
El gobernador de la región del Bío Bío, Sergio Giacaman, cree que es necesario solicitar ayuda internacional, en particular a Argentina, para abordar la ola de asesinatos que afecta a la zona, en particular al Gran Concepción.
Desde el Gobierno indicaron que efectivamente es una opción, pero que se debe explorar evidencia internacional en países con mayor experiencia, apuntando a Europa.
Desde el Ministerio de seguridad se presentó la estrategia de seguridad que espera seguir el Gobierno en lo que queda de administración, sin embargo, el gobernador Regional del Bío Bío, Sergio Giacaman, cree que no es suficiente y que se debe solicitar ayuda internacional.
Ante ello, se manifestó disponible para hacer nexos con Argentina y la ministra de Seguridad de la nación trasandina, Patricia Bullrich.
En el Gobierno reconocieron que efectivamente una de las alternativas a explorar es la experiencia de otros países frente a estos hechos.
Al respecto, el delegado Presidencial del Bío Bío, Eduardo Pacheco, dijo que se puede hacer mediante los agregados policiales en las embajadas, pero apuntó más bien a Europa.
En el intertanto, los municipios de San Pedro de la Paz y Concepción buscan formas de colaborar mutuamente en seguridad. De todas maneras, el alcalde sampedrino, Juan Pablo Spoerer, espera que se concreten más patrullajes.
La estrategia que presentó la Seremi de Seguridad para los próximos meses, se relaciona con el control de armas y evitar los hechos de violencia y delictivos en recintos educacionales y de salud.
Fuente: Bío Bío Chile.