígito, dejando atrás lo que se ha visto durante las últimas dos décadas.
En el caso de los vehículos de dos o tres ruedas, como son las motocicletas, se implementarán solo cuatro letras y un dígito.
A la par, también se añadirá una nueva patente verde para los vehículos eléctricos e híbridos con recarga eléctrica exterior (enchufables). La idea es facilitar la identificación de las máquinas, sobre todo en labores de rescate y fiscalización. Esto ya se aplica en otros países como China y Polonia.
El nuevo esquema comenzaría a funcionar desde el año 2027 para motos y desde 2029 para autos. Esto último se basa en el stock actual que tiene el Registro Civil.
Mira ejemplos de las nuevas patentes para Chile en las siguientes imágenes:


Fuente: ADN.