
El meteorólogo Eduardo Sáez sostuvo este lunes en Cooperativa que el ciclón extratropical pasará por el continente «sin pena ni gloria», pero aclaró que luego vendrá una seguidilla de sistemas frontales en distintas regiones del país.
En conversación con El Diario de Cooperativa, Sáez afirmó que «el ciclón, que afectó el viernes a Rapa Nui, para nosotros nos está dejando cielo nublado y recién en la noche (de este lunes) nos va a dejar unas precipitaciones de menor cantidad hacia la Región de los Lagos, hacia Los Ríos, pero tarde y muy suave, o sea, va a pasar sin pena ni gloria para el continente».
En esa línea, el especialista señaló que lo que viene detrás «de este gran ciclón extratropical, (es que) viene otro sistema frontal (…) pero este se ha estado calentando, ha tenido características subtropicales en algún momento, (pero) es difícil poder determinarlo cuando está tan lejos en el océano».
«Pero este sí va a llegar con mayor volumen de agua, va a llegar con viento y va a llegar con isoterma cero más alta», indicó Saéz, pero insistió en que dicho sistema frontal será el «que viene atrás, el que no se había nombrado la semana pasada, es el que va a ser importante para nosotros y que va a llegar ya probablemente entre miércoles y jueves».
Tras lo anterior, el meteorólogo adelantó que «el miércoles en la madrugada tocaría tierra ese sistema frontal y nos afectaría otro más que llegaría. Tendríamos precipitación este fin de semana, porque van a pasar tres sistemas frontales juntos y, por lo tanto, vamos a tener una seguidilla de sistemas frontales que va a parecer una única gran lluvia, pero son tres eventos, uno al lado del otro».
«El primero es el que a mí más me preocupa, porque ese vendría con isoterma cero de prácticamente 3.000 metros en la Región del Maule, 2.800 en la Región del Biobío y eso es muy alto para la zona», advirtió, ya que podría traer desprendimientos de tierra u otros fenómenos.
Fuente: Cooperativa.