La tarde de este jueves se realizó un operativo en el Grupo 10 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) para trasladar a dos pacientes contagiados de Covid-19 —un hombre y una mujer— desde la Región Metropolitana hasta el Biobío.
Author Archive

MENOR DE 7 AÑOS CONTAGIADO POR CORONAVIRUS EN CURANILAHUE
Durante esta mañana arrojaron resultado positivo los exámenes practicados ayer a un menor de 7 años, integrante del grupo familiar de la mujer reportada ayer como caso de Covid 19 en Curanilahue. Así lo confirmó el jefe comunal, Luis Gengnagel, quien insistió que la comunidad debe prestar colaboración tomando medidas de auto cuidado que ya han sido ampliamente difundidas, para evitar que se sigan sumando mas contagios de Coronavirus.

AVANZAN OBRAS DE NUEVA PLAZA Y EJE CÍVICO DE CURANILAHUE
En Curanilahue avanzan las obras de construcción de la nueva Plaza y el moderno Eje Cívico de la ciudad.

Se suma un nuevo caso de Covid 19 en Curanilahue
El Alcalde de Curanilahue, Luis Gengnagel confirmó que Autoridades Sanitarias informaron de un nuevo caso de contagio de Coronavirus en la comuna.

En Arauco se instaló el primer Hospital de Emergencia de la provincia.
Con la finalidad de dotar a la provincia con un máximo de 60 camas y profesionales adicionales para el manejo de pacientes que requieran ser hospitalizados con patologías no respiratorias (NO COVID_19), el Hospital San Vicente, a través del Servicio de Salud Arauco y la municipalidad de la comuna, además de aportes de Empresas Arauco y Rotary Club, instalaron el primer Hospital de Emergencia de la red provincial, lo que permitirá descongestionar los centros asistenciales de Arauco, Lebu, Contulmo, Cañete y Curanilahue, principalmente en la especialidad de Neurología, además de apoyar la gestión que están realizando las unidades de emergencias hospitalarias para combatir la pandemia del Coronavirus.
Esta iniciativa que nació en la dirección del Hospital San Vicente, permitirá contar con profesionales que se rotarán en turnos de 24 horas, entre los que destacan nueve médicos, quienes serán acompañados de enfermeras, técnicos en enfermería, químico farmacéutico, nutricionista, asistente social y kinesiólogo.
El ingreso del primer paciente que está programado para este miércoles 15 de abril, fue dado a conocer por Leonardo Rivas Solar, director del Servicio de Salud Arauco, “instancia en la que oficialmente, nuestros equipos empezarán a trabajar en turnos rotativos, logrando con esto entregar una atención mucho más oportuna e intentar evitar que se generen más contagios asistiendo a los hospitales de la red. Todo esto permitirá entregar más espacios para que el Hospital Provincial Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue, continue siendo referente en la atención del COVID_19” destacó Rivas.
Marianela Sandoval Bustos, directora del Hospital San Vicente valoró el importante aporte de las entidades asociadas a este proyecto, pero también “a quienes, silenciosamente han querido apoyar, por ejemplo nuestra comunidad funcionaria, quienes han trabajado día y noche para llevar a cabo este hito histórico para nuestra comuna. Estamos dando el ejemplo en materia de prevención a futuras congestiones que se podrían generar con todo esto, por lo mismo, tenemos que estar preparados y que nada nos encuentre por sorpresa”, puntualizó la asistente social.
El Hospital de Emergencia que está instalado en el Liceo San Felipe, fue facilitado gracias a una gestión de Mauricio Alarcón Guzmán, alcalde de Arauco, para quien, “esta es una clara demostración del trabajo en conjunto que estamos realizando y lo que nos tiene a la provincia muy equipados para enfrentar esta pandemia. Vaya para todos mis más sinceras felicitaciones porque le estamos demostrando a la comunidad que vamos por el camino correcto” valoró Alarcón.
Quien también se mostró muy satisfecha con la implementación de este hospital fue Maria Bélgica Tripailaf, gobernadora de la provincia de Arauco, pues está iniciativa “se transforma en una ayuda importante que debe ser valorada por nuestra comunidad. Este es el camino a seguir donde entidades privadas y públicas trabajen en conjunto por mejorar la calidad de vida de nuestros 170 mil habitantes.

Cortes de ruta, explosión y enfrentamientos, entre encapuchados armados y FF.EE de Carabineros marcan esta jornada en ruta que une Cañete y Tirúa
Una intensa jornada y alejada de la normalidad se vivió hoy en la ruta que lleva de Cañete hacia Tirúa, donde se registraron nuevos atentados incendiarios, tomas de camino y explosiones.
En específico, el hecho tiene lugar en la Ruta P72-S -entre el sector Lleu Lleu y San Ramón-, lo que mantiene inquietos a los habitantes de las comunas aledañas.
De acuerdo a información preliminar de fuentes policiales, desconocidos habrían intentado destruir un puente por medio del uso de explosivos.
Desde la mañana se comenzaron a registrar cortes de ruta por parte de un grupo indeterminado de encapuchados fuertemente armados, quienes a través de lienzos demostraban que la medida es en contra de las forestales y mapuches que trabajan para ellas, haciendo frente a la represión policial y militar en las zonas de conflicto.
En ese contexto, un vehículo y un transformador que abastece de energía eléctrica desde Lleu Lleu al Sur, resultaron con daños totales, luego de un estruendo que fue perceptible varios kilometros a la redonda desde el puente Lleu Lleu.
La policía investigará si hubo uso de explosivos en este hecho ocurrido paralelo a la toma de la ruta p72s, en la ruta que une a Cañete con Tirúa.
Debido a lo anterior, funcionarios de Fuerzas Especiales de Carabineros arribaron a la zona.

Comuna de Tirúa se declaró en cuarentena total voluntaria
La comuna de Tirúa, en la Provincia de Arauco, se declaró en cuarentena total voluntaria medida que los propios vecinos resolvieron en coordinación con las organizaciones sociales se ordenó a todos los habitantes que se queden en sus casas, que se cierre todo el comercio y que civiles bloqueen todos los caminos por al menos 20 días, a fin de evitar la propagación del Covid-19.
Al respecto el alcalde Adolfo Millabur, aseguro que se trata de una «una muy buena convocatoria».
«Quiero agradecer y también reconocer la capacidad organizativa de la comuna, porque fueron organizaciones sociales, juntas de vecinos, comunidades indígenas, sindicatos, sectores económicos, especialmente la Cámara de Comercio, que acordaron ellos hacer una cuarentena comunitaria», señaló Millabur.
«Cuando uno recorre las calles de Tirúa, no hay ninguna actividad económica que permita activar la movilización de la gente y eso se ve reflejado en la población… No he visto circular vehículos, personas en las calles, en el campo… Están en sus casas y este llamado que estamos haciendo es un ejercicio ciudadano que esperamos pueda cortar la cadena de contagios que tenemos», agregó el alcalde.
Actualmente, en Tirúa hay cuatro casos positivos de Covid-19, mientras se espera los resultados de nuevos exámenes de posibles nuevos contagiados. Desde el Gobierno esta situación es analizada, debido a que no es legal restringir la libre circulación.

Teleconferencia sostuvo el Alcalde Luis Gengnagel y parte de su equipo, con representantes de empresa Arauco
Una teleconferencia sostuvieron el Alcalde Luis Gengnagel y parte de su equipo, con representantes de empresa Arauco, quienes presentaron la Estrategia de Emergencia del COVID-19 implementada por la compañía y que considera acciones en las áreas de Prevención Sanitaria, Detección Temprana, Apoyo Hospitalario y Educativo.
En la oportunidad, se definieron algunas acciones a desarrollar en la comuna, como la sanitización de calles, entrega de kit con insumos y ayuda hospitalaria que está en definición con el Servicio de Salud Arauco.

Gigantesco incendio en la comuna de Arauco
Un incendio de grandes proporciones movilizo a los voluntarios de la 1era, 2da, 4ta, y 5ta compañías de Bomberos de la comuna de Arauco.
El siniestro afecto a dos viviendas ubicadas camino Curaquilla, sector distante unos dos kilómetros aproximadamente del radio urbano de la comuna.
Según la información entregada por la Superintedencia del Cuerpo de Bomberos de Arauco, cuando voluntarios llegaron al lugar el incendio se encontraba en fase de libre combustión, motivo por el cual fue necesario solicitar el apoyo de Bomberos de Lota y Curanilahue.
La emergencia se registro la tarde de ayer lunes, alrededor de las 15 horas, afortunadamente no se reporto personas heridas.

Desconocidos queman camión cargado con Jibia en Tirúa
Nuevo atentado incendiario se registro en la provincia de Arauco esta vez se trato de un camión que transportaba jibia el cual terminó completamente destruido por el fuego, tras un ataque que efectuaron un grupo de desconocidos en Tirúa.
La gobernadora de la provincia de Arauco Informo que se trató de un hecho registrado aproximadamente a las 13:00 horas en la Ruta P-72 que une Cañete con Tirúa, específicamente en el sector Tranaquepe.
“El conductor manifiesta que aproximadamente veinte sujetos con rostro cubierto detuvieron el camión, lo intimidaron con armas de fuego realizando algunos disparos al camión y lo obligan a bajar, para posteriormente incendiar el camión” aseguro la autoridad provincial.
El fiscal de turno instruyó a Labocar y la SIP de Carabineros para realizar la investigación correspondiente.
Cabe señalar que este caso se suma al registrado la madrugada del viernes donde individuos derribaron una antena de telefonía celular con explosivos en Contulmo.